Sergio Massa volvió a apuntar contra Milei por la dolarización: “Quieren poner la bandera de otro país en el Banco Central y en el Congreso”
El ministro de Economía y candidato a presidente por el oficialismo lo dijo al cerrar un acto por el día nacional de la industria. Anunció que se liberan importaciones para las pymes industriales.
El ministro de Economía y candidato a presidente por el oficialismo, Sergio Massa, volvió a elegir a Javier Milei como blanco predilecto de sus críticas y lo acusó de querer "poner la bandera de otro país en el Banco Central y en el Congreso".
En un discurso que dio al cerrar el acto por el día nacional de la industria, Massa cruzó al candidato de La Libertad Avanza y a su propuesta de dolarizar la economía.
Massa sostuvo que defender la soberanía y la patria es defender a "la industria y su capacidad de generar empleo".
"Los que plantean el abandono de nuestra moneda, plantean simplemente poner la bandera de otro país en la puerta del Banco Central y del congreso argentino", lanzó Massa en la que fue su frase final ante los industriales.
En su discurso Massa buscó hacer parte al auditorio que encabezaban las autioridades de la Unión Industrial Argentina (UIA) y les pidió "defender la moneda nacional".
"Cuando hablamos de defensa de nuestra industria y competitividad de nuestra industria tenemos que saber que cuando se habla de dolarización o de dolarización cobarde, que es hacer circular las dos monedas, todos sabemos que la más fuerte se come a la más débil; lo que termina pasando es que los costos los salarios, los impuestos y las tasas de alguna manera destruyen los procesos industriales", sentenció Massa.
Sobre esa idea, afirmó: "Como no sos emisor de tu moneda, no sos el que define la tasa de interés y como tenés que pedir prestada esa moneda, siempre estás por encima de la tasa internacional".
"Los que creen que en Argentina tiene que haber un proyecto industrial, lo que tienen que hacer es apostar a recuperar el valor de nuestra moneda, vendiendo más de lo que compramos", insistió Massa en su pedido a los empresarios.
El candidato de Unión por la PatriaTambién deslizó críticas al candidato libertario al realizar una enfática defensa de la educación pública y gratuita, en una clara referencia a la propuesta de Milei de arancelar las escuelas y darle vouchers a las familias.
Massa anunció que se liberan importaciones para pymes industriales
El titular de la cartera econpomica dijo que se tomó la decisión de liberar todas las SIRA (Sistema de Importaciones de la República Argentina) para las importaciones de pymes industriales, debido a que "agosto fue un mes de acumulación de reservas y tenemos la capacidad para ir pagando".
"Hemos tomado la decisión de liberar para todas las pymes industriales de la Argentina todas las SIRA que estaban pendientes para garantizar los empleos", dijo ante el aplauso de los industriales presentes.
Y agregó: "Agosto fue un mes de acumulación de reservas y tenemos la capacidad para ir pagando, la decisión se tomó junto con otras medidas que tomamos estos días y que tienen por objetivo cuidar sobre todo a nuestras pymes".
El funcionario sostuvo que al país le "tocó navegar un año muy complejo" al señalar que el Fondo Monetario Internacional (FMI) "pedía medidas que sacaban de la cancha a la industria y condenaban a la pobreza a los trabajadores".
Massa también le pidió a los industriales que "el 10 de diciembre estén sentados a la mesa compartiendo el proyecto industrial del país".
Fuente: Clarín
Te puede interesar
El PRO cruzó a Patricia Bullrich por su afiliación a La Libertad Avanza
La acusó de "darle la espalda a aquellos que la votaron y creyeron en ella". Además, desde el partido aseguraron que "deja atrás una parte muy grande de su reputación, tal vez toda".
Rallé: “Hoy veo slogans, no propuestas”
El diputado por Güemes analizó la campaña electoral de cara a este próximo domingo y consideró que, en la última renovación de la Cámara, “se incorporaron algunos personajes” que no contribuyen a la institucionalidad.
Patricia Bullrich abandonó el PRO y se afilió a La Libertad Avanza
La ministra de Seguridad formalizó su ingreso al partido de Javier Milei en medio de la campaña electoral en la Ciudad de Buenos Aires.
Proponen que se incluyan los animales de compañía en el próximo censo
Se tratan de un Proyecto de Resolución y uno de Declaración a tratarse en el Concejo Deliberante capitalino.
Por falta de quorum, la Cámara de Diputados salteña no sesionó
Solo 28 legisladores se presentaron en el recinto, por lo que no se alcanzó el número necesario para iniciar la sesión; se necesitan 31 diputados – la mitad más uno del total de ellos – para cumplir con el quorum.
Gobernadores reclamaron que Nación reactive las obras
Todo sucedió durante un encuentro convocado por el Consejo Federal de Inversiones en Paraná. Contrapunto entre el mandatario bonaerense y Rogelio Frigerio, de Entre Ríos, por las críticas a Javier Milei.