Economía Por: Ivana Chañi22/08/2023

El Gobierno de la Provincia amplió el Presupuesto de gastos en más de $400 millones

Lo hizo a través del Decreto N° 504 del 22 de agosto con la firma del Gobernador, el Ministro de Economía, y la Secretaria General de la Gobernación.

El regreso del feriado trajo  novedades en materia económica ya que se aprobó este martes la ampliación del Presupuesto Ejercicio  2023 en $403.800.381,43. El desglose de cada uno de los rubros está descripto en el ANEXO I del Decreto N° 504, refrendado por el gobernador, Gustavo Sáenz; el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur; y la secretaria General de la Gobernación, Matilde López Morillo.

Sociedad Rural: “A los candidatos a Diputado les pedimos que dejen de lado cuestiones políticas y peleen por Salta”

Una parte de la modificación presupuestaria se explica por la ampliación de partidas para el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) por un monto de $154.347.788,81.

Finalmente, la presente norma dispone que debe comunicarse lo resuelto a la Legislatura Provincial, dentro del plazo de 10 (diez) días, las incorporaciones y transferencias de partidas conforme lo establecen los artículos 10, 20, y 31 de la Ley N° 8.363 de Presupuesto Ejercicio 2023.

Te puede interesar

La suba del salario real genera debate entre los expertos

Mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, festejó en sus redes sociales el crecimiento salarial, analistas privados analizan los motivos de ese incremento.

Reforma laboral: la exigencia del FMI en medio de la crisis de la informalidad

Por pedido del FMI, el Gobierno avanzará con una reforma laboral y en un escenario de necesidad de reactivar el diálogo con la CGT. En tanto, el Indec dio a conocer que el 42% de los trabajadores se encuentran en la informalidad.

Sube el precio del petróleo y se acerca otra vez a los u$s70

El barril de crudo Brent, el de referencia para Argentina, se disparó a casi u$s68, lo que mejora las proyección de inversión en Vaca Muerta, pero desecha la posiblidad de bajar los precios de las naftas y gasoil.

Tras la salida del cepo: estos autos importados llegan a Argentina en 2025

La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.

Supermercados negocian nuevas listas con las empresas de alimentos

Representantes del sector confirmaron que se están llevando adelante conversaciones tras el rechazo a convalidar alzas de hasta un 12% en productos de primera necesidad.

El dólar bajó en todas sus cotizaciones

El billete de referencia bajó 6% y el mayorista, que cerró a $1.135, y quedó más cerca de la banda inferior de intervención oficial. El presidente Milei aseguró que el BCRA no va a comprar hasta que rompa el piso de 1.000 pesos.