Política31/08/2023

Analizaron proyectos que proponen la regulación de las estructuras soporte de antenas

La Comisión de Obras Públicas y Urbanismo del Concejo Deliberante recibieron a funcionarios municipales y representantes de distintas empresas de telefonía celular, con el objeto de abordar dos Proyectos de Ordenanza referidos a la regulación de las estructuras soporte de antenas.

Este jueves, en el Recinto deliberativo, los miembros de las Comisión de Obras Públicas y Urbanismo recibieron a funcionarios municipales y representantes de distintas empresas de telefonía celular, con el objeto de abordar dos Proyectos de Ordenanza. Uno de ellos propone una regulación para la localización, construcción, aprobación, mantenimiento y desmantelamiento de estructuras soporte de antenas, mientras que el restante busca adecuar los aspectos tributarios de la materia. El espacio permitió que los sectores invitados compartieran su punto de vista en relación a las iniciativas, comprometiéndose a remitir por escrito consideraciones que serán estudiadas en próximas reuniones.

Por otro lado, los concejales dieron visto bueno a un Proyecto de Resolución que requiere al DEM la ejecución de obras de bacheo o cambio de placas de hormigón en distintas calles de la ciudad. 

Al inicio de la reunión, el presidente de la Comisión, Arnaldo Ramos (SPS), dio la bienvenida a los invitados y manifestó que el objetivo de la convocatoria es avanzar en el estudio de las iniciativas a los fines de lograr un "mejoramiento en el servicio".

En representación del sector privado estuvieron presentes representantes de las empresas Personal, Claro y Movistar, Susana Méndez, Gonzalo Speroni y Marian Campagni, respectivamente. En la ocasión, compartieron su punto de vista sobre las iniciativas en estudio en lo vinculado al registro de titulares, los criterios de mimetización y en lo referente a la regulación de las estructuras existentes. Además, consideraron que la adecuación de los aspectos tributarios a las nuevas tecnologías debe contemplar las normativas nacionales vigentes en relación a las Telecomunicaciones.

Fue aprobada la licitación del 5G en Argentina

Por su parte, desde el DEM estuvieron presentes la subsecretaria Tributaria y de Recaudación, Silvina Cainello, y la gerente general de Tributo, Comunicación y Ambiente, Analía Abud, quienes dieron a conocer detalles en relación a las tasas que abonan las distintas empresas de telefonía celular por la instalación e inspección de las antenas. También manifestaron que se requiere un análisis de estos tributos ante el avance de las nuevas tecnologías.

Al finalizar la reunión, los invitados se comprometieron a remitir por escrito algunas consideraciones en relación a los Proyectos, a los fines de ser estudiadas en próximos encuentros.

También, en el desarrollo de la reunión, los concejales dieron visto bueno a un Proyecto de Resolución que unifica trece expedientes presentados por los concejales Jorge López Mirau, Malvina Gareca, Ignacio Palarik (todos de SPS), Víctor Costanzo (ML) y Carolina Am (PS). El articulado requiere al DEM que disponga la ejecución de obras de bacheo o cambio de placas de hormigón, según corresponda, en calles de los barrios Santa Ana II, Intersindical, Tres Cerritos, Los Lapachos, Jesús María; en las villas Los Sauces, San Antonio y Belgrano; y en el área centro.

De la reunión de Comisión participaron además los legisladores Jorge López Mirau, Alicia Vargas (ambos de SPS), Alberto Salim (UCR-Dr. Arturo Illia), Eduardo Virgili (AP), Paula Benavides y Franco Biella (ambos de SI).

Te puede interesar

Schiaretti le respondió a Milei: “Miente descaradamente”

El presidente de la Nación opinó que el exgobernador proponía “elevar el déficit fiscal en 7 puntos del PBI”, y el candidato de Provincias Unidas le detalló los 4 puntos principales de su propuesta fiscal. Sobre la gestión presidencial, señaló que “es inconsistente y cruel con los sectores más vulnerables”.

Figueroa: “Todo el camino recorrido por el gobierno fue arrasando con los ciudadanos”

La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria brindó su mirada respecto al gobierno nacional y a las medidas que tomó durante estos dos años. “Todo va en contra de la población”, aseguró.

Sáenz: “Nos unamos para defender a Salta de uno de los gobiernos más centralistas de la historia”

En Güemes, el Gobernador fue el orador principal que cerró el encuentro entre los candidatos del Frente Primero los Salteños con concejales de toda la provincia. “Que con los votos se escuche el grito del gigante dormido”, dijo.

Coimas en la Andis: Cerimedo confirmó que "el 3% iba para la Casa Rosada"

Fernando Cerimedo declaró en la justicia que Diego Spagnuolo le confirmó que las droguerías aportaban una coima del 8% sobre lo que facturaban, que el “el 3% iba a la Casa Rosada”, que Lule Menem se llevaba “un palo (dólares) por mes”.

Milei habló de la suba del riesgo país: “El pánico político se está espiralizando en el mercado”

El Presidente defendió su plan económico y volvió a criticar a la oposición por “intentar romper el equilibrio fiscal”. Además, cargó contra el exgobernador cordobés Juan Schiaretti.

Del 70% a la incertidumbre: Milei llega a Córdoba con candidatos sin peso y encuestas en rojo

Tras arrasar en 2023, el Presidente vuelve a un territorio clave para apuntalar a Gonzalo Roca y la lista libertaria, marcada por candidatos sin trayectoria propia, la interna con el PRO y una caída en las encuestas.