Victoria Villarruel habló del vínculo del hombre que murió en el Obelisco con las FARC: “Hay que contar todo”
La compañera de fórmula de Javier Milei recordó la causa judicial que investigaba el accionar de Facundo Molares Schoenfeld. Colombia había pedido su extradición.
La precandidata a vicepresidenta de La Libertad Avanza, Victoria Villarruel, hizo una fuerte reflexión sobre la muerte del manifestante en el Obelisco, al recordar la causa judicial que lo investigaba por su accionar en las FARC. El hombre habría sufrido un infarto luego de haber sido hospitalizado, en el marco de una manifestación de la izquierda.
“Argentina es el país donde un terrorista argentino con pedido de extradición de Colombia por su accionar en las FARC y acusado por secuestro extorsivo, rebelión y terrorismo, mientras estaba protegido en nuestro país se dedicaba a hacer manifestaciones en el Obelisco. Facundo Molares Schoenfeld gozaba de su impunidad cuando en una protesta en el centro se descompensó y falleció. Terminemos con la impunidad de los terroristas y delincuentes!”, lanzó la diputada en sus redes sociales.
Además, resaltó: “Se lo sindicaba como responsable del asesinato de Mario Salvatierra y Marcelo Terrazas en Bolivia. Allí estuve el año pasado conversando con la familia de una de esas víctimas en Santa Cruz de la Sierra y era protegido por el Estado argentino que le da refugio a miembros de organizaciones armadas responsables de acto de terrorismo”.
“Por supuesto no me alegro con ninguna muerte, pero hay que contar todo”, completó Villarruel.
Te puede interesar
Afiliados del PJ Salta piden que la intervención cese “de inmediato”
Este lunes, afiliados del Partido Justicialista de Salta re reunieron en asamblea para analizar el presente institucional, de cara a la reunión del Consejo Nacional de este martes.
Deudores alimentarios: Buscan prohibir el ingreso a casinos y eventos deportivos en Salta
La diputada Socorro Villamayor señaló que se consideraron dichos espacios porque “podemos tener verdaderamente un control en el ingreso” y aseguró que en otras provincias "ya se ha implementado y tiene buenos resultados".
El Gobierno acelera las conversaciones para sumar aliados de Pro y la UCR
Se trata de dirigentes de Pro como Cristian Ritondo y Diego Santilli, además de intendentes macristas como el marplatense Guillermo Montenegro, pero también otros 30 alcaldes radicales con peso electoral.
Mendaña: De llamar a tomar el PJ, a decir que el domingo "hubo infiltrados" en la sede
El legislador provincial lideró una protesta pacífica para recuperar el control del partido. Criticó a la actual conducción y responsabilizó a la intervención por la pérdida electoral del peronismo en la capital.
Francos sobre la elección en CABA: “El PRO entendió que ir separados no tiene sentido”
El jefe de Gabinete destacó el triunfo de Manuel Adorni y anticipó conversaciones para ir juntos en Provincia, insistiendo en la importancia de apoyar las reformas del Gobierno.
Vidal tras la derrota del PRO: “No estamos terminados"
Lo afirmó la jefa de campaña del PRO, en las que el PRO terminó en tercer lugar. Llamó a la reflexión y que dijo que "no hay que ir corriendo con el que gana".