Agustina Álvarez calificó la gestión de Bettina Romero como autócrata
La concejal, Agustina Álvarez, afirmó que la Intendente Bettina Romero no respeta al Concejo Deliberante y ejerce “poder sin ningún tipo de límite”.
La concejal por Juntos de Juntos por el Cambio, Agustina Álvarez, realizó un balance de la gestión de la Intendente Bettina Romero, que calificó como una autocracia refiriendo “a que ejerce un sistema de gobierno donde se concentra todo el poder en una sola persona y no existen límites, ni por otros organismos ni por cualquier tipo de normativa”.
Sobre la situación del municipio, Álvarez expresó preocupación debido a “cómo se llevaban adelante de las obras y el criterio que se utilizan”, que destacó “muchas veces no atendían las verdaderas necesidades de la ciudad”. Dio como ejemplo “las macetas de colores y la obra de un puente que no se utiliza” declaró, destacó que “era preferible arreglar inmediatamente varias calles”, apuntando a la “soberbia de la intendente para reconocer esa situación”.
La concejal de Juntos por el Cambio, afirmó que las inversiones en proyectos no atendían las necesidades de la ciudadanía cuya población “tiene un alto índice de pobreza”. Al respecto, la edil refirió que a raíz de esta “mala inversión se agudiza el problema económico”, que no solo perjudicaría “al próximo intendente sino a toda la ciudadanía”.
Con respecto a las expresiones de la ejecutiva salteña que apunto a las críticas por parte de los concejales, Agustina Álvarez, expresó que el rol de los ediles “es defender a quienes confiaron en ellos y en la banca que representan”, y que las críticas no son para “pegarle a Bettina Romero”, calificando que el personalismo de la intendenta “es una actitud egocéntrica”.
Por último, la concejal manifestó que el rol del Concejo Deliberante es ninguneado, dando como ejemplo “la ordenanza de ética en el ejercicio de la función pública donde se prohibía explícitamente la colocación de carteles con la imagen de cualquier funcionario público”, proyecto que nunca fue aprobado.
Te puede interesar
Golpe a Milei: los errores que desplomaron la confianza de la ciudadanía en el Gobierno
El tradicional sondeo que realiza la Universidad Torcuato Di Tella con Poliarquía Consultores reveló esta semana el índice de confianza en Milei más bajo desde el inicio de su gestión.
Francos catalogó como una “operación política” el escándalo de los audios de Spagnuolo
El jefe de Gabinete expone en la Cámara baja con la gestión atravesada por la investigación por presuntas coimas en la Andis; ya remitió 1337 respuestas por escrito, sin aludir a la última polémica.
Francos en Diputados: “Indigna que se disfracen de escoltas de la moral”
El jefe de Gabinete cruzó a la oposición en medio de las críticas por los audios de presuntas coimas en la ANDIS y la causa del fentanilo contaminado.
Diputados: Con quórum, inicia la sesión en la que Guillermo Francos dará su informe de gestión
Martín Menem inauguró la sesión informativa de Guillermo Francos con la presencia de más de 130 diputados.
Francos en el Congreso: auditorías en discapacidad y controles tras el escándalo del fentanilo
El jefe de Gabinete entregó un informe de 1.223 páginas ante las consultas de los legisladores. Se presentará a las 12 en el recinto para brindar el tercer informe de gestión.
Salta defiende el rol del INTA, INTI y SENASA para mantener su estatus sanitario
El ministro de Producción de Salta, Martín de los Ríos, a través de un hilo en X, destacó la importancia de estas instituciones para el desarrollo de la provincia y la economía regional.