Municipios18/08/2023

La campaña “Más Vale Prevenir que Apagar” comenzó con stands preventivos

La Subsecretaría de Defensa Civil, junto a distintos organismos, brindó información sobre prevención de incendios forestales. Además, se realizarán jornadas de sensibilización en instituciones educativas.

Profesionales de la Subsecretaría  de Defensa Civil, dependiente de la Secretaría de Seguridad, junto a distintos organismos, establecieron stands preventivos sobre incendios forestales en la plaza central de Campo Quijano. Fue en el marco de la campaña “Más Vale Prevenir que Apagar”.

De la actividad participaron niños y niñas de la escuela Mitre 4398 y miembros de la comunidad. Aprendieron sobre las herramientas que utilizan los bomberos y el uso del vehículo de ataque rápido para el combate de incendios forestales. Además, los profesionales instruyeron a la población para que ante la presencia de humo o fuego se comuniquen inmediatamente al 9-1-1.  

 
La jornada busca promover, a través de espacios didácticos y de integración, el compromiso de la comunidad en la prevención de incendios forestales y proveer de protocolos de seguridad y acciones efectivas para proteger las áreas forestales.

Estuvieron presentes Bomberos de la Policía, los cuarteles de Bomberos Voluntarios Portal de los Andes y Combate de La Silleta, Concejo Deliberante, la Dirección de Defensa Civil de Campo Quijano y la Coordinación de la Oficina Regional del NOA, del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Nación.

Te puede interesar

Comercios acorralados por los tarifazos de luz: “En Orán ya no se puede trabajar”

El secretario de la Cámara de Comercio denunció cierres, deudas impagables y boletas millonarias. “Las tarifas están destruyendo a los que producen”, afirmó.

En Rivadavia Banda Norte comenzó la entrega de módulos Focalizados

Las mejoras en las condiciones de los caminos tras los desbordes de los Ríos Pilcomayo y Bermejo, permitieron el inicio de la normalización de los operativos y la conclusión de los mismos en Santa Victoria Este.

Tras las crecidas, Provincia repara anillos protectores en el norte

Solo dos estructuras sufrieron daños y ya comenzaron las reparaciones. “Debemos anticiparnos a los ciclo del río Pilcomayo”, manifestó De los Ríos.

Disminuyen las inundaciones de Rivadavia pero aún hay gente aislada

Si bien el nivel del agua descendió, varias comunidades continúan aisladas y otras intentan rehacerse en zonas elevadas, donde no cuentan con servicios básicos y dificultan su asistencia.

La Caldera: piden a desarrolladores cumplir con el Código de Ordenamiento

El intendente Sumbay señaló que incrementaron los inconvenientes en barrios con lotes que no están en regla, perjudicando el acceso a servicios.

Provincia entregó más de cinco mil módulos alimentarios en Santa Victoria Este

Pese a las condiciones de los caminos, los equipos territoriales de Desarrollo concretaron la asistencia.