Buenos Aires: Bajan listas y evitan la impresión de boletas por $1.000 millones
Corresponde a listas con precandidatos que no pertenecen al distrito por el cual se postulan, lo que derivó en el cese de los partidos políticos cuestionados. Además, generará un ahorro en boletas que no tendrán que ser impresas.
La Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires detectó y denunció ante la Justicia penal la presencia de listas "ilusorias", con precandidatos que no pertenecen al distrito por el cual se postulan, lo que derivó en la baja de los partidos observados, hecho que generó un ahorro de casi 1.000 millones de pesos por boletas que no tendrán que ser impresas, indicaron fuentes judiciales.
Se advirtió un significativo número de observaciones y una sistemática directriz en la confección de las listas que se reflejaba en que la mayoría de los precandidatos oficializados no pertenecían al distrito por el cual se postulaban en los partidos "Encuentro Republicano Federal", "Esperanza del Pueblo", "Frente Federal de Acción Solidaria", y "Justicia y Dignidad Patriótica".
Ante la posibilidad de denuncias penales por defraudación los apoderados de las listas observadas las retiraron de la competencia
Desde el órgano electoral -encabezado por el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Sergio Torres, e integrado por los magistrados Ana María Bourimborde, Eduardo Delbés, Claudia Milanta y el titular del Tribunal de Cuentas Federico Thea- señalaron que lo habitual es que en una lista pueda haber uno o dos precandidatos que registren una falencia en cuanto al cumplimiento de los requisitos reglamentarios.
Sin embargo, en estos casos se dio la particularidad de listas completas en las que ningún precandidato pertenecía o tenía domicilio en el distrito por el que pretendía competir.
En otro lado
Para ejemplificar, se advirtió que la lista de precandidatos de Chivilcoy del partido "Encuentro Republicano Federal" llevaba como precandidatos en su totalidad, en forma alternada, ciudadanos domiciliados en los distritos de José C. Paz y La Matanza.
En igual sentido los precandidatos del partido "Esperanza del Pueblo", del distrito Luján, resultaban ser todos ciudadanos de San Nicolás; la lista del "Frente Federal de Acción Solidaria" de Chacabuco estaba integrada por ciudadanos de los partidos de Berazategui, Quilmes y Florencio Varela; y la perteneciente a La Plata del partido "Justicia y Dignidad Patriótica", con precandidatos de los distritos de Azul, San Nicolás, General Pinto y Junín.
BOLETAS
El aporte previsto por el Estado provincial para la impresión de boletas de las elecciones primarias asciende a $ 2.695.660.935,76. Esta intervención y la consecuente baja de las listas observadas permitió alcanzar un ahorro de $ 944.016.155, 68.
Al mismo tiempo la decisión neutralizó una vulneración del electorado, toda vez que estas listas para las "PASO", además de engañosas, luego no se verían representadas en las elecciones generales -incluso en el supuesto de superar el piso legal del 1,5%- como consecuencias de las irregularidades detectadas.
Fuentes del organismo explicaron a Télam que, ante esas observaciones, se advirtió a los apoderados partidarios que se harían denuncias penales para investigar la posible comisión de algún delito de defraudación, por lo que ellos mismos decidieron bajar las listas.
En virtud de estos hallazgos y las eventuales maniobras que pretendían perpetrarse en contra del fisco y del electorado bonaerense, la Junta Electoral de la Provincia decidió remitir sus actuaciones a la Procuración General para que investigue la posible comisión de delitos.
La causa abierta a partir de esta intervención tramita en la UFI N° 5 y el Juzgado de Garantías N° 4 del Departamento Judicial La Plata (número de IPP 06-00-38180-23/00).
Con información de Telam
Te puede interesar
Trasladan a Pablo Laurta a Gualeguaychú y luego a Córdoba: “Me tapan para que no hable”
El acusado de doble femicidio y el crimen del remisero fue imputado en Entre Ríos y ahora se espera un escenario similar en Córdoba.
Niño de cuatro años herido de bala en Santa Fe tras manipular un arma
El menor sufrió un disparo en la pierna dentro de su vivienda; permanece internado en observación en el Hospital de Niños Orlando Alassia.
Estudiante golpeó salvajemente a la directora de su escuela en Mar del Plata
La docente sufrió traumatismo de cráneo y fue hospitalizada mientras intentaba frenar una pelea en el aula.
La Justicia dictó 120 días de prisión preventiva para Pablo Laurta
La medida fue tomada por el asesinato de Martín Palacios, quien fue encontrado sin los brazos ni la cabeza.
Mochilero marplatense desaparece en Villa 31: “No sabemos si está vivo o muerto”
Tras salir de Mar del Plata rumbo a Brasil, Javier Altamiranda se perdió en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y su familia pide colaboración de la comunidad.
Brutal crimen de Chano: prisión perpetua para los cuatro responsables
El niño de 8 años fue asesinado en su casa de Merlo; los jueces consideraron que fue un ataque planificado.