El Mundo21/08/2023

La Presidencia de Ecuador se definirá en un sorpresivo balotaje en medio de las tensiones, violencia e incertidumbre

Los inesperados resultados dejaron en la segunda vuelta a Luisa González, delfín del ex presidente socialista Rafael Correa, quien se enfrentará a la sorpresa Daniel Noboa, hijo de uno de los hombres más ricos del país.

Las elecciones extraordinarias convocadas luego de que el presidente Guillermo Lasso decretó la disolución cruzada se celebraron en medio de tensiones e incertidumbre. Por primera vez los ecuatorianos votaron luego de ser testigos de un magnicidio, enfrentando la peor crisis de seguridad de su historia y con postulantes que vistieron cascos y chalecos antibalas, escoltados por policías y militares.

La sorpresa de la jornada fue Daniel Noboa, el candidato de la Alianza Democrática Nacional, que logró el 24% de los votos válidos y que disputará el balotaje con Luisa González, del movimiento Revolución Ciudadana del ex presidente Rafael Correa, que obtuvo el 33% de la votación. Desde que inició la contienda electoral González apareció en las encuestas como la primera opción electoral, pero Noboa era uno de los candidatos que ocupaba los últimos lugares en los sondeos.

 Al conocer los primeros resultados oficiales que permitieron determinar la tendencia, Noboa se dirigió a sus simpatizantes y a los medios y dijo: “Estamos muy contentos. El pueblo ecuatoriano ha ganado... A partir de mañana debemos empezar a trabajar de nuevo. Estamos en la segunda vuelta”.

Noboa, de 35 años e hijo del empresario y político Álvaro Noboa, al ser consultado si buscará conformar una coalición en contra del correísmo aseguró: “No estoy a favor de la trinca sino de un nuevo proyecto”.

Por su parte, González agradeció a su militancia y resaltó que la jornada electoral del domingo movilizó a los ecuatorianos, a pesar del temor por la ola de violencia que vive el país: “Este Ecuador valiente, este Ecuador con sentimiento de patria, se movilizó, rompió el miedo y votó por una mujer… Es la primera vez que una mujer obtiene tan alto porcentaje en la primera vuelta”.

Con estos resultados, se repite el escenario del 2021, cuando Lasso disputó la segunda vuelta con Andrés Arauz, que ahora corre como compañero de fórmula de González. El correísmo nuevamente obtuvo el porcentaje histórico de las candidaturas populistas del Ecuador. Aunque Noboa no ha querido entrar en la dinámica del anticorreísmo, él será la opción de los votantes que no respaldan al socialismo del siglo XXI.

El balotaje está programado para octubre de este año. Quien gane completará el periodo que Guillermo Lasso deja sin concluir y estará en el poder por 18 meses, aproximadamente.

El tablero electoral se modificó luego del 9 de agosto, cuando Fernando Villavicencio, que postulaba por Construye, fuera acribillado por sicarios luego de un mitin en Quito. El movimiento político lo reemplazó con Christian Zurita, que tuvo cerca de tres días para promocionar su candidatura. Las boletas electorales mostraron la fotografía y nombre de Villavicencio, que obtuvo el tercer lugar dentro de la contienda con el 16.3% de votos válidos.

Zurita, que saltó bruscamente del periodismo a la política, dijo que “la candidatura de Fernando tiene una votación importante que debe ser un camino de esperanza para los ecuatorianos”.

Los candidatos Jan Topic (14%), Otto Sonnenholzner (7%), Yaku Pérez (3,8%), Xavier Hervas (0.48%) y Bolívar Armijos (0.37%) ocuparon las posiciones de la cuarta a la octava, respectivamente.

Aún se continúan procesando los resultados que definirán la conformación del nuevo Congreso y también la continuidad de la extracción petrolera en el Yasuní y de las actividades mineras en el Chocó Andino.

Fuente: Infobae

Te puede interesar

Cruce entre Dinamarca y EEUU por Groenlandia: denuncian una operación de "injerencia"

Las autoridades danesas convocaron el miércoles pasado al encargado de negocios norteamericano. La medida surgió a raíz de un informe de prensa que denunció "intentos de injerencia".

Turista argentina fue multada y echada de la Fontana di Trevi por meter los pies en el agua

La mujer debió pagar 500 euros luego de que la Policía de Roma se percatara de su inapropiado accionar; el video se viralizó en redes sociales.

Entraron en vigor los aranceles del 50% que Estados Unidos impuso a India

La nueva escalada comercial afecta principalmente a sectores como textiles, gemas y mariscos, dejando fuera a productos farmacéuticos y electrónicos.

Revocaron la prisión preventiva de Luis Fernando Camacho y Marco Pumari en Bolivia

Camacho quedó en arresto domiciliario y Pumari obtuvo libertad plena; líderes opositores celebran y sectores oficialistas critican la decisión.

EEUU acusó a siete integrantes de una red mexicana de enviar droga en autos modificados

Los imputados transportaban metanfetamina, cocaína y fentanilo en minivans modificadas; podrían recibir hasta cadena perpetua.

Un joven murió tras ser corneado por un toro de casi 700 kilos en su debut en Lisboa

Manuel María Trindade, torero debutante, perdió la vida en Campo Pequeño; otro espectador falleció por un aneurisma durante el espectáculo.