La Municipalidad se gastó el plazo fijo de $2.000 millones antes de las elecciones
El Ejecutivo Municipal inició más de 40 contratos de obras antes de las elecciones, por un presupuesto de $1.500 millones, sin embargo están paralizadas por re determinación de precios.
Desde el Tribunal de Cuentas de la Municipalidad alertaron sobre la situación financiera crítica a la que podría llegar la Municipalidad de no poder hacer frente al pago de re determinación de precios en más de 40 frentes de obras que se abrieron antes de las elecciones.
Sócrates Paputsakis, Vocal del Tribunal de Cuentas dijo por Aries que, “no podemos saber a ciencia cierta, hasta que no se normalice la situación económica, los montos finales que se deberán abonar”.
Las obras fueron contratadas por el Ejecutivo Municipal, en los meses de marzo y abril, previo a las elecciones provinciales del 14 de mayo. El monto total, de los más de 40 frentes de obras fue de $1500millones.
Sin embargo, esas obras permanecen en ejecución, pero fueron paralizadas ya que, la situación financiera de inestabilidad en el país, llevó a las empresas constructoras y proveedores a solicitar re determinación de los montos presupuestados inicialmente.
Paputsakis confirmó que la Municipalidad utilizó los fondos del plazo fijo, más de $2000millones, antes de las elecciones, para encarar el inicio de las obras. “Ya no hay reservas en la municipalidad. Si hacemos un análisis real financiero, puede ser que la municipalidad llegue a una situación crítica antes que asuma la nueva gestión”, aseguró el vocal.
Te puede interesar
El sábado habrá una “Feria de Pascuas” en la Casona de Castañares
Tendrá lugar de 11 a 19 hs, en el espacio ubicado en Av. Dr. Bernardo Houssay, de zona norte. La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales.
Se viene la “Feria de Pascuas” en la Casona de Castañares
La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales. Entrada será libre y gratuita.
Turismo religioso: la Catedral de Salta, entre las diez más imponentes del país
La misma combina estilo churrigueresco con neoclásico y, en su interior, la sillería tallada en cedro de 1748 es una joya colonial.
Minería en Salta: más de 50 empresas se inscribieron en la plataforma de empleo
La estrategia articulada entre la Secretaría de Modernización y el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable busca centralizar la mayor cantidad de ofertas laborales del área en un único espacio.
Rosario de la Frontera: Camión con bebidas volcó, intentaron saquearlo e intervino la Fiscalía
El fiscal penal Nicolás Rodríguez López dispuso urgentes medidas tras el vuelco de un camión que transportaba bebidas. La carga será trasladada por otro vehículo.
Semana Santa: así funciona el Registro Civil
Hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. El sábado y domingo se habilitarán también las guardias de identificación.