Agustina Álvarez calificó la gestión de Bettina Romero como autócrata
La concejal, Agustina Álvarez, afirmó que la Intendente Bettina Romero no respeta al Concejo Deliberante y ejerce “poder sin ningún tipo de límite”.
La concejal por Juntos de Juntos por el Cambio, Agustina Álvarez, realizó un balance de la gestión de la Intendente Bettina Romero, que calificó como una autocracia refiriendo “a que ejerce un sistema de gobierno donde se concentra todo el poder en una sola persona y no existen límites, ni por otros organismos ni por cualquier tipo de normativa”.
Sobre la situación del municipio, Álvarez expresó preocupación debido a “cómo se llevaban adelante de las obras y el criterio que se utilizan”, que destacó “muchas veces no atendían las verdaderas necesidades de la ciudad”. Dio como ejemplo “las macetas de colores y la obra de un puente que no se utiliza” declaró, destacó que “era preferible arreglar inmediatamente varias calles”, apuntando a la “soberbia de la intendente para reconocer esa situación”.
La concejal de Juntos por el Cambio, afirmó que las inversiones en proyectos no atendían las necesidades de la ciudadanía cuya población “tiene un alto índice de pobreza”. Al respecto, la edil refirió que a raíz de esta “mala inversión se agudiza el problema económico”, que no solo perjudicaría “al próximo intendente sino a toda la ciudadanía”.
Con respecto a las expresiones de la ejecutiva salteña que apunto a las críticas por parte de los concejales, Agustina Álvarez, expresó que el rol de los ediles “es defender a quienes confiaron en ellos y en la banca que representan”, y que las críticas no son para “pegarle a Bettina Romero”, calificando que el personalismo de la intendenta “es una actitud egocéntrica”.
Por último, la concejal manifestó que el rol del Concejo Deliberante es ninguneado, dando como ejemplo “la ordenanza de ética en el ejercicio de la función pública donde se prohibía explícitamente la colocación de carteles con la imagen de cualquier funcionario público”, proyecto que nunca fue aprobado.
Te puede interesar
Milei: “Estamos frente a un momento bisagra; abrazar la civilización o volver a la barbarie de los Kirchner”
El Presidente respaldó a sus candidatos bonaerenses en una recorrida por Tres de Febrero que marcó su retorno a la campaña en la provincia de Buenos Aires.
En un Día de la Lealtad, Cristina Kirchner sostuvo que "el 26 de octubre es Milei o Argentina"
Diversos sindicatos, movimientos sociales y agrupaciones políticas participaron de la caravana denominada “Leales de Corazón”, que culminó frente al domicilio de Cristina Fernández de Kirchner.
Para Bullrich, los femicidios y la violencia machista son culpa del feminismo
En una entrevista con el Gordo Dan, la funcionaria culpó a los movimientos feministas por los brutales casos de asesinatos contra mujeres de los últimos días. "Lo que termina pasando es que te viene en contra”, dijo.
Urtubey celebró el ‘Día de la lealtad’ junto a la CGT
El candidato a senador nacional de Fuerza Patria se hizo presente en la sede del PJ salteño y apuntó contra aquellos que, “en el nombre de Perón, Evita y Güemes, fueron a Buenos Aires a hacer las peores tropelías”.
Paulón intimó al Gobierno a publicar las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica
El diputado advirtió que el plazo venció este viernes y anticipó que iniciará acciones legales contra la Secretaría Legal y Técnica por incumplimiento de deberes.
Solá Usandivaras: “No está confirmado que el impacto en el vehículo de Urtubey sea un disparo”
El titular de Seguridad explicó que se esperan los resultados de las pericias balísticas y criminalísticas del CIF. Dijo que habló personalmente con Urtubey y puso todos los recursos investigativos a disposición.