El Ministerio de Justicia postula a la Dra. María Edit Nallim como Jueza de Corte
La postulación fue publicada en el Boletín Oficial en fecha 14 de agosto, según establecen los términos de la Ley N° 8.311.
Mediante el Decreto N° 498/2023 y la Resolución 986/23 del Ministerio de Seguridad y Justicia fueron publicados en el Boletín Oficial, el nombre y los antecedentes de la Dra. María Edit Nallim, postulada para cubrir una vacante como Jueza de Corte.
Siguiendo los términos de la Ley provincial, es el Ministro de Seguridad quién debe establecer el mecanismo de apertura de proceso participativo para la postulación de los letrados. La misma debe ser publicada en el BO.
Luego de este procedimiento, las posturas, observaciones, objeciones a la postulación deben ser presentadas por escrito y rubricadas, en calle Santiago del Estero Nº 2.291, planta baja, sede de la Secretaría de Justicia, en horario de 8:00 a 14:00. No obstante, aquellas personas que quisieran pronunciarse respecto a la postulación, pero se encontrasen a una distancia que se los impidiera de manera física, fue habilitado el correo electrónico secretariajusticiasalta@gmail.com para su recepción.
El plazo para estas presentaciones vencerá, al término de quince (15) días hábiles administrativos, contados desde el día siguiente de la tercera y última publicación en el Boletín Oficial de la resolución. No se admiten prorrogas.
Algunos datos de la postulante:
La Dra. María Edit Nallim es egresada de la Universidad Católica de Salta, con post-grado: Profesora de Ciencias Jurídicas. Tiene antecedentes como docente en la UCASal como Profesora en la cátedra de Derecho Societario desde 1994 a la fecha. Instrucción Cívica de 4º año del Colegio Carlos Guido Spano, durante los años 1994 a 1996.
Desde que inició su actividad laboral independiente en 1992, ejerció la abogacía en forma
Ininterrumpida. Es titular del Estudio Jurídico Nallim y Asociados, fundado por el Dr. Juan Carlos Nallim. Asesora legal de empresas del medio. Sindicatura de empresas. Asesora de sindicaturas concursales. Asesora del Área II de la Auditoría General de la Provincia de Salta (desde Mayo 2022 a la fecha).
Te puede interesar
Antecedente: Declararon inconstitucional designación de García-Mansilla y Lijo para la Corte
El juez Ramos Padilla alegó que no se cumplieron los mecanismos correspondientes y dejó sin efecto el decreto presidencial que los había nombrado.
la UIF no podrá querellar más en causas de corrupción y lavado de activos
La medida surge a raíz de un informe del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) que pone el foco sobre la facultad del Estado de querellar en causas de lavado de capitales.
La abogada de Fabiola Yañez afirmó que hay pruebas para condenar a Alberto Fernández
“Ella no lo quiere preso, no quiere venganza, quiere el bienestar de Francisco, que es el centro de su vida”, sostuvo Mariana Gallego.
Fin del cepo: incluyen a Karina Milei en la denuncia por la millonaria venta de dólares del BCRA
El abogado Leonardo Martínez Herrero amplió la presentación, originalmente contra Javier Milei, Luis Caputo y Santiago Bausili, para agregar a la secretaria general de la Presidencia.
14 años de prisión para Germán Kiczka por posesión de pornografía infantil
Tomó la decisión el Tribunal Penal N° 1 de Posadas; para su hermano Sebastián, la pena fue de 12 años. Los fundamentos serán leídos dentro de 10 días hábiles.
“Casita feliz”: Seis condenadas e inhabilitadas por incumplimiento de los deberes de funcionario público
La excoordinadora y cinco exoperadoras del dispositivo de protección “Casita feliz” fueron condenadas e inhabilitadas para ejercer la función pública por resultar coautoras del delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público.