Salta Por: Ivana Chañi08/08/2023

Más plata para la Plaza 9 de Julio

La Municipalidad sigue aprobando partidas para la obra que generó más molestias, que beneficios. Ahora por casi $49 millones.

Con el título “Obras complementarias para la Renovación y Puesta en Valor de la Plaza 9 de Julio y Casco Histórico de la Ciudad”, este lunes la Secretaría de Desarrollo Urbano aprobó un nuevo desembolso por la suma de $40.980.161,21 (Pesos cuarenta millones novecientos ochenta mil ciento sesenta y uno con 21/100).

En la Resolución N° 100 no se detallan cuáles son dichas obras complementarias.

Más tarde y más costosa: La plaza 9 de Julio tiene fecha de finalización (en teoría)

Cabe mencionar que hasta la fecha la obra que fue defendida a capa y espada por el Ejecutivo Municipal lleva gastando más de 200 millones, cuando en un principio a fines de 2022 fue presupuestada en $125 millones.

La Municipalidad admite que las peatonales están en mal estado

Además, que no está terminada, sigue perjudicando a salteños y turistas.

Según declaró por Aries el coordinador de Acción Comunitaria, Federico Casas, la finalización estaría prevista para fines de agosto, previo a las festividades del Señor y la Virgen del Milagro.

Te puede interesar

Se incendiaron los pastizales secos de barrio Timoteo

Personal de la Patrulla Ambiental junto a Defensa Civil y Bomberos lograron sofocar las llamas generadas en un sector de pastizales secos donde además, se arrojaban residuos de manera indebida.

Falla en RENAPER: “Pasan los días y no tenemos una solución”

El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.

Milagro 2025: Esta semana abren las inscripciones para la Peregrinación de la Puna

El presidente de la comisión organizadora de Peregrinos de la Puna, Mario Sanguezo, señaló que se estiman al menos 3.000 inscriptos. Recomendó chequeo médico previo y seguir los canales oficiales para evitar estafas.

SAETA y UNSA avanzan en optimizar su estrategia de trabajo conjunto

Esta es la primera reunión que se realiza entre SAETA y las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta.

Multas de hasta $2 millones y secuestro de vehículo para quienes generen microbasurales

La subsecretaria de Ambiente, Emilce Arias, detalló que se detectaron 114 puntos crónicos de microbasurales en la Ciudad. “Salimos a los operativos de limpieza con personal de policía rural, que tienen esa facultad de secuestro de los vehículos”, expresó.

Habilitaron quince nuevos espacios de estacionamiento para motos en el centro

Los mismos se pintarán tanto en el microcentro, como en el macrocentro. Advirtieron que quienes no los respeten serán multados.