Biella propone una nueva Ley de Alquileres porque esta es "un mamarracho"
El precandidato a Diputado Nacional por Salta Independiente (SI) advirtió que es necesario trabajar en una ley de alquileres que “funcione”. Además, impulsará una ley para la construcción de viviendas sociales y créditos por metros cuadrados.
En “Día de Miércoles” el precandidato a diputado nacional por Salta Independiente, Felipe Biella, se refirió a la Ley de Alquileres, que es “un mamarracho” y que impulsará “la construcción de viviendas sociales y que se puedan sacar créditos en metros cuadrados”.
“Dos cosas potenciaron que la situación de oferta disminuya: que muchos propietarios opten por alquilar a turistas y por otro lado han incrementado la demanda la cantidad de mineras, y se construye muy poco”.
Por eso, Biella quiere trabajar en “impulsar la construcción de viviendas sociales utilizando el Fondo Nacional de Viviendas, que Salta siempre es discriminada y créditos en metros cuadrados que debe devolver en 20 años sin intereses para que eso pueda ir a otra familia y que pueda entregar a cuanta esa unidad sin regalar sino dando la oportunidad”.
Por ejemplo, una pareja que recién comienza con su primera casa “puede tener 30 metros cuadrados y pagarlo a 20 años sin tasa de interés y no pagar alquileres tan altos”.
Biella contó que "en Salta se hicieron un promedio de 1000 a 1500 viviendas, pero que la construcción se hace “eterna. Tardan casi cinco años para terminarlas”.
Al finalizar, el precandidato a Diputado Nacional de Salta Independiente enfatizó que es muy importante que la gente vaya a votar. "El voto de Salta Independiente por Salta, que en definitiva va a garantizar que levanten la mano en beneficio de la provincia. La batalla final será en octubre".
Te puede interesar
"Cuando hay irregularidades se decomisa", instan a gastronómicos cumplir las medidas sanitarias
El secretario de Espacios Públicos, Esteban Carral Cook, señaló que se mantienen los controles de la venta de alimentos callejera. Instó a actualizar el carnet de manipulación de alimentos y cumplir con las normas sanitarias.
Habilitaron las preinscripciones para 700 puestos de la Feria del Milagro
Al igual que el año pasado, la Feria se realizará en la zona del Parque San Martin. Cada rubro tiene cupo limitado y, para quienes no residan en la Ciudad de Salta, el cupo es del 15%.
La Ciudad alcanzó una ocupación hotelera promedio del 61%, durante el fin de semana largo
Con más de 30 actividades para disfrutar, la capital salteña alcanzó una ocupación hotelera promedio del 61%. Según se informó desde el Ente de Turismo, se contabilizaron más de 7.300 arribos.
SAMEC celebró su 38° aniversario
Desde su nacimiento, el SAMEC se consolidó como un servicio pionero en el país, incorporando ambulancias de alta complejidad, capacitación constante y protocolos de actuación que marcaron un antes y un después en la salud pública de Salta.
Alerta amarilla por vientos: Fortalecen la coordinación de acciones ante posibles emergencias
Ante la alerta amarilla por viento zonda y vientos intensos, emitida por el Servicio Meteorológico Nacional la Subsecretaría de Defensa Civil coordina acciones con organismos provinciales y municipales. Se emitieron recomendaciones.
Avanzan las obras en el hospital San Bernardo: comenzó la construcción del bloque crítico
El nuevo edificio de 8.440 m² contará con quirófanos, terapia intensiva, unidad coronaria y áreas de internación. También se levanta un centro de esterilización que será único en el país.