Política09/08/2023

Gustavo Barbarán: “Voy a hacer revivir el Parlasur con una nueva visión internacional”

Debemos asegurar que se termine el corredor bioceánico y aprovechar de manera integral la hidrovía del Río Bermejo, uno de los ríos más importantes de la Cuenca del Plata, que “ganará fuerza si se incorpora Bolivia”.

En su paso por “Pasaron Cosas” el precandidato al Parlasur por el Partido Autonomista en Salta, Gustavo Barbarán, se refirió a si sirve el Parlasur, y explicó que va como candidato extra partidario desarrollista del Partido Autonomista, acompañando la fórmula presidencial de Juan Schiaretti de cara al próximo domingo 13 de agosto.

 “El Parlasur servía más si los gobiernos les prestaran la atención que debiera, ya el nombre es equivoco. No tiene poder decisorio. Hay mucho para hacer allí. Por lo pronto empezar a pensar en términos regionales”.

 En este punto, dijo que lo mejor es hacer una agenda del norte grande que trate diferentes puntos. “Por ejemplo, que asegurarse que se termine el corredor bioceánico, porque ese embudo debe ser suplantado por una nueva visión geoestratégica de este a oeste, o el aprovechamiento integral del Rio Bermejo y esto le interesa a particularmente a Bolivia”.

Barbarán hizo hincapié en “mover la agenda regional, y hacer funcionar el Consejo Federal de Relaciones Exteriores. El presidente Fernández sacó un decreto que lo creó y aún no hicieron nada. Ese Consejo debería estar relacionando todos los parlamentarios con la política exterior argentina. Ir al Parlasur es hacer política externa”.

 Seguidamente, remarcó que es muy importante hacer funcionar los ferrocarriles “hay que industrializar materia prima. Hay empresas mineras que quieren hacer hidróxido de litio en el Parque Industrial de Güemes” agregó.

 “Quienes integren el Parlasur deben conocer de políticas internacionales. Los gobiernos han desactivado el Mercosur. La tarea es revivirlo con una agenda que se mueva. No es un curro, sesiona una vez por mes en Montevideo y solo se paga por ese viaje”, concluyó Barbarán.

Te puede interesar

Fuerte reclamo por el Corredor Bioceánico: “Nos estamos quedando afuera del futuro”

El dirigente de la Federación Nacional de Camioneros advirtió que mientras países vecinos avanzan con infraestructura, en el norte argentino falta visión estratégica y gestión eficiente.

Los trabajadores del Garrahan realizarán dos nuevos paros y una marcha federal

Reclaman aumentos salariales y mayor financiamiento. Denuncian la falta de diálogo con el Gobierno y el vaciamiento del hospital.

Aseguran que “El Señor del Tabaco” debe $419 mil millones: nueva denuncia por lavado

La nueva presentación se dará después de que el fiscal Taiano desestimara una acusación del ARCA, que en el gobierno consideraron “escandalosa”. La versión de la empresa de Pablo Otero.

Violencia en el Congreso: “Refleja el formato Milei”

El diputado Pablo Outes condenó los insultos e intolerancia que motivaron el frustrado debate en la Cámara baja nacional del pasado miércoles.

“Solo hablan de inflación”, criticó Outes

El legislador nacional señaló que la ausencia de inversión y planificación nacional deja la obra pública en el limbo y agrava la recesión.

Milei viajará este sábado a Chaco para encabezar un encuentro religioso

El jefe de Estado será recibido por el gobernador Leandro Zdero y ambos participarán del cierre de un congreso de Iglesias Evangélicas, en un templo para 10.000 personas, el más grande del país.