Política01/08/2023

Buscan impulsar un Hospital Odontológico: “es uno de los vacíos en salud”

El diputado Bernardo Biella señaló que “más del 30% de las obras sociales tienen suspendida la asistencia odontológica” por lo que un hospital de autoagresión “permitiría que todas las obras sociales sean atendidas y financiar al 55% de los salteños que no tiene una”.

Diputados aprobó un proyecto de declaración que busca impulsar la creación de un Hospital Odontológico con diferentes especialidades en la Ciudad de Salta.

Basándose en estadísticas, el diputado Bernardo Biella señaló que el 7% de los menores de 10 años tiene severos trastornos en su dentadura de leche, dos de cada tres abuelos no tienen su dentadura completa o parcial porque el cuidado fue malo durante toda su vida, los jóvenes hasta 25 años vemos que uno de cada cuatro, tiene severos trastornos en la dentadura y si una mamá embaraza tiene trastornos en su dentadura, sus hijos nacerán con desnutrición.

En este sentido el legislador consideró que un Hospital Odontológico “permitiría no solo hablar de la promoción de la salud odontológica y prevención de enfermedades, sino tratar todo tipo de patologías”, como así también “solucionar urgencias”.

“Hoy más del 30% de las obras sociales de la provincia tienen suspendida la asistencia odontológica, la idea d que sea un hospital de autoagresión permitiría que todas las obras sociales sean atendidas y de esta manera financiar a más del 55% de los salteños que no tienen obra social”, expresó.

“El 94% de la población tiene enfermedades gingivoperiodontales”

A su tiempo, el diputado Germán Rallé resaltó la “imposibilidad de la gente del interior contar con la atención y desde el estado, con la reposición de una pieza dental y de una atención correcta”.

Remarcando que, respecto a la inversión del estado “debemos estar en estas cosas”, bregó por que la temática se contemple en el presupuesto 2024 y se trabaje con el Plan Odontológico Provincial en prevención y cuidado. “Para muchos que accedemos a un sistema de salud parece insignificante pero para el que no pueden, los marca de por vida”, dijo.

Te puede interesar

El Gobierno intenta maquillar la incómoda advertencia de Trump

Tras el mensaje del mandatario estadounidense que condicionó el apoyo a un triunfo libertario en las elecciones legislativas, el Gobierno improvisó una "traducción política" para calmar los mercados. Bullrich, Santilli y Adorni salieron a explicar.

Galleguillos repudió en inglés los dichos de Donald Trump

La legisladora refirió a los dichos del presidente Trump durante su reunión con Milei, afirmó que “no vamos a ser esclavos de los gringos” y cerró su declaración en inglés con la frase popularizada por Messi durante el mundial.

“Trump está condicionado el voto de los argentinos”

Las declaraciones de Trump encendieron la polémica al supeditar el respaldo económico de Estados Unidos al triunfo de Milei en las elecciones. El diputado provincial Luis Albeza advirtió que “no es un apoyo incondicional” y señaló que “atentan contra la democracia”.

"¡Argentinos... ya saben lo que hay que hacer!", el mensaje de CFK tras la condición de Trump

La expresidenta se volcó a sus redes sociales para destacar que el mandatario estadounidense haya condicionado la ayuda a la Argentina al resultado de las elecciones.

Trump: "Si Milei pierde las elecciones, no seremos generosos con la Argentina"

El mandatario estadounidense recibió a su par argentino en la puerta de la residencia oficial, para definir los detalles de la asistencia económica.

Gobierno negocia interpelación de Francos para evitar una moción de censura

El Gobierno nacional negocia con la oposición la realización de una interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, con el objetivo de evitar que el Congreso avance con una moción de censura que podría removerlo del cargo.