Inversiones: Se multiplicó por diez la cooperación entre la Provincia y el CFI
Desde el Consejo Federal de Inversiones (CFI) destacaron la cooperación con la Provincia, ponderando que desde que asumió el Gobernador, “la cooperación se multiplicó por diez”.
Este viernes el Gobierno de Salta y el Consejo Federal de Inversiones (CFI) firmaron cuatro convenios. Se trata de créditos destinados a micro, pequeñas y medianas empresas, para energías renovables, proveedores mineros, para riego y eficiencia hídrica, más la implementación del programa Federal de Acciones Sustentables para Actividades Productivas.
En el marco de este acto, que fue encabezado por el gobernador, Gustavo Sáenz, el secretario general del CFI, Ignacio Lamothe manifestó su beneplácito por la cooperación que existe desde la asunción del mandatario, al punto de afirmar que se ha multiplicado por diez.
“La cantidad de proyectos, asistencia financiera, eventos internacionales, misiones inversas, formación, capacitación, es una multiplicidad de acciones que profundizan mucho esta relación y tenemos por delante una tarea muy importante para el futuro de Salta”, indicó.
Asimismo, dijo que es interesante ver como en la provincia se habla de diversificación de la matriz productiva, de inversiones e grandes obras de infraestructura, de cómo está viendo Salta el futuro de la región y del mundo, de cómo insertarse en ese mundo que es tan dinámico y cómo esa diversificación productiva aporta a los salteños para una mejor calidad de vida.
Lamothe explicó que el CFI es un organismo de las provincias argentinas que “tiene por objeto acompañar estos procesos, sueños, desarrollos, y diseños que se dan en las provincias”.
Resaltando que “en el caso salteño hemos encontrado un proyecto muy claro, consolidado, muy sencillo para nosotros porque tiene en claro las ideas y hacia dónde llevar la provincia, por eso se pudo en dos años medio multiplicar por diez la cooperación”.
Finalmente, el Secretario del Consejo Federal de Inversiones expuso sobre un nuevo instrumento de acceso al financiamiento del Banco Central de la República Argentina para las provincias
“Queremos ofrecer un sistema de garantía para que el Banco no mire el flujo de riesgo, que es lo que miran cotidianamente y nos dejan muchos proyectos productivos afuera de la calificación crediticia; sino que miremos el proyecto y lo que interesa a los salteños como apuesta productiva”, concluyó.
Te puede interesar
Veda electoral 2025 en Salta: qué no se puede hacer este domingo
La Justicia Electoral recordó las restricciones vigentes durante la veda electoral. Se prohíbe realizar actos de campaña, propaganda y difusión de resultados antes del cierre de las mesas.
Este fin de semana el Registro Civil activa guardias para la entrega de DNI
Este domingo la entrega de ejemplares se realizará en las delegaciones del interior, mientras que en Capital funcionará en la sede central y en el Hiper Libertad.
Elecciones en Salta: Abrieron las mesas de votación
Los comicios nacionales comenzaron este domingo 26 de octubre en Salta. Las mesas quedaron habilitadas desde las 8 y se extenderán hasta las 18, con la Boleta Única de Papel como modalidad de votación para cargos legislativos.
Cinco mil policías cubrirán las elecciones en Salta
El dispositivo comienza a las siete de la mañana, cubriendo los más de 500 lugares de votación y el traslado de urnas. La Policía recuerda que se debe cumplir con la veda electoral hasta el cierre de los comicios.
[VIDEO] Boleta Única de Papel: cómo se votará en Salta en las elecciones del 26 de octubre
La Justicia Electoral difundió un instructivo para guiar a los votantes, ya que a nivel provincial continúa vigente el sistema de boleta electrónica.
Dónde voto en Salta: consultá el padrón electoral para el domingo 26 de octubre
La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.