Fondos municipales: Incertidumbre sobre la Ciudad que dejará Bettina Romero
Alberto Salim, concejal capitalino, indicó que el cuerpo deliberativo no tiene certezas sobre las deudas que dejaría la Administración Romero. Explicó que empresarios aseguran que paralizaron obras por falta de pago, mientras funcionarios señalan que los pagos se hicieron en tiempo y forma.
“Es la gran incertidumbre e inquietud que hay en la mayoría de los concejales”, aseguró Alberto Salim – concejal capitalino – en Hablemos de Política. Es que, meses atrás que el cuerpo deliberativo advierte que la mayoría de las obras iniciadas por la Municipalidad antes de las elecciones de mayo están paralizadas actualmente, presumiblemente, por falta de pago. Sin embargo, los ediles también apuntaron que, aun sin haber saldado dichos trabajos, se aprobó el inicio de nuevos frentes de obra.
En este sentido, Salim informó que, a la hora de consultar a funcionarios del Ejecutivo comunal sobre la situación, la respuesta fue que los pagos se vienen realizando en tiempo y forma, y que el nuevo intendente recibirá un municipio ordenado y sin deudas.
“En el Ejercicio 2022 veía muchas órdenes de pago de obras ejecutadas que salían del Presupuesto, pero no se hacía efectivo el pago. No encontraba la justificación de esa falta de pago. Consultando, muchos empresarios dijeron que tuvieron que parar las obras por falta de pago”, expuso el concejal, finalizando.
Te puede interesar
Inundaciones: Katopodis cuestionó a Nación por trabar el Plan Maestro del río Salado
Katopodis denunció que la interrupción de la Etapa 2 del Tramo 4, que tenía financiamiento asegurado, trabó las gestiones para obtener inversión internacional para el Tramo 5, en un contexto de recientes inundaciones.
Santilli se reunió con Torres y Jalil por reformas, Sáenz será recibido el lunes
El ministro del Interior, Diego Santilli, inició una ronda de reuniones con gobernadores, recibiendo a Ignacio Torres y Raúl Jalil, para discutir el Presupuesto 2026 y las futuras reformas laboral y tributaria.
Yasky (CTA): La reforma laboral es para el FMI y las grandes corporaciones
Según el líder de la CTA, el objetivo real es retrotraer los derechos laborales a la situación de 1930, buscando la "indefensión absoluta" de los trabajadores mediante la flexibilización y el despido sin causa.
Bullrich visitará 9 de Julio para coordinar asistencia tras las inundaciones en la provincia de Bs As
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, visitará este mediodía la localidad bonaerense de 9 de Julio para coordinar un operativo de asistencia a los damnificados por las inundaciones.
Santilli renunció a su banca de diputado para asumir en el Ministerio de Interior
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.
Funcionarios presentarán detalles del Presupuesto General 2026 en el Concejo capitalino
En el marco de la Comisión de Obras Públicas y Urbanismo, se llevará a cabo este lunes 10 de noviembre una reunión ampliada en el Recinto del Concejo Deliberante capitalino.