#ParrilliEnAries: “Tenemos una democracia mutilada y condicionada”
El Senador nacional refirió a la actividad legislativa, culpó a Juntos por el Cambio de condicionar a la institución adoptando una estrategia “equivocada”.
En diálogo con Aries el senador nacional por Neuquén y brazo derecho de la vicepresidenta Cristina Kirchner, Oscar Parrilli, se expresó sobre la actividad en el Senado de la Nación, la cual ha sido objeto de críticas por suspensiones y caídas de las sesiones.
“Sigo yendo permanentemente al Senado, no hay sesión porque Juntos por el Cambio ha optado por una estrategia equivocada y que pone en riesgo la democracia y que hace que no funcionen las instituciones”, manifestó, para luego advertir que “tenemos una democracia condicionada con su actividad esencial”.
Parrilli explicó que la Cámara está limitada por dos temas centrales, por un lado el acuerdo con el FMI, “el cepo y la soga que nos dejó el macrismo a los argentinos”; y por el otro el partido judicial, “sobre todo los grupos económicos y mediáticos de jueces y funcionarios de justicia de Cambiemos”.
Seguidamente, el Senador expuso que Juntos por el Cambio hizo que “la violencia vuelva a ser parte de la acción política en la Argentina, como así también la proscripción”, en este punto recordó que la Vicepresidenta fue víctima de un intento de magnicidio y proscripción.
“Esta no es la democracia que aspirábamos y consolidamos a partir de 1983, hoy lamentablemente estamos teniendo una democracia mutilada y condicionada”, lamentó.
Siguiendo con su alocución, Parrilli refirió a la campaña de la precandidata a la presidencia de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, cuyas declaraciones invitan a una Argentina sin Cristina Kirchner.
“Esa consigna como cuando su spot dice ´es todo o nada´, de alguna manera convalida el intento de magnicidio de Cristina”, expuso, advirtiendo que tanto Bullrich como el expresidente, Mauricio Macri, “no quieren investigar las relaciones políticas de los actores materiales de ese hecho”.
Asimismo, cuestionó que “han obstruido permanentemente el accionar de la justicia” para que no se llegue a verdad.
“A todo esto los argentinos nos tenemos que revelar, manifestar y repudiar con el voto popular, actitudes que ya no queremos en esta Argentina”, concluyó.
Te puede interesar
Cristina criticó nuevamente a Milei: durísimo cruce por Malvinas, Trump y el rumbo económico
La expresidenta cuestionó con dureza los efectos del arancel del 10% que impuso EE.UU a las exportaciones argentinas. También lo acusó a Milei de “romper todo” y de no entender la política internacional.
"Por problemas técnicos", Milei no tuvo su foto con Trump
En Casa Rosada aseguran que el republicano no llegó a Mar-A-Lago por una falla en su helicóptero que demoró sus actividades.
Guaymás: “Nos quieren afuera, pero no vamos a desaparecer”
Tras quedar fuera de los comicios, el presidente del partido Cultura, Educación y Trabajo aseguró que continuará su labor política y social. Además, cuestionó el uso de tecnicismos para frenar su espacio.
Lorenzetti se distanció de García-Mansilla tras el rechazo del Senado al pliego
El juez de la Corte Suprema afirmó que la Cámara Alta “tomó una decisión respetable” sobre las candidaturas impulsadas por el Gobierno para el máximo tribunal.
Bullrich apuntó contra Macri por el rechazo a los jueces de Milei: “Fue una vendetta”
La ministra de Seguridad acusó al expresidente de unirse al kirchnerismo para boicotear al Gobierno. La interna en el PRO suma un nuevo capítulo tras la caída de los pliegos en el Senado.
Máximo arremetió contra Kicillof y lo acusó de buscar su "salvación personal"
Es en el marco del desdoblamiento de las elecciones en la provincia de Buenos Aires. "El peronismo es una construcción colectiva y no puede estar supeditado a decisiones individuales", sostuvo en una carta abierta.