Política Por: Ivana Chañi04/08/2023

#ParrilliEnAries: “Tenemos una democracia mutilada y condicionada”

El Senador nacional refirió a la actividad legislativa, culpó a Juntos por el Cambio de condicionar a la institución adoptando una estrategia “equivocada”.

En diálogo con Aries el senador nacional por Neuquén y brazo derecho de la vicepresidenta Cristina Kirchner, Oscar Parrilli, se expresó sobre la actividad en el Senado de la Nación, la cual ha sido objeto de críticas por suspensiones y caídas de las sesiones.

“Sigo yendo permanentemente al Senado, no hay sesión porque Juntos por el Cambio ha optado por una estrategia equivocada y que pone en riesgo la democracia y que hace que no funcionen las instituciones”, manifestó, para luego advertir que “tenemos una democracia condicionada con su actividad esencial”.

#ParrilliEnAries: “No se coman un sapo, voten a una Rana”

Parrilli explicó que la Cámara está limitada por dos temas centrales, por un lado el acuerdo con el FMI, “el cepo y la soga que nos dejó el macrismo a los argentinos”; y por el otro el partido judicial, “sobre todo los grupos económicos y mediáticos de jueces y funcionarios de justicia de Cambiemos”.

Seguidamente, el Senador expuso que Juntos por el Cambio hizo que  “la violencia vuelva a ser parte de la acción política en la Argentina, como así también  la proscripción”, en este punto recordó que la Vicepresidenta fue víctima de un intento de magnicidio y proscripción.

“Esta no es la democracia que aspirábamos y consolidamos a partir de 1983, hoy lamentablemente estamos teniendo una democracia mutilada y condicionada”, lamentó.

Siguiendo con su alocución, Parrilli refirió a la campaña de la precandidata a la presidencia de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, cuyas declaraciones invitan a una Argentina sin Cristina Kirchner.

“Esa consigna como cuando su spot dice ´es todo o nada´, de alguna manera convalida el intento de magnicidio de Cristina”, expuso, advirtiendo que tanto Bullrich como el expresidente, Mauricio Macri, “no quieren investigar las relaciones políticas de los actores materiales de ese hecho”.

Asimismo, cuestionó que “han obstruido permanentemente el accionar de la justicia” para que no se llegue a verdad.

“A todo esto los argentinos nos tenemos que revelar, manifestar y repudiar con el voto popular, actitudes que ya no queremos en esta Argentina”, concluyó.

 

Te puede interesar

El kirchnerismo va dividido: “Leavy es el único que demostró lealtad”

El dirigente del Partido de la Victoria, Ramón Villa, afirmó que “Leavy es el único que demostró coherencia con respecto al kirchnerismo, por lo que no podíamos quedarnos con los brazos cruzados”.

Olmedo negó que Emilia Orozco vaya a renunciar para darle la banca

Alfredo Olmedo, candidato suplente al Senado por La Libertad Avanza, habló con Aries sobre la lista que generó sorpresa y explicó la decisión de no ser el primer candidato y la estrategia del partido.

Elecciones: con el peronismo dividido, ganaría LLA y hasta Royón pelea la tercera banca

El politólogo Franco Galeano aseguró que la fragmentación del peronismo abre el camino para que Libertad Avanza se consolide como primera fuerza, mientras que la disputa será por la tercera banca de senador.

Leavy se abrió de Fuerza Patria y va por la reelección: "La militancia no se arrodilla"

Tras la confirmación de la candidatura de Juan Manuel Urtubey, el actual senador Sergio Leavy, anunció su postulación para la reelección con una lista propia, separándose así del espacio de Fuerza Patria para representar al "campo nacional y popular".

Urtubey candidato a Senador: "Salta no puede resignarse al abandono"

El exgobernador, Juan Manuel Urtubey, confirmó ayer domingo a través de un posteo en la red social X su candidatura a senador nacional por Salta, encabezando la lista de "Fuerza Patria".

Fuerza Patria: Urtubey se queda con la candidatura a senador y Leavy se presenta por fuera

El exgobernador logró la postulación de Fuerza Patria, mientras que Sergio Leavy competirá por el Partido de la Victoria.