El Gobierno de la Provincia amplió el Presupuesto de gastos en más de $400 millones
Lo hizo a través del Decreto N° 504 del 22 de agosto con la firma del Gobernador, el Ministro de Economía, y la Secretaria General de la Gobernación.
El regreso del feriado trajo novedades en materia económica ya que se aprobó este martes la ampliación del Presupuesto Ejercicio 2023 en $403.800.381,43. El desglose de cada uno de los rubros está descripto en el ANEXO I del Decreto N° 504, refrendado por el gobernador, Gustavo Sáenz; el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur; y la secretaria General de la Gobernación, Matilde López Morillo.
Una parte de la modificación presupuestaria se explica por la ampliación de partidas para el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) por un monto de $154.347.788,81.
Finalmente, la presente norma dispone que debe comunicarse lo resuelto a la Legislatura Provincial, dentro del plazo de 10 (diez) días, las incorporaciones y transferencias de partidas conforme lo establecen los artículos 10, 20, y 31 de la Ley N° 8.363 de Presupuesto Ejercicio 2023.
Te puede interesar
El dólar oficial se mantiene por encima de los $1.500 en la previa de las elecciones
El dólar oficial en el Banco Nación cotiza este viernes 24 de octubre a $1.455 para la compra y $1.505 para la venta, manteniendo los valores del cierre anterior.
Los alimentos acumulan una suba de 3% en octubre según un relevamiento privado
Las nuevas cifras muestran una variación mensual creciente en productos de consumo masivo y modifican el escenario económico a días de los comicios legislativos.
Financial Times: “Lo que está ocurriendo es una forma descarada de imperialismo financiero”
“Lo que está ocurriendo es una forma descarada de imperialismo financiero”, planteó hoy un artículo del Financial Times, al describir el plan de asistencia financiera por parte del gobierno estadounidense.
Las ventas en supermercados cayeron en agosto por quinto mes al hilo
El consumo no dio señales de recuperación en agosto. Las ventas en supermercados sufrieron su quinta caída mensual consecutiva y tocaron un nuevo mínimo de 2025.
Bloomberg alertó sobre posibles riesgos del salvataje de EEUU a Argentina
El medio especializado en economía cuestiona la estrategia estadounidense y advierte que la ayuda podría ser contraproducente si no se asegura un compromiso de largo plazo y reformas estructurales.
Estados Unidos cuadruplicó las importaciones de carne argentina
La cuota pasó de 20.000 a 80.000 toneladas en medio de medidas para reducir los precios internos de la carne en el país norteamericano.