Al menos 20 muertos y 19 desaparecidos por las lluvias torrenciales en China
Por las inundaciones, más de 100.000 personas, de los 22 millones de habitantes de Beijing, fueron evacuadas de las zonas de riesgo. Desde el sábado, en solo 40 horas, las precipitaciones dejaron el equivalente a la media de todo el mes de julio.
Al menos 20 personas murieron y 19 se encuentran desaparecidas en China debido a las fuertes lluvias que azotan Beijing y las provincias circundantes, luego del paso del tifón Doksuri que obligó a evacuar más de 100.000 personas y dejó barrios enteros inundados, informaron este martes medios estatales de ese país.
Las intensas lluvias ya dejaron once muertos en Beijing, mientras que en la vecina provincia de Hebei, al noreste del país, se reportaron hasta este martes nueve fallecidos, elevando a 20 el balance de víctimas mortales, según el último informe de la cadena estatal CCTV.
En total, 19 personas se encuentran desaparecidas (trece en Beijing y seis en Hebei), según consignó la agencia de noticias AFP.
Anteriormente se habían reportado 27 desaparecidos en la capital china, pero 14 personas fueron encontradas "sanas y salvas", precisó CCTV.
Por las inundaciones, más de 100.000 personas, de los 22 millones de habitantes de Beijing, fueron evacuadas de las zonas de riesgo, según el diario estatal Global Times.
El tifón Doksuri
Degradado a tormenta, barre el territorio chino del sudeste al norte desde el viernes, cuando tocó tierra en la provincia oriental de Fujian, tras haber golpeado Filipinas.
Las lluvias torrenciales llegaron el sábado a Beijing y sus alrededores y, en solo 40 horas, dejaron el equivalente a la precipitación media de todo el mes de julio.
El presidente de China, Xi Jinping, llamó este martes a "hacer todos los esfuerzos posibles" para evitar más muertos y rescatar a las personas "desaparecidas o atrapadas", informaron los medios estatales.
En este sentido, señaló que las autoridades locales "deben hacer un buen trabajo para atender a los heridos" y "realojar a los afectados, reparar rápidamente las infraestructuras de transporte, comunicaciones y electricidad dañadas".
Beijing y la provincia de Hebei se mantenían este martes en alerta roja por las precipitaciones y riesgo de peligrosas inundaciones repentinas y desprendimientos de tierra.
Algunos distritos semirrurales de Beijing son los más gravemente afectados por las tormentas de "una intensidad inédita en la capital china en los últimos años", añadió la AFP.
En el distrito rural de Fangshan, en el oeste de Beijing, autobuses quedaron sumergidos por la crecida, según las imágenes que difundió la CCTV.
En el distrito de Mentougou, alrededor de 15.000 hogares se quedaron sin acceso a agua corriente y las autoridades enviaron 45 camiones-cisterna para garantizar el suministro de emergencia, según el diario Beijing Daily.
China atraviesa un año de condiciones meteorológicas extremas y temperaturas récord, dos eventos que, según los científicos, se ven agravados por el cambio climático.
Los servicios meteorológicos señalan que las precipitaciones pueden debilitarse este martes, pero el país se prepara para la llegada de un nuevo tifón, el Khanun, que se acerca a la costa este.
Con información de Telam
Te puede interesar
“La humanidad está en juego”: la dramática advertencia del papa León XIV
En un videomensaje por el ‘Partido del Corazón’, el líder de la Iglesia Católica pidió no ser indiferentes al sufrimiento de los niños que huyen de la guerra.
Francia prepara un fuerte ajuste fiscal: proponen eliminar feriados y congelar jubilaciones
Las autoridades francesas expresaron su preocupación ante el alto gasto público y presentaron un proyecto para recortar el presupuesto en 43.800 millones de euros.
Crisis en la pesca brasileña: suspenden exportaciones a EE.UU. por tarifa del 50 %
El sector pesquero de Brasil anunció que dejará de exportar a su principal mercado ante el "tarifazo" impuesto por el gobierno de Trump. Más de 1.000 toneladas de pescado están varadas y 3.500 embarcaciones podrían quedar paralizadas.
Pettovello celebró baja en la pobreza y denunció al kirchnerismo: “Dato mata relato”
La ministra sostuvo que los datos actuales reflejan una caída del índice al 31,6% y apuntó contra los "gerentes de la pobreza" por haber "jugado con el hambre de la gente". Reveló además un fuerte respaldo del Papa Francisco a su gestión.
Irán cuestionó a Milei por su apoyo a Israel antes del aniversario del atentado a la AMIA
Desde el gobierno de Ali Jamenei cuestionaron que el Presidente “apoyó las acciones militares del régimen sionista” al país asiático. El viernes se cumplen 31 años al ataque de la mutual judía.
Israel bombardeó el cuartel general del Ejército sirio en Damasco
La ofensiva busca frenar la creciente violencia entre drusos y fuerzas aliadas al régimen de Assad en el sur de Siria, mientras Israel advierte sobre la desmilitarización de la zona.