El Ministerio de Justicia postula a la Dra. María Edit Nallim como Jueza de Corte
La postulación fue publicada en el Boletín Oficial en fecha 14 de agosto, según establecen los términos de la Ley N° 8.311.
Mediante el Decreto N° 498/2023 y la Resolución 986/23 del Ministerio de Seguridad y Justicia fueron publicados en el Boletín Oficial, el nombre y los antecedentes de la Dra. María Edit Nallim, postulada para cubrir una vacante como Jueza de Corte.
Siguiendo los términos de la Ley provincial, es el Ministro de Seguridad quién debe establecer el mecanismo de apertura de proceso participativo para la postulación de los letrados. La misma debe ser publicada en el BO.
Luego de este procedimiento, las posturas, observaciones, objeciones a la postulación deben ser presentadas por escrito y rubricadas, en calle Santiago del Estero Nº 2.291, planta baja, sede de la Secretaría de Justicia, en horario de 8:00 a 14:00. No obstante, aquellas personas que quisieran pronunciarse respecto a la postulación, pero se encontrasen a una distancia que se los impidiera de manera física, fue habilitado el correo electrónico secretariajusticiasalta@gmail.com para su recepción.
El plazo para estas presentaciones vencerá, al término de quince (15) días hábiles administrativos, contados desde el día siguiente de la tercera y última publicación en el Boletín Oficial de la resolución. No se admiten prorrogas.
Algunos datos de la postulante:
La Dra. María Edit Nallim es egresada de la Universidad Católica de Salta, con post-grado: Profesora de Ciencias Jurídicas. Tiene antecedentes como docente en la UCASal como Profesora en la cátedra de Derecho Societario desde 1994 a la fecha. Instrucción Cívica de 4º año del Colegio Carlos Guido Spano, durante los años 1994 a 1996.
Desde que inició su actividad laboral independiente en 1992, ejerció la abogacía en forma
Ininterrumpida. Es titular del Estudio Jurídico Nallim y Asociados, fundado por el Dr. Juan Carlos Nallim. Asesora legal de empresas del medio. Sindicatura de empresas. Asesora de sindicaturas concursales. Asesora del Área II de la Auditoría General de la Provincia de Salta (desde Mayo 2022 a la fecha).
Te puede interesar
La querella de Fabiola Yañez podría pedir 12 años de prisión para Alberto Fernández
El fiscal cerró la investigación y comenzó el proceso para enviar el caso a juicio oral. La ex primera dama lo acusa por lesiones agravadas en contexto de violencia de género.
Amenaza de muerte a Bullrich en Facebook: Imputan a un hombre en Salta
El sujeto, quien reside en Orán, amenazó de muerte a la funcionaria en diciembre de 2024 en su cuenta de Facebook.
Condenaron a los dueños del geriátrico donde murieron 10 residentes por un brote de Covid
El caso ocurrió en abril de 2020 en el Apart Los Incas. También le dieron 2 años de prisión en suspenso a la médica que manejaba el establecimiento.
Se fugó un detenido por abuso sexual, refuerzan protección a la víctima y lanzan búsqueda internacional
El hombre se encontraba detenido acusado de abuso sexual, motivo por el cual se dispusieron medidas preventivas para garantizar la seguridad de la damnificada.
Cristina Kirchner: Fiscales buscan revertir domiciliaria y trasladarla a una cárcel común
Diego Luciani y Sergio Mola, acusadores en el caso Vialidad, no aceptan la prisión de la expresidenta en su casa. Ahora decidirá la Cámara de Casación Federal.
Caso Fernández-Yañez: el fiscal cerró la etapa de instrucción y pidió el juicio oral
El expediente judicial que involucra al expresidente por presuntos hechos de violencia en la Quinta de Olivos se encamina hacia una nueva fase.