Larroque: "Es peronismo o disolución nacional"
El ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense y referente de La Cámpora confió en que Unión por la Patria llegará al balotaje: "Después, empieza otra pelea, que ya va a ser cara a cara".
El ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés "Cuervo" Larroque, afirmó que el triunfo del candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, "es un llamado de atención" y consideró que en las elecciones generales de octubre "la disyuntiva es peronismo o disolución nacional".
"Es un llamado de atención. A pesar de lo que dicen algunos, la democracia funciona y tiene la capacidad de enviar estos mensajes, que pueden no gustarnos, pero sirven para reaccionar a tiempo", sostuvo el referente de La Cámpora.
En declaraciones radiales, el funcionario provincial reconoció que de parte de Unión por la Patria "peor no se podía llegar a las PASO, con mayores dificultades, el apremio y el apriete del FMI, en una situación de crisis que no sólo es económica y social, sino también política".
Al analizar el escenario de cara a las generales del 22 de octubre, el ex diputado nacional indicó que "frente a lo que viene la única opción es el peronismo".
"Estamos frente a una disyuntiva muy clara: es peronismo o disolución nacional", subrayó.
Por eso, Larroque remarcó que "hay que salir con todas las fuerzas a bancar a (el candidato presidencial de Unión por la Patria) Sergio Massa".
"Hay que entrar al balotaje y después empieza otra pelea, que ya va a ser cara a cara. No tengo ninguna duda de que el peronismo va a llegar a dar esa batalla y soy muy optimista de que podemos ganar", manifestó el ex secretario general de La Cámpora, quien consideró que en las elecciones PASO del domingo pasado "el gran derrotado fue Juntos por el Cambio".
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Motosierra: el Gobierno avanza con el plan de eliminar organismos
La Casa Rosada quiere dosificar anuncios para las próximas semanas con la intención de mantener la centralidad en la agenda. Uno de los ejes clave pasa por el área que lidera Federico Sturzenegger.
El Gobierno despidió a 117 trabajadores de Corredores Viales que realizaron una protesta
Las medidas de fuerza, que fueron consideradas "ilegales e ilegítimas" por la empresa estatal, se mantuvieron durante cuatro días y afectaron las operaciones.
$LIBRA: el Gobierno intenta que Caputo no rinda cuentas ante el Congreso
El jefe de Gabinete dijo que todavía no definieron si el ministro de Economía se presentará en Diputados. El funcionario dijo que la convocatoria “no tiene sentido”.
La Ciudad denunció una “campaña sucia” tras hechos de vandalismo
La vocera del gobierno porteño, apuntó al oficialismo nacional por la falta de acuerdos políticos y denunció a dos personas por vaciar contenedores cerca de la Secretaría de Trabajo.
Empeoraron las condiciones financieras en marzo
Fue el tercer mes de deterioro, según un informe privado. El trabajo que se realiza para IAEF indicó que “esta caída se debió al empeoramiento tanto de las variables locales como internacionales”..
Salta, entre las cárceles federales, con más internos en el primer trimestre de 2025
El Servicio Penitenciario Federal sumó 119 personas durante el primer trimestre de 2025 y de este modo se alcanzó un total de 11.815 internos.