Salud07/08/2023

Está habilitado el registro de títulos de acompañante terapéutico

El trámite podrá efectuarse ante la Dirección General de Gestión del Conocimiento del Ministerio de Salud Pública, de manera presencial y en horario matutino.

Informó el Ministerio de Salud Pública que desde hoy está habilitado el registro de títulos de Acompañante Terapéutico, en el marco de la ley provincial 8249, que regula el ejercicio de la profesión.

Deberán efectuar el registro, todas las personas que acrediten formación como acompañante terapéutico, aprobada por los ministerios de Salud Pública y Educación, Ciencia y Tecnología de la Provincia.

Es obligatoria la pesquisa de colestasis neonatal, desde este lunes

El trámite podrá efectuarse en el área de Registro de Títulos de la Dirección General de Gestión del Conocimiento del Ministerio de Salud Pública, ubicada en Sarmiento 625 primer piso, de la ciudad de Salta.

Promulgaron la Ley de prevención, asistencia y concientización del cáncer bucal

La gestión puede realizarse los lunes, miércoles y viernes, en el horario de 8.30 a 12.30, cumpliendo con los siguientes requisitos:

  • Presentación del original y dos fotocopias autenticadas del certificado analítico, título de Acompañante Terapéutico y/o diploma
  • Presentación del original y una fotocopia autenticada del título secundario
  • Presentación del Documento Nacional de Identidad y una fotocopia autenticada
  • Presentación de certificado de residencia
  • Provisión de dos fotos tipo carnet 3x3 color
  • Estampillado fiscal de $ 330 (se compra en la Dirección General de Rentas, España 640)

La ley Nº 8249 expresa que “los acompañantes terapéuticos podrán ejercer las actividades previstas en las incumbencias de sus títulos cuando estén debidamente matriculados ante la Autoridad de Aplicación”.

Te puede interesar

Jueves y Viernes Santo: cómo funcionarán los servicios de salud

Los hospitales públicos trabajarán con guardias activas y pasivas a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población.

Ante el aumento de casos en Salta, instan a vacunarse contra el neumococo

Las dosis son gratuitas y se encuentran disponibles en los hospitales y centros de salud de toda la provincia.

“La medicina está en crisis”: advierten sobre la creciente falta profesionales

La presidenta del Círculo Médico de Salta, alertó sobre el agotamiento del sistema y el desinterés de las nuevas generaciones por estudiar medicina. "Quedaremos sin especialistas claves”, alertó.

Día Mundial de la Voz: “Una disfonía de más de 15 días debe estudiarse”

Especialista del Hospital San Bernardo explicó la importancia de evaluar la voz ante disfonías  persistentes y destacó el rol preventivo para la detección de cáncer laríngeo.

Tras el brote de sarampión en AMBA, Nación insta a vacunarse

Ayer se reunió el Consejo el Consejo Federal de Salud y , entre los temas que se abordó, incluyó una estrategia focalizada contra el sarampión.

Crisis de pareja: perdonar o terminar, las dos salidas posibles

Especialista remarcó que sin comunicación clara no es posible construir relaciones saludables y sostenidas.