Diputados tratará la ley para bajar la utilización de papel en la administración pública
La Cámara de Diputados tratará en la sesión de hoy el proyecto de ley para implementar acciones destinadas a reducir el consumo de papel a la cantidad mínima indispensable en todos los ámbitos de la administración pública de la provincia de Salta.
La Cámara de Diputados tratará en la sesión de hoy el proyecto de ley para implementar acciones destinadas a reducir el consumo de papel a la cantidad mínima indispensable en todos los ámbitos de la administración pública de la provincia de Salta.
Esta iniciativa, que ya tiene media sanción del Senado y figura como punto numero dos del acta de labor para la sesión de esta tarde de la Cámara Baja, establece que en todos los ámbitos de la administración pública provincial el empleo de papel será reducido a la cantidad indispensable para el funcionamiento de los mismos.
Lo que persigue es desalentar el uso indiscriminado de papeles o impresiones innecesarias y también contiene pautas para sistematizar el reciclado y propender a la despapelización en los actos administrativos.
Además, promueve recurrir en la medida de lo posible al uso de medios electrónicos y adhiere a lo que dispone la Ley Nacional 27.446 firma digital, la Ley Nacional 25.506 firma electrónica y documentos electrónicos.
En esta línea, un artículo del proyecto dispone que las invitaciones protocolares, los informes, notificaciones y los expedientes internos serán exclusivamente en formato virtual o electrónico, con firma digital o electrónica.
Asimismo, los poderes del Estado provincial van a ejecutar un Plan de Digitalización de expedientes y solo conservarán en soporte papel lo que resulte indispensable, conforme la legislación vigente, en cuyo caso se preferirá el uso de papel fabricado con fibras recicladas o con métodos de producción sustentable y libre de elementos químicos contaminantes.
Te puede interesar
Receso invernal: comenzaron los talleres de educación ambiental
Hasta el viernes 25 de julio, niños y adolescentes podrán disfrutar de diversas actividades en la Casita del Parque San Martín. Entre ellas se destacan los talleres de reciclaje y las visitas guiadas.
Allanaron un geriátrico por múltiples irregularidades: “Incluso con la faja de clausura seguían funcionando"
El establecimiento, ubicado en B° Intersindical, había sido clausurado preventivamente en varias oportunidades, pero siguió funcionando de modo ilegal. Alertan por el abandono de los adultos mayores, por parte de familiares.
Consorcio de los Valles Calchaquíes: avanza el plan entre Municipios y Provincia
El Intendente de Animaná y presidente del Consorcio explicó que se instalará un cerco perimetral en el lugar y una garita para garantizar la seguridad en la zona; la tarea es evitar los incendios intencionales.
Cerro San Bernardo: buscan ordenar el caos vehicular con operativos y nueva infraestructura
El secretario de Tránsito destacó la articulación con el Teleférico y afirmó que se planean intervenciones clave para reorganizar el tránsito en la zona.
Barrio Tres Cerritos: Arrancaron obras clave para reordenar el tránsito
El personal municipal comenzó a trabajar este lunes en la construcción de una isleta, luego se avanzará en veredas y cruces.
Sáenz no descartó respaldar en el Congreso el veto de Milei si hay diálogo
El gobernador Gustavo Sáenz defendió el diálogo institucional y pidió que Nación conozca la realidad del interior argentino.