Argentina03/08/2023

Elecciones 2023: Cuántos electores no binarios hay registrados en el padrón

Ese sector de la población tuvo un crecimiento exponencial desde 2021, pero representa una porción ínfima del electorado.

Más de mil ciudadanos votarán en las próximas elecciones con DNI no binario, en lo que serán los segundos comicios en que estará en vigencia ese instrumento identitario.

Las personas no binarias son aquellas no se identifican ni con el género masculino ni con el femenino

Los datos de la Cámara Nacional Electoral (CNE) señalan que en total son 1.075 los votantes no binarios registrados en el padrón habilitado para 2023.

Este sector apenas estaba integrado por 24 personas en 2021, año en que se realizaron las anteriores elecciones nacionales.

PASO 2023: anunciaron el horario en el que se conocerían los resultados

Casi la mitad de esa población son habitantes de la Provincia de Buenos Aires (469), mientras que en la Ciudad residen 219.

En tanto, en Córdoba son 57; en Mendoza, 48; en Santa Fe, 47; en Neuquén, 32; en Chubut, 31; en Río Negro, 23; en Entre Ríos, 22; en Tucumán, 20; en Salta, 17; y en Tierra del Fuego, 13.

Con menos de diez personas no binarias están Corrientes y San Juan (ocho); Chaco y Jujuy (siete); Catamarca, La Pampa y Santa Cruz (seis); San Luis y Santiago del Estero (cinco); La Rioja (tres); y Formosa (dos).

En lo que respecta a las edades de las personas no binarias, el 55% nació entre 1994 y 2005; el 29%, entre 1984 y 1993; y el 8%, entre 1974 y 1983.

Entre 2006 y 2007 nacieron 25 personas no binarias; nueve lo hicieron entre 1954 y 1963; y apenas uno es mayor de 70 años.

Al tomar en cuenta el total del padrón electoral, las personas con DNI no binario representan apenas el 0,003% de los ciudadanos habilitados para sufragar.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

El Gobierno desreguló la distribución de gas licuado

El Estado ya no definirá precios y se limitará a la fiscalización del cumplimiento de los parámetros de seguridad correspondientes.

La venta de electro creció 41% en cinco meses y domina el canal online

Lo online representa actualmente el 56% de las unidades vendidas y el 46% de la facturación en el rubro electrodomésticos y tecnologías.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord histórico

La ola polar disparó la demanda prioritaria por encima de los 100 millones de m³ diarios y generó cortes en estaciones de GNC e industrias. El Gobierno activó un comité de emergencia.

Extienden el corte de GNC en todo el NOA

Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.

El Gobierno eliminó el aporte a la Fundación de la Hemofilia

El aporte estatal era el 70% del presupuesto de la organización modelo a nivel mundial que se dedica al estudio y al tratamiento de esta raro y grave trastorno. Ante la falta de fondos, abrieron una cuenta para recibir donaciones.

Monóxido de carbono: 500 muertos y más de 4000 intoxicados por año en Argentina

El CO puede provocar desde mareos hasta la muerte en minutos. Expertos llaman a revisar calefactores y evitar el uso de braseros en invierno.