Judiciales29/08/2023

Con nueva convocatoria a D'Alessandro, se reúne la Comisión de Juicio Político

La citación se da en el marco de la causa que investiga el mal desempeño de los miembros de la Corte Suprema de Justicia por el fallo sobre la coparticipación que benefició a CABA.

La Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados retoma este martes el proceso que se sigue a los miembros de la Corte Suprema, con una nueva citación al exministro de Justicia y Seguridad porteño Marcelo D'Alessandro, quien no asistió en las dos oportunidades anteriores y, si no compareciera en esta ocasión, podría ser intimado a concurrir con intervención de un juez.

La presidenta de la comisión, Carolina Gaillard, del Frente de Todos (FdT), había convocado para el martes pasado a las 13 a una reunión en el marco de la causa que investiga el mal desempeño de los miembros de la Corte en el fallo sobre la coparticipación, pero se resolvió postergarla para este martes a la misma hora debido a que complicaba la presencia de los diputados por el feriado del lunes 21.

Además de D'Alessandro, que afronta su tercera citación, la comisión convocó a Miguel Federico de Lorenzo, secretario de Jurisprudencia de la Corte Suprema, y a Gabriel Astarloa, procurador general de la Ciudad.

Hasta ahora, según fuentes parlamentarias, ninguno de los convocados se comunicó con las autoridades de la comisión para justificar su ausencia, con lo cual estiman que asistirán.

Al hacer referencia a ese proceso, el presidente del bloque de diputados del FdT, Germán Martínez, consideró que esa comisión "está haciendo las cosas bien" y dijo que "no hay ningún estudio técnico que justifique el índice de la coparticipación que se ha establecido para la Ciudad", a la vez que señaló que Sergio Robles, colaborador del presidente de la Corte, Horacio Rosatti, "hizo un papelón" semanas atrás al comparecer ante los legisladores.

En declaraciones a Diputados TV, Martínez puso de relieve además que "está claro que había una relación promiscua entre D' Alessandro y Robles, mano derecha de Rosatti, que vino acá e hizo un papelón, le hizo un perjuicio enorme" al presidente de la Corte.

En la última reunión, y ante una nueva ausencia de D'Alessandro, el oficialismo propuso que se adopte "la misma tesitura que tomamos con los otros testigos, citándolo nuevamente para la próxima reunión, bajo apercibimiento de darle conocimiento al juez competente", debido a que, de no asistir, se trataría del tercer rechazo.

Gaillard recordó que esa misma situación se había dado con Aldo Tonón, exdirector de la obra social de los trabajadores judiciales, quien compareció ante ese cuerpo en mayo pasado, luego de que un juez le notificara que debía presentarse a declarar, tras haber sido citado en tres oportunidades.

En el oficialismo sospechan que D'Alessandro habría intercambiado chats a través de WhatsApp con Robles, en una supuesta connivencia relacionada con el fallo de la Corte sobre la coparticipación que benefició a la ciudad de Buenos Aires.

En la última reunión de la comisión, que se desarrolló sin la presencia de la oposición, que denunció la existencia de "nuevas irregularidades vinculadas con la citación de testigos", se aprobó además un pedido para solicitar a la Corte Suprema sanciones a Robles, el principal asesor no letrado de Rosatti, y quien concurrió semanas atrás a la comisión pero se negó a contestar la mayoría de las preguntas, por lo que el oficialismo lo calificó como "reticente a aportar información" y pidió que se lo sancionara.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Comenzó el juicio por la muerte de diez adultos por coronavirus en un geriátrico

Se constató que existían irregularidades en inspecciones realizadas entre 2017 y 2020 en el Geriátrico Apart Incas S.A. en Belgrano.

La Corte Suprema aparta al Ministerio de Justicia y asume su propia defensa en las causas que la involucren

Asumirá su representación en cualquier expediente en el que fuera parte, incluso los administrativos.

Tucumán: procesaron a la influencer que utilizó el CUIT del gobernador Jaldo

Valentina Olguín está acusada del delito de contrabando por simulación. Se la acusa también en otras cuatro provincias.

Ratifican la prisión preventiva del exjuez Claudio Parisi

El juez Pablo Mariño compartió los argumentos del Ministerio Público Fiscal y rechazó el pedido de libertad del exmagistrado y de un abogado, también acusado por el Ministerio Público Fiscal.

Orán: Transportaba más de 118 kilos de cocaína ocultos entre medias, fue condenado

Fue en el marco de un acuerdo pleno adoptado en un juicio abreviado, que homologó la jueza de garantías de Tartagal. Además, se le impuso una multa de $5.940.000 y se dispuso el decomiso de dinero y de los 1.058 pares de medias entre los que se escondía la droga.

Causa Seguros: La Justicia ordenó analizar el teléfono de Alberto Fernández

El celular se abrió hace un mes por el expediente de violencia de género. Ahora los peritos también deberán buscar palabras clave y descargar chats sobre el caso de corrupción.