Salta23/08/2023

Salva: “Tenemos dudas sobre qué impacto va a dejar la minería en los próximos años”

El senador por Los Andes, Leopoldo Salva dijo que le preocupa la actividad minera. “Toda actividad tiene su consciencia, somos pro mineros pero con el auge del litio nos surgen ciertas dudas”.

En Pasaron Cosas, el senador por Los Andes, Leopoldo Salva analizó el contexto de que viven hoy las mineras en la Puna, remarcando la importancia del impacto que puede generar el auge por el litio y el “uso del agua”.

"Somos pro mineros pero con el boom del Litio tenemos dudas sobre qué impacto vamos a tener en los próximos años. Ya vemos algunos pero son por la sequía. En el paraje Potreros ya no siembran porque no hay agua", dijo Salva.

En este sentido dijo que “quieren saber que impactos van a ver en los próximos años aunque ya se ve por la sequía. Para mí la preocupación es quién realiza los controles de las empresas. Hay que trabajar de forma conjunta”, indicó.

Minería en Salta: Todo tipo de actividad industrial debe hacer un balance hidrológico

salva también contó que, “aún no sembraron todavía porque no hay agua. La poca agua que hay no alcanza para la siembra. Por eso, debemos sentarnos a ver y conversar sobre que impacto vamos a tener”.

Con respecto a las modificaciones del proyecto minero dice que “lo que buscan es agilizar. Pero para él, el tema está en quien saber quién revisa el impacto ambiental y quién lo aprueba. “Hay informes que son copiar y pegar. El 30 de agosto vamos a trabajar sobre este tema y lo analizaremos”, concluyó Salva.

Te puede interesar

Peculado y abuso de autoridad: Ingresó al Congreso el desafuero de Estrada

La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.

Persecución en pleno centro: Tránsito lo perseguía por utilizar el celular mientras conducía

Un conductor recibió una severa sanción por hablar por celular y no tener la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) en su vehículo.

Más de 200 PYMES cerraron en Salta en lo que va del año: turismo, el sector más golpeado

Según la Cámara de PYMES de Salta, entre enero y abril de 2025 se registraron al menos 200 cierres de pequeñas y medianas empresas, con un impacto directo sobre 600 puestos de trabajo.

"Adaptarse o morir": el diagnóstico de las PYMES salteñas ante la crisis

Darío Pellegrini, presidente de la Cámara de PYMES de Salta, advirtió que las empresas sobreviven ajustando costos y con esfuerzo propio. Reclaman alivio fiscal urgente.

Cupo completo: el Hogar de Noche alojó a 65 personas

En la madrugada del 30 de junio, 57 hombres y 8 mujeres buscaron abrigo en el refugio municipal. Muchos llegaron por primera vez.

En Salta, la nafta aumentó 4,5% y vuelve a impactar en el bolsillo de los usuarios

La Súper pasó de $1.256 a $1.313 por litro, mientras que la Infinia trepó de $1.449 a $1.514.