Economía03/08/2023

Otro salto del dólar blue: sube $10 y llega a $570

Además, conocé a cuánto se ofrece el dólar Qatar, el dólar turista, y el dólar MEP en Argentina.

El dólar blue hoy jueves 3 de agosto sube 10 pesos y cotiza a $ 565 para la compra y $ 570 para la venta. La divisa paralela acumula $ 20 en los tres primeros días del mes tras haber ganado $ 10 el martes.

En este contexto, el tipo de cambio paralelo se negocia a $570 en la City porteña, con una escalada de $10 (2%) frente al cierre anterior. De esta manera, marca un nuevo récord nominal y acumula un avance de $20 en los tres días de agosto (4%).

Durante las primeras negociaciones del día, los tipos de cambio financieros también cotizan al alza. Esta tendencia suele revertirse con el correr de las horas, cuando aparecen en pantalla las órdenes que ejecuta el Banco Central (BCRA) a través del mercado de bonos.

Ayer, la nueva normativa de la CNV buscó cortar con ciertos arbitrajes en los plazos y, de esta manera, que las intervenciones le cuesten menos dólares.

El Gobierno intenta segmentar, no solo por instrumento, sino también por plazo, ya que la intervención del BCRA en el mercado de los dólares financieros se realiza mayormente en la operatoria de 48 horas. Se estima que la intervención para controlar la brecha cambiaria durante julio superó los US$400 millones.

Otro tipo de divisas


El dólar Qatar -que incluye un 30% del impuesto PAÍS, un 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales, y una nueva percepción del 25% a cuenta de Bienes Personales- se vende en los $580,54.

Este tipo de cambio aplica para consumos en el exterior con tarjetas de débito y crédito superiores a los u$s300 mensuales por persona.

A cuánto operan el dólar ahorro y el dólar tarjeta hoy, jueves 3 de agosto
El dólar ahorro (o solidario) y el dólar tarjeta -que incluye un 30% del Impuesto PAÍS + 45% de la Percepción de Ganancias- cotiza a $507,97.

En tanto, el dólar mayorista sube $1 a $278,40 por unidad.

Te puede interesar

Tras el revés del Congreso, el dólar blue toca un máximo desde fines de marzo y se vende a $1300

Luego del revés en el Senado y una nueva alza de aranceles de Trump, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street operan con bajas de hasta 2,33%.

Más de 4 millones de niños sufren inseguridad alimentaria

El informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina UCA detalló que en el país hay 4,3 millones de niños que tuvieron una merma en cantidad y calidad de consumo de alimentos.

Salta presentó un nuevo informe del Producto Bruto Geográfico provincial

“Salta representa el 4% del territorio del país, el 3% de la población, pero solo el 2% del Producto Bruto. Creemos que podemos aportar más y para eso necesitamos conocernos a fondo”, afirmó el ministro de Economía, Roberto Dib Ashur.

Proyección del dólar a diciembre: Los pronósticos de los expertos del BCRA

Los pronósticos anticipan un número clave para los próximos meses y difieren de las proyecciones promedio del resto de los participantes.

CABA: la inflación se aceleró al 2,1% en junio

En lo que va del año, los precios en la Ciudad subieron 15,3%. En los últimos 12 meses, el IPC porteño trepó 44,5%, según datos oficiales.

Paro aéreo en vacaciones: aerolíneas alertan por caos en los vuelo

Las cámaras del sector advierten que no podrán reprogramar todos los servicios afectados por el paro de controladores durante julio. Reclaman una solución urgente al conflicto salarial.