Salta03/08/2023

El Consejo Provincial de Seguridad Vial analizó políticas para reducir la siniestralidad y mortalidad

También se hizo un reconocimiento especial a la labor realizada por Raúl Padovani, fundador de PAVICEI, imponiéndole su nombre al Observatorio Provincial de Seguridad Vial.

El director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Francisco Fleming, junto a autoridades del Ministerio de Seguridad y Justicia y de la Policía de Salta, encabezó el XXI Consejo de Seguridad Vial con la participación de Municipios del interior provincial, la Policía de Salta, Fundación Pavicei, entre otros organismos competentes.

En la oportunidad Fleming hizo un reconocimiento especial a Raúl Padovani creador de la Fundación Pavicei al imponer su nombre al Observatorio Provincial de Seguridad Vial perteneciente a la Agencia Provincial de Seguridad Vial y en homenaje a su trabajo incansable junto a familiares de víctimas en siniestros viales.

Durante el desarrollo se analizaron distintos temas relacionados a las políticas de seguridad vial tendientes a reducir la siniestralidad y mortalidad vial en la provincia, el trabajo preventivo y de concientización a la ciudadanía en cada una de las jurisdicciones.

Se abordaron temáticas relacionadas a los beneficios de la adhesión al Sistema Nacional de Scoring, al marco legal provincial y nacional de Alcohol Cero, puntos críticos de siniestralidad, y la importancia de trabajar mancomunadamente en  políticas de seguridad vial tendientes a reducir la siniestralidad y mortalidad en el tránsito.

Participaron referentes de las áreas de seguridad vial de los municipios de Aguaray, El Bordo, Orán, Vaqueros, San Antonio de los Cobres, La Caldera, Capital, El Jardín, Coronel Moldes, Iruya, El Potrero, Animaná, Cachi, Los Toldos, Rosario de la Frontera, Hipólito Yrigoyen, Seclantás, Las Lajitas, La Viña y Nazareno como así también áreas de la Policía de Salta, el Hospital Público Materno Infantil, Subsecretaría de Desarrollo Curricular e Innovación Docente, entre otros.

Estuvieron presentes las coordinadoras Administrativa y Jurídico Técnica del Ministerio de Seguridad y Justicia, Nelly Giménez y Soraya Dipp, el subjefe de la Policía, Pablo Vilte,  el coordinador de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Javier Valdez, el director del Sistema de Emergencias 911, Víctor Claros, el intendente de Cachi, Américo Liendro, y su par de Angastaco, Carlos Ríos, entre otras autoridades.

Te puede interesar

SAETA entregó al municipio cuatro colectivos

A través de un convenio, la empresa continúa beneficiando a las intendencias de capital y del interior en el desarrollo de sus actividades sociales y barriales.

El municipio limpió un terreno de una hectárea

Se encontraba cubierto de malezas donde, además, la gente arrojaba residuos, escombros y neumáticos generando microbasurales y proliferación de alimañas. El operativo se hizo junto al Ejército Argentino.

El domingo habrá un corte en la rotonda De los Gauchos sentido Este – Oeste

Se realizará este 6 de abril, de 8.30 a 10.30, por “La cumbre Ala Epic Crei MTB”, que es una competencia de ciclismo cronometrada.

Plan Vial Zona Sur: habrá desvío en Av. Ex Combatientes, altura B° El Tribuno

Se clausurará el tránsito sentido hacia Cerrillos de la Avenida y enviarlo por colectora, a la altura del ingreso por Nudo San Carlos.

Sáenz, en Limache: "Vamos a seguir llegando a más barrios, con más presencia del Estado”

El Gobernador, junto al intendente Emiliano Durand, estuvo en una nueva edición de "La Muni en tu barrio". Se atendieron a más de cinco mil vecinos.

Otorgarán créditos de hasta cinco millones de pesos a comerciantes salteños

La modalidad será a través de 4 o 6 cheques de pago diferido, con una tasa nominal anual de acuerdo a la tasa pasiva vigente en el Banco Nación para depósitos a plazo fijo a 30 días.