Minería en Salta: Todo tipo de actividad industrial debe hacer un balance hidrológico
Así lo aseguró un investigador y docente en mineralogía. Además planteó que hay que replantear cuestiones burocráticas con respecto a las aprobaciones de los proyectos mineros.
El docente e investigador minero, Mauro de la Hoz se refirió a que todo “tipo de actividad industrial requiere agua. El consumo de agua para agricultura o la ganadería es mucho más elevado que el de la Minería. El agua es un eslabón importante en la actividad minera", explicó.
Con respecto al agua y el cuidado del medio ambiente dijo que se debe cuidar el agua, y que “un profesor que él tenía siempre hablaba de la hidrofantasía. El comportamiento del agua en la puna no es como dicen: árido y que no hay agua dulce. Esto no es así, el agua es un recurso que tiene un ciclo hidrogeológico y debe tener un equilibrio. Todos los recursos mineros necesitan el uso del agua”, enfatizó de la Hoz.
A la vez agregó que “las empresas que hagan su exploración deben explorar el recursos del agua ya que es un eslabón importante, admitió que es cierto que se agua pero “no tanto como otras industrias”.
Con respecto a la renovación de la ley de minera dijo que se modifica cada dos años. “Lo que se busca reducir el trámite burocrático. Se hace un cateo, el estudio de impacto ambiental, para evitar todos esos pasos se busca que ese trámite pase directo a la Secretaría de minería y no pase por el juzgado de minas”, explicó de la Hoz.
Te puede interesar
Prorrogaron por 60 días los modelos de taxis y remises 2011 y 2012
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
Peculado y abuso de autoridad: Ingresó al Congreso el desafuero de Estrada
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Persecución en pleno centro: Tránsito lo perseguía por utilizar el celular mientras conducía
Un conductor recibió una severa sanción por hablar por celular y no tener la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) en su vehículo.
Más de 200 PYMES cerraron en Salta en lo que va del año: turismo, el sector más golpeado
Según la Cámara de PYMES de Salta, entre enero y abril de 2025 se registraron al menos 200 cierres de pequeñas y medianas empresas, con un impacto directo sobre 600 puestos de trabajo.
"Adaptarse o morir": el diagnóstico de las PYMES salteñas ante la crisis
Darío Pellegrini, presidente de la Cámara de PYMES de Salta, advirtió que las empresas sobreviven ajustando costos y con esfuerzo propio. Reclaman alivio fiscal urgente.
Cupo completo: el Hogar de Noche alojó a 65 personas
En la madrugada del 30 de junio, 57 hombres y 8 mujeres buscaron abrigo en el refugio municipal. Muchos llegaron por primera vez.