Salta Por: Ivana Chañi25/08/2023

Inversiones: Se multiplicó por diez la cooperación entre la Provincia y el CFI

Desde el Consejo Federal de Inversiones (CFI) destacaron la cooperación con la Provincia, ponderando que desde que asumió el Gobernador, “la cooperación se multiplicó por diez”.

Este viernes el Gobierno de Salta y el Consejo Federal de Inversiones (CFI) firmaron cuatro convenios. Se trata de créditos destinados a micro, pequeñas y medianas empresas, para energías renovables, proveedores mineros, para riego y eficiencia hídrica, más la implementación del programa Federal de Acciones Sustentables para Actividades Productivas.

En el marco de este acto, que fue encabezado por el gobernador, Gustavo Sáenz, el secretario general del CFI, Ignacio Lamothe manifestó su beneplácito por la cooperación que existe desde la asunción del mandatario, al punto de afirmar que se ha multiplicado por diez.

“La cantidad de proyectos, asistencia financiera, eventos internacionales, misiones inversas, formación, capacitación, es una multiplicidad de acciones que profundizan mucho esta relación y tenemos por delante una tarea muy importante para el futuro de Salta”, indicó.

Asimismo, dijo que es interesante ver como en la provincia se habla de diversificación de la matriz productiva, de inversiones e grandes obras de infraestructura, de cómo está viendo Salta el futuro de la región y del mundo, de cómo insertarse en ese mundo que es tan dinámico y cómo esa diversificación productiva aporta a los salteños para una mejor calidad de vida.

El CFI financiará del proyecto ejecutivo para pavimentar 91 km de RN51

Lamothe explicó que el CFI es un organismo de las provincias argentinas que “tiene por objeto acompañar estos procesos, sueños, desarrollos, y  diseños que se dan en las provincias”.

Resaltando que “en el caso salteño hemos encontrado un proyecto muy claro, consolidado, muy sencillo para nosotros porque tiene en claro las ideas y hacia dónde llevar la provincia, por eso se pudo en dos años medio multiplicar por diez la cooperación”.

El Gobierno analizó junto a expertos, mecanismos para establecer precios de referencia del litio

Finalmente, el Secretario del Consejo Federal de Inversiones expuso sobre un nuevo instrumento de acceso al financiamiento del Banco Central de la República Argentina para las provincias

“Queremos ofrecer un sistema de garantía para que el Banco no mire el flujo de riesgo, que es lo que miran cotidianamente y nos dejan muchos proyectos productivos afuera de la calificación crediticia; sino que miremos el proyecto y lo que interesa a los salteños como apuesta productiva”, concluyó.

Te puede interesar

Elecciones 2025: Nueve listas se presentaron en Salta y la campaña arranca el 27 de agosto

El pasado domingo, la justicia electoral recibió nueve listas para competir en las elecciones del 26 de octubre, según confirmó por Aries el secretario Juan Pablo Acosta Sabatini.

“Nos sentimos desprotegidos”: comerciantes de Tartagal contra el competencia ilegal desde Bolivia

El presidente del Centro Empresario alertó que la entrada masiva de mercadería sin control amenaza a los negocios locales que cumplen con impuestos y normativas.

Boleta Única Papel: El simulador de voto llega a las ferias para despertar el interés de los salteños

La boleta única de papel genera poco interés entre los salteños, una realidad que el Juzgado Federal busca revertir. Así lo manifestó por Aries el secretario electoral Juan Pablo Acosta Sabatini.

Día del Niño en Salta: el ticket promedio rondó los 30 y 80 mil pesos

“Fue un fin de semana con bastante movimiento, especialmente en jugueterías. En indumentaria y calzado se notó menos actividad”, explicó el presidente de la Cámara de Comercio.

Viento Zonda en Salta: El SMN emitió alerta para los Valles

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta por Viento Zonda en los valles de Salta. El fenómeno, con ráfagas de hasta 75 km/h, se sentirá este lunes y martes.

Alerta en Salta por vientos que podrían alcanzar 140 km/h hasta el martes

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos intensos para la provincia de Salta que regirá hasta el martes por la tarde. Se pronostican ráfagas que podrían alcanzar los 140 km/h en las zonas más elevadas.