Salta13/08/2023

Amplio operativo de seguridad por las Elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias Nacionales

La Policía de Salta realizará un estricto control del cumplimiento de la veda electoral desde hoy a las 20 hasta la finalización de los comicios de mañana. Se brindará cobertura de seguridad en la parte externa de más de 500 establecimientos educativos, patrullajes en zonas estratégicas y monitoreo de las cámaras del Centro de Videovigilancia.

El Ministerio de Seguridad y Justicia, por medio de la Policía de Salta, dispuso de una amplia cobertura de seguridad en la provincia por las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias Nacionales a desarrollarse en el país mañana domingo.

El servicio fue diagramado con todos los recursos operativos y logísticos de las 14 Unidades Regionales que brindan cobertura en todas las localidades de Salta. El dispositivo comprende distintas fases con tareas preventivas antes, durante y después de los comicios.

Desde las 20 horas de hoy sábado está prohibida la realización de eventos sociales, culturales y deportivos de concurrencia masiva. Los locales gastronómicos funcionarán hasta la hora cero. También se prohíbe la venta y consumo de alcohol, entre otras restricciones establecidas en el Código Electoral Nacional.

En tanto el domingo 13 de agosto se realizará coberturas fijas en el exterior de las más de 500 escuelas habilitadas para el sufragio e intensificará el patrullaje en todos los sectores, a fin de asegurar el normal desarrollo de la jornada electoral y evitar incumplimientos de lo dispuesto por las normativas. También se custodiará las estaciones transformadoras de Edesa y sucursales del Correo Argentino.

Desde los distintos Centros de Coordinación Operativa se realizarán patrullajes virtuales con el sistema de monitoreo inteligente que posee la provincia en las diferentes localidades.

Las personas que no puedan sufragar, por encontrarse a más de 500 kilómetros de su lugar de residencia, deberán gestionar la emisión de constancias del no voto en el  transcurso del horario de los comicios en cualquier dependencia policial, en la División Policía Turística, Mitre 23 o en las oficinas de atención de la Central de Policía, Santiago del Estero 750 o bien en la comisaría 1 en Deán Funes esquina General Güemes.

Te puede interesar

La ciudad tendrá un nuevo Código de Edificación

El Concejo Deliberante capitalino aprobó la implementación de un nuevo Código de Edificación para la regular características y condiciones de edificaciones públicas y privadas. El proyecto fue presentado por el Ejecutivo comunal.

Concejales aprobaron el nuevo Código de Planeamiento Urbano Ambiental

En sesión ordinaria, los ediles aprobaron la implementación del nuevo Código. Advirtieron que, para su desarrollo, se trabajó en conjunto con 28 instituciones y con el gobierno provincial.

Se registraron más de 370 mil consultas en Centros de Salud durante el primer semestre del año

Ante el aumento de la demanda, Salud anunció la rotación de cardiólogos y oftalmólogos desde los hospitales, además de la incorporación de equipos de diagnóstico. El director de Primer Nivel de Atención, Darío Isasmendi, señaló que persisten desafíos como la reorganización del sistema ante complicaciones geográficas.

El Municipio contará con su propio Código de Procedimiento Administrativo

El Concejo Deliberante aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo comunal que así lo establece. Según se explicó, al no contar con uno propio, la comuna se regía por una ley provincial que data del año 1978.

Ya se donaron 3.500 carteles políticos para reciclado y se prevé duplicar la cifra

El secretario de Espacios Públicos y Protección Ciudadana, Esteban Carral, detalló que continúan los trabajos de retiro de cartelería política en la ciudad. “Los pedidos nos llegaban de escuelas, para diferentes manualidades y de las comparsas, para armar los gorros mayores”, señaló.

Demoraron a 15 personas y se secuestraron armas blancas en el canal de calle Esteco

Fue en un operativo de Protección Ciudadana que realizó la Policía y la Municipalidad de Salta. “No es solamente una cuestión de situación de calle, sino que también tenían puntas y elementos cortantes que nos hacen pensar más en lo delictivo”, señaló Carral.