Detuvieron a una empleada judicial por estafar a compañeros de trabajo
La mujer trabaja en maestranza del Centro Judicial de Termas y el caso salió a la luz por un sugestivo préstamo por $300.000.
Una empleada judicial de la ciudad santiagueña de Termas de Río Hondo fue detenida sindicada de perpetrar una estafa millonaria al menos a cinco compañeros de trabajo, incluido uno que falleció en abril pasado.
Según informó El Liberal, el fiscal Carlos Vega, quien lleva a cabo la investigación, solicitó la detención de Sabrina Elizabeth Cuevas, medida que le fue concedida por el juez de turno, Diego Vittar.
La situación salió a la luz tras la de denuncia de Lilia Angélica Juárez, quien es la viuda Juan Carlos Aguilar, el empleado que falleció en abril y, según el proceso, Cuevas y Aguilar eran compañeros de funciones en el sector de maestranza del Centro Judicial Termas, mientras que la mujer encargada de mutual del Poder Judicial termeño y fuera de ese ámbito, trabajaba en una financiera.
En tanto, se supo que, meses atrás, Aguilar buscó respaldo financiero y así fue Cuevas tomó conocimiento de los datos bancarios del ahora difunto. Tras el deceso del hombre, su familia verificó que en los recibos de sueldos figuraba un préstamo por $300.00, curiosamente desviado por Cuevas a su propia cuenta, todo a través de canales virtuales.
De inmediato, la familia del hombre realizó la denuncia, tras lo cual el fiscal Vega puso en marcha una investigación y la mujer fue detenida el jueves y será indagada en las próximas horas.
En ese escenario, también sería interpuesta una presentación por integrantes de la mutual del Poder Judicial y se ordenaría una inmediata auditoría a los fondos y, en especial, al listado de empleados que aparecen con préstamos.
El fiscal ya recibió notificaciones de al menos otros cuatro empleados con préstamos nunca solicitados, pero ya con descuentos con marcha y plasmados en sus recibos de sueldos, según se supo.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Caso Klimasauskas Viazzi: Absolvieron, por la duda, a García Viarengo
El hecho ocurrió en febrero de 2023, cuando una mujer de 27 años, fue encontrada sin vida en el patio interno de un edificio céntrico de esa ciudad.
Castiella solicitó apoyo técnico y pericial a Nación en la causa Vicente Cordeyro
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.
Sobreseyeron al único sospechoso del crimen de Nora Dalmasso
La medida fue dictaminada por la Cámara Criminal, Correccional y de Acusación de 2° Nominación de Río Cuarto.
Red narcocriminal carcelaria: este miércoles se conocerá el veredicto
Mañana, a las 8:30, finaliza el juicio contra veinte acusados de conformar una red narcocriminal que operaba desde la Unidad Carcelaria 1. El tribunal escuchará las últimas palabras y luego dictará el veredicto.
Juez federal prohíbe a UPCN cobrar coseguros por afectar el derecho a la salud
El juez José Ignacio Ramonet consideró que la exigencia de pagos extra a los afiliados no sindicalizados afecta el derecho a la salud y genera una discriminación que vulnera la libertad sindical.
Caso Vicente Cordeyro: mantienen restricciones de acceso en la Reserva de Las Yungas
La Municipalidad de San Lorenzo informó que continúa restringido el acceso a la Reserva Municipal de Las Yungas, en el marco de la investigación por la muerte del excomisario Vicente Cordeyro.