Escuela Doctor Augusto Raúl Cortázar: por un escape de gas los alumnos no pueden volver a clases
Se trata de un histórico colegio del barrio Bancario donde asisten de estudiantes de nivel inicial y medio. “El estado de abandono en este colegio es total”, denuncia una docente.
La escuela N 4036 Dr. Augusto Raúl Cortázar, tuvo que cerrar sus puertas debido a una fuga de gas. Además, de no tener agua desde el jueves de la semana pasada por tener el "tanque roto".
La presidenta de la cooperadora de la escuela, Leticia Volker dijo que "desde el día viernes empezamos a tener problemas con el agua y ahora se suma el tema del gas. Por eso decidimos que no haya clases porque al no tener agua no pueden venir".
“Lo que más nos preocupa es la pérdida de gas, no vinieron a supervisarla, al frente de la cocina tenemos tres grados”, dijo Volker.
En la escuela, hay diferentes niveles y tiene en total 600 alumnos. Según la versión oficial el escape de gas proviene de la cocina de la escuela.
Además, agregó que hay chicos que van a comer a la escuela que son de muy bajos recursos y hace dos días que no están comiendo", dijo la madre y presidenta de la cooperadora.
El edificio escolar ganador de prestigiosos premios a nivel nacional, cuenta con dos museos temáticos uno sobre Malvinas y otro sobre Pueblos Originarios. El año pasado fue elegido por la Academia Belgraniana para recibir la bandera que flameó durante 30 días en el Mausoleo de Belgrano en Buenos Aires.
Además, autoridades de la escuela agregaron que deben “suplir un Estado muy ausente” y que “deben realizar las reparaciones del establecimiento ellos mismos”.
“Los docentes que estamos a cargo de la escuela hacemos de todo para poder sacra adelante la escuela. También tenemos un comedor donde recibimos $194 por chico para darles dos comidas diarias. Si a este colegio lo tienen así de desprotegido, no quiero imaginarme como estarán otras escuelas más pequeñas”, concluyó Volker.
Te puede interesar
Educación en Salta: las claves del primer encuentro del Consejo Asesor Estudiantil
De la primera sesión del Consejo Asesor Estudiantil participaron centros de estudiantes y alumnos destacados del Nivel Secundario de toda la provincia, quienes aportaron el punto de vista de los jóvenes al accionar ministerial.
Jóvenes salteños avanzaron a la final nacional de la Copa Robótica en Neuquén
Estudiantes de la Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein” lograron los primeros puestos en la instancia provincial y representarán a Salta en la final de Neuquén.
Abrió el merendero de la UNSa y estiman más de 3.600 raciones de merienda por mes
A diferencia de gestiones anteriores, en las que el merendero operaba solo tres veces por semana, esta nueva etapa contempla su funcionamiento diario. Además, por primera vez, el servicio se incorporó al presupuesto de la universidad.
Aulas Talleres Móviles: Formación profesional gratuita para siete localidades de Salta
Se destinan a lugares donde no existen centros de formación profesional, con la visión de extender estas oportunidades en todo el territorio provincial.
Docentes denuncian irregularidades en la liquidación del bono de $50.000
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
Sitepsa y autoconvocados suspenden el paro, aunque mantienen el plan de lucha
El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.