Política Antonela Gorena 25/08/2023

Agustina Álvarez calificó la gestión de Bettina Romero como autócrata

La concejal, Agustina Álvarez, afirmó que la Intendente Bettina Romero no respeta al Concejo Deliberante y ejerce “poder sin ningún tipo de límite”.

La concejal por Juntos de Juntos por el Cambio, Agustina Álvarez, realizó un balance de la gestión de la Intendente Bettina Romero, que calificó como una autocracia refiriendo “a que ejerce un sistema de gobierno donde se concentra todo el poder en una sola persona y no existen límites, ni por otros organismos ni por cualquier tipo de normativa”.

Malvina Gareca: “No basta con hacer obras cuando hay elecciones”

Sobre la situación del municipio, Álvarez expresó preocupación debido a “cómo se llevaban adelante de las obras y el criterio que se utilizan”, que destacó “muchas veces no atendían las verdaderas necesidades de la ciudad”. Dio como ejemplo “las macetas de colores y la obra de un puente que no se utiliza” declaró, destacó que “era preferible arreglar inmediatamente varias calles”, apuntando a la “soberbia de la intendente para reconocer esa situación”.

La concejal de Juntos por el Cambio, afirmó que las inversiones en proyectos no atendían las necesidades de la ciudadanía cuya población “tiene un alto índice de pobreza”.  Al respecto, la edil refirió que a raíz de esta  “mala inversión se agudiza el problema económico”, que no solo perjudicaría “al próximo intendente sino a toda la ciudadanía”. 

Benavides: “Hemos visto un desmanejo de la Hacienda Pública, direccionado en la campaña electoral”

Con respecto a las expresiones de la ejecutiva salteña que apunto a las críticas por parte de los concejales, Agustina Álvarez, expresó que el rol de los ediles “es defender a quienes confiaron en ellos y en la banca que representan”, y que las críticas no son para “pegarle a Bettina Romero”, calificando que el personalismo de la intendenta “es una actitud egocéntrica”. 


Por último, la concejal manifestó que el rol del Concejo Deliberante es ninguneado, dando como ejemplo “la ordenanza de ética en el ejercicio de la función pública donde se prohibía explícitamente la colocación de carteles con la imagen de cualquier funcionario público”, proyecto que nunca fue aprobado. 

Te puede interesar

“Quisieron instalar que mentí”: García Mansilla apuntó contra el Senado

El renunciado juez del máximo tribunal sostuvo que "pretendieron instalar la idea de que engañé o mentí" en la audiencia pública que tuvo lugar seis meses atrás.

“El paro fue en defensa de los más golpeados por el gobierno de Milei”, afirmó Guaymás

El dirigente remarcó que la medida busca visibilizar el ajuste que sufren jubilados, trabajadores y las provincias ante la ausencia del Gobierno nacional.

$LIBRA: piden congelar los activos de Javier y Karina Milei en EEUU

El abogado querellante solicitó que organismos de EEUU aporten información sensible y se congele los activos financieros del Presidente y la secretaria de Presidencia.

Adorni comparó al PRO con un Nokia 1100 y a La Libertad Avanza con un iPhone 16 Pro

El vocero presidencial y candidato porteño apuntó contra el partido de Mauricio Macri, al que acusó de haber quedado “obsoleto” y de haber facilitado el regreso del kirchnerismo.

“A este Gobierno no hay que darle respiro”: la CGT endurece su postura

La dirigencia cegetista debatirá el martes próximo la organización de la marcha por el Día del Trabajador y, sobre todo una propuesta del líder de la CATT para concretar nuevas medidas.

$Libra: se arma la comisión investigadora y el oficialismo puja por el control

Este viernes los diferentes bloques e interbloques enviarán sus propuestas para integrar el cuerpo que deberá determinar qué pasó en el criptoescándalo que involucra al Presidente.