Protesta en el Obelisco: murió un fotoperiodista durante represión policial
Un hombre murió este jueves durante la represión de la Policía de la Ciudad a una protesta de las organizaciones Votamos Luchar y Rebelión Popular en el Obelisco. La víctima había sido trasladada por el SAME al Hospital Ramos Mejía, donde llegó sin signos vitales.
Según indicaron fuentes oficiales, el hombre, de nombre Facundo Molares, falleció esta tarde en el contexto de una represión de la policía porteña en la Plaza de la República.
Las agrupaciones manifestaron que "realizaban un acto contra la farsa electoral y por la democracia del pueblo, cuando la Policía arremetió contra los manifestantes hiriendo gravemente a uno de ellos y reteniendo a otros".
Las organizaciones en un comunicado señalaron que "el compañero gravemente herido es Facundo Molares", quien se desempeñaba como fotoperiodista, y denunciaron que "fue trasladado sin signos vitales después de haber sido salvajemente golpeado". Fuentes oficiales confirmaron la muerte de Molares.
Durante el operativo, la Policía detuvo a cinco personas: Jimena Cejas, Lucía Machado, Alicia Machado, Horacio Ferreyra, Rubén Yaquet y Hernán Loyola.
"Vinieron a arrebatarle la vida a un compañero"
Una manifestante relató a C5N el momento del ataque: "No estábamos cortando la calle. Fue acá en la plazoleta. Lo agarraron, lo arrastraron, lo asfixiaron con la pierna. Vinieron a arrebatarle la vida a un compañero".
"Estábamos debatiendo la situación de mierda de nuestros barrios, viendo como se llevan la plata para otro lado. Eso estábamos debatiendo. No estábamos haciendo nada malo. Nos juntamos a una asamblea, nos reunimos para saber en qué situación está cada compañero", agregó.
Además dijo que "no íbamos a cortar ninguna calle" y "nos íbamos a retirar". "Eso es lo que más bronca me da", señaló la trabajadora de un merendero.
Respecto a Molares dijo que "vino para debatir, es compañero de la organización". "No lo puedo explicar, no puedo creer que de una situación en la que estábamos debatiendo y hablando y de repente vienen estos, lo agarraron de atrás", relató.
Desde el gobierno de la Ciudad informaron del fallecimiento de Molares a través de un comunicado en el que señalan que "el SAME reportó que el hombre de entre 40 y 45 años sin documentación fue trasladado al Hospital Ramos Mejia desde el Obelisco. Durante más de media hora se le hicieron maniobras de reanimación hasta que se constató el fallecimiento".
El cuerpo fue trasladado a la morgue judicial para determinar las causas de la muerte en una autopsia.
Ámbito
Te puede interesar
El Gobierno renueva la seguridad presidencial con nuevas cámaras y tecnología antidrones
La Casa Rosada y la quinta de Olivos incorporan un sistema de vigilancia moderno, reconocimiento facial y defensa contra drones en medio de tensiones internacionales.
Buscan a “Turu” Mendieta, narco prófugo en Santa Fe: hay recompensa millonaria
El líder narco es buscado por tráfico de estupefacientes. La justicia lo vincula al Club de Bochas “Los 17”, en el barrio Las Flores. Tiene tatuajes distintivos y una orden de captura nacional.
Deuda: sin LEFIs, se multiplican los vencimientos en pesos
De acuerdo con estimaciones del Banco Provincia entre lo que resta julio y agosto Economía tienen que pagar $41 billones, equivalentes al 5% del PBI. Se espera suba de tasas.
Mapuches en Neuquén: Liberan a detenidos tras incidentes en Gobernación
Según informó un medio local, la protesta, que comenzó con integrantes de las comunidades encadenados en la entrada del edificio gubernamental, buscaba la obtención de personerías jurídicas.
Asamblea de aeronáuticos podría complicar hoy los vuelos en Aeroparque
Cinco sindicatos realizarán un encuentro con el objetivo de visibilizar su rechazo cambios regulatorios, lo que podría traducirse en complicaciones para volar en una fecha esperada por miles de familias que tienen servicios contratados.
Rosario: un masivo corte dejó sin luz a gran parte de la ciudad por casi dos horas
El apagón se produjo a las 20 horas del domingo por una falla de diferentes estaciones transformadoras y afectó a hogares, comercios y al alumbrado público.