Educación23/08/2023

Escuela Doctor Augusto Raúl Cortázar: por un escape de gas los alumnos no pueden volver a clases

Se trata de un histórico colegio del barrio Bancario donde asisten de estudiantes de nivel inicial y medio. “El estado de abandono en este colegio es total”, denuncia una docente.

La escuela N 4036 Dr. Augusto Raúl Cortázar, tuvo que cerrar sus puertas debido a una fuga de gas. Además, de no tener agua desde el jueves de la semana pasada por tener el "tanque roto".

La presidenta de la cooperadora de la escuela, Leticia Volker dijo que "desde el día viernes empezamos a tener problemas con el agua y ahora se suma el tema del gas. Por eso decidimos que no haya clases porque al no tener agua no pueden venir".

“Lo que más nos preocupa es la pérdida de gas, no vinieron a supervisarla, al frente de la cocina tenemos tres grados”, dijo Volker.

En la escuela, hay diferentes niveles y tiene en total 600 alumnos. Según la versión oficial el escape de gas proviene de la cocina de la escuela. 

Además, agregó que hay chicos que van a comer a la escuela que son de muy bajos recursos y hace dos días que no están comiendo", dijo la madre y presidenta de la cooperadora.

El edificio escolar ganador de prestigiosos premios a nivel nacional, cuenta con dos museos temáticos uno sobre Malvinas y otro sobre Pueblos Originarios. El año pasado fue elegido por la Academia Belgraniana para recibir la bandera que flameó durante 30 días en el Mausoleo de Belgrano en Buenos Aires.

Además, autoridades de la escuela agregaron que deben “suplir un Estado muy ausente” y que “deben realizar las reparaciones del establecimiento ellos mismos”.

“Los docentes que estamos a cargo de la escuela hacemos de todo para poder sacra adelante la escuela. También tenemos un comedor donde recibimos $194 por chico para darles dos comidas diarias. Si a este colegio lo tienen así de desprotegido, no quiero imaginarme como estarán otras escuelas más pequeñas”, concluyó Volker.

 

Te puede interesar

Educación se presenta en la causa por trata de menores y refuerza prevención en escuelas

La ministra Cristina Fiore confirmó articulación con la Justicia Federal y la Fiscalía de Estado para intervenir en defensa de los alumnos. Anunció más capacitación, sensibilización a familias y un observatorio para datos.

Fiore sobre el reclamo de colegios no católicos: “El presupuesto es acotado”

La ministra explicó que las diferencias entre establecimientos confesionales y laicos derivan de la expansión de los ‘90 y del traspaso de competencias sin fondos plenos. Citó casos de alta vulnerabilidad, como El Alfarcito, y ratificó asistencia según disponibilidad.

Más de 190 escuelas rurales accederán a internet de calidad en Salta

Hoy a las 11 se realizará la presentación del Programa de Conectividad y Recambio Tecnológico de Internet Satelital para Escuelas Rurales, que beneficiará a 194 establecimientos educativos con un servicio de internet de alta calidad.

Baja participación en el paro docente en la Escuela Sarmiento

La vicedirectora del turno mañana, Norma, informó que según el relevamiento realizado ayer lunes, la adhesión al paro nacional docente de este martes 14 de octubre ronda entre el 10 y el 15%.

Llamado a participar en la Feria Científica 2025 en la UNSa

El INENCO-CONICET y la Universidad Nacional de Salta convocan a investigadores, estudiantes y escuelas de toda la provincia a sumarse a la Feria de la Ciencia 2025, que se realizará el 29 y 30 de octubre en el predio universitario de avenida Bolivia.

Paritarias docentes: “La plata falta, pero quiero que la Provincia siga pagando el día 2 o a más tardar el 3 de cada mes”

El titular de ADP aseguró que el diálogo con el Gobierno provincial “no está cortado” y que espera la reunión de revisión paritaria acordada para este mes.