Avanza el juicio político contra la Jueza de Faltas que ejercía sin matrícula
El Tribunal de Faltas fue notificado formalmente por la conformación de una Comisión de Juicio Político integrada por concejales, quienes deberán definir la continuidad o no de la Jueza Natalia Gutiérrez en el organismo.
La información fue confirmada por el Presidente del Tribunal de Faltas de la Municipalidad de Salta, el Dr. Justo Herrera en su paso por “Día de Miércoles”.
Asimismo Herrera se opinó que cualquier miembro del Tribunal debe “abocarse de manera exclusiva al cumplimiento de su función, no tiene que tener en la cabeza otras cuestiones”.
La Dra. Natalia Gutiérrez Conde fue designada por la Intendenta Bettina Romero en el Juzgado de 2da Nominación del Tribunal de Faltas, y a pesar que, cuando asumen se les suspende la matrícula, la letrada siguió ejerciendo funciones privadas. Una acción claramente incompatible con el cargo en la función pública.
Al respecto el presidente del Tribunal de Faltas comparó la situación con la Justicia ordinaria, en la que ejercer una función pública es incompatible con cualquier negocio, comercio, o actividad que genere lucro a excepción de la docencia.
“En el caso que tuvimos nosotros con la Jueza, existen algunas lagunas, pueden prestarse a diferentes interpretaciones, sin embargo ya se conformó una comisión que es la que va a evaluar qué es lo que pasa con la Dra.”, explicó Herrera.
Por último el Dr. Herrera confirmó que ya fueron notificados formalmente sobre la conformación de la Comisión de Juicio Político del Concejo Deliberante, “ellos tienen que evaluar si corresponde o no elevarlo a votación, en ese caso la votación por mayoría en el Concejo será la que defina si la Dra. Continúa en el Tribunal o no” finalizó.
Te puede interesar
“La gente está cansada de peleas, quiere soluciones”, dijo Sáenz antes de votar
El gobernador de Salta destacó la importancia de la participación ciudadana y pidió que las elecciones permitan elegir representantes que defiendan los intereses de la provincia.
Justificación del no voto: así es el procedimiento en Salta
La Comisaría Primera y otros puntos habilitados reciben a los vecinos hasta las 18 horas para completar el trámite.
Más de 1,1 millón de salteños podrán votar el 26 de octubre
Salta cuenta con 1.117.076 electores distribuidos en 3.371 mesas, según informó la Cámara Nacional Electoral.
Casi 40.000 jóvenes de Salta podrán votar por primera vez este 26 de octubre
39.858 jóvenes están habilitados para votar, distribuidos casi por igual entre mujeres (19.899) y varones (19.958), con un caso registrado como no binario.
Colectivos gratis hoy en Salta para votar: quiénes acceden
Hoy habrá pasajes gratuitos en SAETA desde las 8 hasta las 18.30 para votantes mayores de 16 años con tarjeta física.
Prohibiciones y sanciones: cómo rige la veda electoral en Salta
El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.