Detuvieron a una empleada judicial por estafar a compañeros de trabajo
La mujer trabaja en maestranza del Centro Judicial de Termas y el caso salió a la luz por un sugestivo préstamo por $300.000.
Una empleada judicial de la ciudad santiagueña de Termas de Río Hondo fue detenida sindicada de perpetrar una estafa millonaria al menos a cinco compañeros de trabajo, incluido uno que falleció en abril pasado.
Según informó El Liberal, el fiscal Carlos Vega, quien lleva a cabo la investigación, solicitó la detención de Sabrina Elizabeth Cuevas, medida que le fue concedida por el juez de turno, Diego Vittar.
La situación salió a la luz tras la de denuncia de Lilia Angélica Juárez, quien es la viuda Juan Carlos Aguilar, el empleado que falleció en abril y, según el proceso, Cuevas y Aguilar eran compañeros de funciones en el sector de maestranza del Centro Judicial Termas, mientras que la mujer encargada de mutual del Poder Judicial termeño y fuera de ese ámbito, trabajaba en una financiera.
En tanto, se supo que, meses atrás, Aguilar buscó respaldo financiero y así fue Cuevas tomó conocimiento de los datos bancarios del ahora difunto. Tras el deceso del hombre, su familia verificó que en los recibos de sueldos figuraba un préstamo por $300.00, curiosamente desviado por Cuevas a su propia cuenta, todo a través de canales virtuales.
De inmediato, la familia del hombre realizó la denuncia, tras lo cual el fiscal Vega puso en marcha una investigación y la mujer fue detenida el jueves y será indagada en las próximas horas.
En ese escenario, también sería interpuesta una presentación por integrantes de la mutual del Poder Judicial y se ordenaría una inmediata auditoría a los fondos y, en especial, al listado de empleados que aparecen con préstamos.
El fiscal ya recibió notificaciones de al menos otros cuatro empleados con préstamos nunca solicitados, pero ya con descuentos con marcha y plasmados en sus recibos de sueldos, según se supo.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Generación Zoe: Cositorto fue condenado a 11 años de prisión en Salta
La Justicia lo halló culpable de liderar una asociación ilícita que defraudó a más de 100 personas en la provincia. Es la segunda condena que recibe el empresario y coach, tras el fallo en Corrientes.
Salud se presentará como querellante por las muertes por fentanilo contaminado
El ministerio que conduce Mario Lugones busca esclarecer el caso que ya causó 52 fallecimientos. Apunta a reforzar la intervención estatal ante un brote de alcance nacional.
Alberto Fernández se presenta este viernes en Comodoro Py para ampliar su indagatoria
El ex presidente fue citado para declarar nuevamente en la causa que investiga supuestas irregularidades en contrataciones durante su gestión.
Condenaron al falso abogado Marcelo D’Alessio por espionaje ilegal y extorsión
En el juicio se probó que la primera asociación ilícita se dedicaba a realizar inteligencia ilegal, en clara violación a la Ley de Inteligencia Nacional.
Caso Vialidad: la Justicia mantiene la audiencia para revisar el arresto domiciliario de Cristina
El máximo tribunal penal evaluará si corresponde revocar el régimen actual o trasladar a la expresidenta a una unidad carcelaria.
Solicitan la donación de carbón secuestrado a instituciones de El Quebrachal
El producto fue secuestrado sobre ruta nacional 16 por no poseer la documentación correspondiente. El hombre luego del secuestro, solicitó la devolución de las 50 bolsas, cada una con un peso de 10 kg,