Salud07/08/2023

Está habilitado el registro de títulos de acompañante terapéutico

El trámite podrá efectuarse ante la Dirección General de Gestión del Conocimiento del Ministerio de Salud Pública, de manera presencial y en horario matutino.

Informó el Ministerio de Salud Pública que desde hoy está habilitado el registro de títulos de Acompañante Terapéutico, en el marco de la ley provincial 8249, que regula el ejercicio de la profesión.

Deberán efectuar el registro, todas las personas que acrediten formación como acompañante terapéutico, aprobada por los ministerios de Salud Pública y Educación, Ciencia y Tecnología de la Provincia.

Es obligatoria la pesquisa de colestasis neonatal, desde este lunes

El trámite podrá efectuarse en el área de Registro de Títulos de la Dirección General de Gestión del Conocimiento del Ministerio de Salud Pública, ubicada en Sarmiento 625 primer piso, de la ciudad de Salta.

Promulgaron la Ley de prevención, asistencia y concientización del cáncer bucal

La gestión puede realizarse los lunes, miércoles y viernes, en el horario de 8.30 a 12.30, cumpliendo con los siguientes requisitos:

  • Presentación del original y dos fotocopias autenticadas del certificado analítico, título de Acompañante Terapéutico y/o diploma
  • Presentación del original y una fotocopia autenticada del título secundario
  • Presentación del Documento Nacional de Identidad y una fotocopia autenticada
  • Presentación de certificado de residencia
  • Provisión de dos fotos tipo carnet 3x3 color
  • Estampillado fiscal de $ 330 (se compra en la Dirección General de Rentas, España 640)

La ley Nº 8249 expresa que “los acompañantes terapéuticos podrán ejercer las actividades previstas en las incumbencias de sus títulos cuando estén debidamente matriculados ante la Autoridad de Aplicación”.

Te puede interesar

Más de 50 casos de picaduras de víbora en lo que va del año

La cifra corresponde al acumulado en lo que va del 2025. La especie más notificada es la yarará, que representa cerca del 90% de los accidentes ofídicos registrados. De esos casos, casi el 70% se concentraron en San Martín, Orán y Capital.

Crecen los casos de afonía por la variante Frankenstein del Covid

Así lo explicó una experta en este tipo de cuadros, mientras falta una actualización de los datos oficiales. Marcó la diferencia evidente que surge entre este síntoma y la disfonía leve que deja la tos alérgica de la época.

Consentimiento y respeto: la base de las parejas abiertas

La sexóloga Mónica Gelsi advirtió que explorar fantasías sexuales fuera de la monogamia requiere diálogo y aceptación mutua para no afectar la relación.

Hasta las 14 habrá colecta de sangre en Rosario de Lerma

Pueden donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se inscribirá a voluntarios para potencial donación de médula ósea.

Salta: de 80 accidentes, 27 involucraron a motociclistas

Las emergencias más frecuentes incluyeron heridas por arma blanca, accidentes de tránsito, pérdidas de conocimiento y asistencia en eventos de concurrencia masiva.

Dos de cada diez adultos empeoró su salud mental en 2024, según la UCA

El análisis longitudinal entre 2022 y 2024 mostró que solo un 58% de la población se mantuvo estable sin síntomas.