Diputados tratará la ley para bajar la utilización de papel en la administración pública
La Cámara de Diputados tratará en la sesión de hoy el proyecto de ley para implementar acciones destinadas a reducir el consumo de papel a la cantidad mínima indispensable en todos los ámbitos de la administración pública de la provincia de Salta.
La Cámara de Diputados tratará en la sesión de hoy el proyecto de ley para implementar acciones destinadas a reducir el consumo de papel a la cantidad mínima indispensable en todos los ámbitos de la administración pública de la provincia de Salta.
Esta iniciativa, que ya tiene media sanción del Senado y figura como punto numero dos del acta de labor para la sesión de esta tarde de la Cámara Baja, establece que en todos los ámbitos de la administración pública provincial el empleo de papel será reducido a la cantidad indispensable para el funcionamiento de los mismos.
Lo que persigue es desalentar el uso indiscriminado de papeles o impresiones innecesarias y también contiene pautas para sistematizar el reciclado y propender a la despapelización en los actos administrativos.
Además, promueve recurrir en la medida de lo posible al uso de medios electrónicos y adhiere a lo que dispone la Ley Nacional 27.446 firma digital, la Ley Nacional 25.506 firma electrónica y documentos electrónicos.
En esta línea, un artículo del proyecto dispone que las invitaciones protocolares, los informes, notificaciones y los expedientes internos serán exclusivamente en formato virtual o electrónico, con firma digital o electrónica.
Asimismo, los poderes del Estado provincial van a ejecutar un Plan de Digitalización de expedientes y solo conservarán en soporte papel lo que resulte indispensable, conforme la legislación vigente, en cuyo caso se preferirá el uso de papel fabricado con fibras recicladas o con métodos de producción sustentable y libre de elementos químicos contaminantes.
Te puede interesar
Cansino: “Queremos bajar las ideas de Javier Milei a Salta”
Claudio Cansino, electo diputado por Capital de La Libertad Avanza prometió aplicar el ideario de Javier Milei en Salta y controlar los gastos innecesarios del Estado.
Emilia Orozco: “Demostramos que hay otra forma de hacer política”
La diputada nacional Emilia Orozco celebró el avance de La Libertad Avanza en Salta, cuestionó las prácticas tradicionales de la política local y reivindicó el crecimiento del espacio como una respuesta directa al hartazgo de la ciudadanía.
Pese al traspié en Capital, el oficialismo tuvo un “triunfo rotundo” en la provincia
De las 12 bancas en la Cámara anta, 11 son para Vamos Unidos por Salta, mientras que en Diputados de 30 bancas, 20 son para la misma fuerza.
Roque Cornejo, electo senador de LLA: “La gente está con nosotros”
El flamante senador por Capital por La Libertad Avanza celebró su victoria con un fuerte llamado a transformar Salta bajo los ideales del cambio nacional.
LLA arrasó en Capital: ganó la senaduría y sumó bancas en Diputados y el Concejo
Con un desempeño contundente en las urnas, La Libertad Avanza se impuso en los principales cargos legislativos en la ciudad de Salta.
Villada: “Se perdió una enorme oportunidad de hablar de los temas que le interesan a la gente”
El ministro de Gobierno analizó el desarrollo de los comicios legislativos. Criticó a los candidatos de la oposición por enfocarse en disputas simbólicas y destacó la simplicidad del sistema de voto electrónico.