Rodríguez Larreta explicó la salida de Burzaco: "El contexto actual requiere el 100% de trabajo a disposición"
El jefe de Gobierno sostuvo que comprende "los motivos personales" de sus actividades durante el viaje a Estados Unidos, pero le remarcó la falta de disposición en la función pública.
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, explicó los motivos que lo llevaron a pedirle la renuncia a su entonces ministro de Seguridad, Eugenio Burzaco tras el crimen del ingeniero en los barrios de Palermo.
A través de un comunicado que difundió en sus redes, Larreta aseguró además que Gustavo Coria será su sucesor y Genoveva Ferrero será la designada de ocupar el cargo de Secretaria de Seguridad.
"Hoy tomé la decisión de pedirle la renuncia a Eugenio Burzaco como responsable del Ministerio de Seguridad y Justicia de la Ciudad de Buenos Aires", sostuvo el jefe de Gobierno luego de que su funcionaria apareciera disfrutando de un partido de tenis en Estados Unidos mientras la ciudad de Buenos Aires vivía un clima de tensión producto al crimen de Mariano Barbieri.
Larreta enfatizó en que se trató de un viaje oficial programado, en el que Burzaco mantuvo reuniones de trabajo con autoridades del FBI, la Policía de Nueva York y el Departamento de Seguridad Nacional e hizo mención a la viralización de las imágenes en la que se lo vio en las tribunas del Flushing Meadows de Nueva York alentando al tenista argentino Juan Manuel Cerúndolo.
"Puedo comprender los motivos personales de algunas de sus actividades durante el viaje, pero el contexto actual requiere el 100% de nuestro trabajo y foco puesto a disposición de la responsabilidad que nuestra función pública demanda", subrayó el exprecandidato a presidente de Juntos por el Cambio.
Asimismo, remarcó que fue el ahora exministro quien tomó la decisión de anticipar su regreso a Buenos Aires, y aprovechó para agradecer "su compromiso, su profesionalismo y su trabajo de estos últimos meses".
Además, informó los nuevos cambios en la cartera: la incorporación del dirigente Gustavo Coria -cercano a Diego Santilli- como ministro de Seguridad y la asunción de Genoveva Ferrero al frente de la Secretaria de Seguridad.
"Gracias al trabajo de Gustavo y del equipo de Seguridad, para 2021 se llegaron a hitos como el índice más bajo de homicidios desde 1995 (convirtiendo a la Ciudad de Buenos Aires en una de las más seguras de América), o una reducción del 90% tanto en secuestros extorsivos como en robo automotor", aseveró Larreta.
También destacó a Ferrero como "parte central en el equipo que llevó adelante el traspaso de la Policía de la Ciudad, la implementación del sistema de videovigilancia y el anillo digital, el sistema de despliegue territorial, así como también la creación del Instituto Universitario de Seguridad Pública que tiene por objeto la formación constante y permanente de nuestros policías".
"Confío mucho en Gustavo, en Genoveva, en el gran equipo de trabajo del Ministerio y en todos los hombres y mujeres que integran la Fuerza de la Policía de la Ciudad para seguir cuidando a los porteños y a los millones de argentinos que vienen todos los días a la Ciudad de Buenos Aires", concluyó.
La decisión que motorizó la salida de funcionario porteño responde a la manera más ordenada de preparar la transición con el ministro de Gobierno, Jorge Macri, quien figura como favorito para las elecciones de octubre.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Nene de 12 años agarró un cuchillo y se lo clavó a su hermano de 14
Ocurrió en Córdoba. El menor tuvo que ser trasladado al hospital con un corte profundo en el tórax. Fue estabilizado y se encuentra fuera de peligro.
“La Ciudad será la vidriera de la Argentina al mundo”: Jorge Macri ante empresarios del COA
El mandatario porteño afirmó que Buenos Aires es el motor del PBI nacional y que el orden económico logrado genera confianza para nuevas inversiones.
Chaco negó que el fentanilo halladas en un basurero pertenezcan al lote adulterado
El ministro Sergio Rodríguez aseguró que se trata de ampollas adquiridas en 2022, con proveedor identificado, y descartó vínculos con el laboratorio HLB Pharma.
Horror en Chaco: hallaron una mujer asesinada en un aljibe de su vivienda
Mirta Córdoba, de 68 años, presentaba marcas de apuñalamiento. Su cuidadora fue detenida mientras avanzan las investigaciones.
Hallaron restos óseos de un menor y un adulto en Mendoza
Antropólogos indicaron que los huesos podrían haber sido arrastrados por la corriente y no corresponderían a un lugar de enterramiento original.
Alerta en Cipolletti: se fugaron dos reclusos de la comisaría
José Ríos Zapata y Marcos Figueroa aprovecharon un descuido de un guardia y permanecen prófugos mientras la policía montó un operativo cerrojo.