Política09/08/2023

Gustavo Barbarán: “Voy a hacer revivir el Parlasur con una nueva visión internacional”

Debemos asegurar que se termine el corredor bioceánico y aprovechar de manera integral la hidrovía del Río Bermejo, uno de los ríos más importantes de la Cuenca del Plata, que “ganará fuerza si se incorpora Bolivia”.

En su paso por “Pasaron Cosas” el precandidato al Parlasur por el Partido Autonomista en Salta, Gustavo Barbarán, se refirió a si sirve el Parlasur, y explicó que va como candidato extra partidario desarrollista del Partido Autonomista, acompañando la fórmula presidencial de Juan Schiaretti de cara al próximo domingo 13 de agosto.

 “El Parlasur servía más si los gobiernos les prestaran la atención que debiera, ya el nombre es equivoco. No tiene poder decisorio. Hay mucho para hacer allí. Por lo pronto empezar a pensar en términos regionales”.

 En este punto, dijo que lo mejor es hacer una agenda del norte grande que trate diferentes puntos. “Por ejemplo, que asegurarse que se termine el corredor bioceánico, porque ese embudo debe ser suplantado por una nueva visión geoestratégica de este a oeste, o el aprovechamiento integral del Rio Bermejo y esto le interesa a particularmente a Bolivia”.

Barbarán hizo hincapié en “mover la agenda regional, y hacer funcionar el Consejo Federal de Relaciones Exteriores. El presidente Fernández sacó un decreto que lo creó y aún no hicieron nada. Ese Consejo debería estar relacionando todos los parlamentarios con la política exterior argentina. Ir al Parlasur es hacer política externa”.

 Seguidamente, remarcó que es muy importante hacer funcionar los ferrocarriles “hay que industrializar materia prima. Hay empresas mineras que quieren hacer hidróxido de litio en el Parque Industrial de Güemes” agregó.

 “Quienes integren el Parlasur deben conocer de políticas internacionales. Los gobiernos han desactivado el Mercosur. La tarea es revivirlo con una agenda que se mueva. No es un curro, sesiona una vez por mes en Montevideo y solo se paga por ese viaje”, concluyó Barbarán.

Te puede interesar

La Libertad Avanza en Salta denunció presuntas irregularidades

El equipo legal de LLA denuncia agresión a fiscales con armas blancas, votación de personas fallecidas, restricciones a policías y votación con DNI vencido.

Chalabe: "Necesitamos representantes con diálogo"

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Salta, Juan Manuel Chalabe, votó y destacó la tranquilidad de la jornada electoral. Chalabe enfatizó la necesidad de elegir legisladores nacionales que prioricen el diálogo y el consenso.

Francos anunció "etapa de acuerdos y cambios" en el Gobierno tras votar

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, votó en Puerto Madero y anticipó que el Gobierno impulsará una "etapa de cambios y acuerdos" tras las elecciones.

Randazzo defiendió la BUP: Fin a las "travesuras" de la boleta sábana

Florencio Randazzo, candidato a diputado por la provincia de Buenos Aires, utilizó sus redes sociales para defender enfáticamente la Boleta Única de Papel (BUP).

Patricia Bullrich evitó hablar de Gabinete y destacó la Boleta Única

Tras el voto, la ministra y candidata instó a los ciudadanos a participar para conseguir las leyes necesarias que permitan "acomodar el país" y lograr mayor gobernabilidad.

Caputo: El dólar sigue dentro de bandas post elecciones

Luis Caputo ratificó la estabilidad económica. El ministro de Economía defendió el programa de Gobierno y aseguró que el dólar se mantendrá dentro del esquema de bandas.