El CFI financiará del proyecto ejecutivo para pavimentar 91 km de RN51
Son las secciones 4 y 5 de los tramos Campo Amarillo– Cauchari–Paso de Sico. El Gobernador y el Secretario General del CFI dialogaron sobre el proyecto que coloca a Salta como eje del corredor logístico del NOA.
El Consejo Federal de Inversiones financiará la realización del proyecto ejecutivo y consultoría para avanzar con la pavimentación de dos secciones de la ruta nacional 51, totalizando 91 kilómetros. El gobernador Gustavo Sáenz y el secretario general del CFI, Ignacio Lamothe, concretaron hoy el acuerdo que abarcará los proyectos que comprenden la sección 4, Campo Amarillo – Cauchari (23 kilómetros) y la sección 5, Cauchari – Paso de Sico (68 kilómetros).
Esta importante obra vial promoverá a Salta como corredor logístico del NOA, potenciando la producción, el turismo y el desarrollo local y regional.
Con estos dos tramos, la Provincia logrará pavimentar esta ruta estratégica hasta Chile, abriendo las puertas de la producción y comercio regionales hacia los mercados del Pacífico.Además, está incluida en el Plan de Estrategia Logística del CFI que incluye las diez provincias del NOA y NEA para modernizar el corredor bioceánico, potenciar las economías regionales, el movimiento relacionado con el sector minero y el comercio internacional.
El proyecto de pavimentación de la 51 en Salta está divida en cinco secciones que comprenden los tramos San Antonio de los Cobres- Mina Poma (13Km); Mina Poma - Alto Chorrillos (12Km); Alto Chorrillos - Campo Amarillo (18Km); Campo Amarillo - Cauchari (23Km) y Cauchari - Paso de Sico (68 Km).De estos tramos, está en ejecución el correspondiente a Alto Chorrillos – Campo Amarillo, donde Vialidad Nacional realiza trabajos de movimiento de suelo, terraplén y obras de arte complementarias como 15 alcantarillas. En tanto, está previsto avanzar con la sección 2.
Las gestiones ante el CFI para concretar el financiamiento del proyecto ejecutivo y consultoría de las secciones 4 y 5 de la RN51 fueron realizadas también por el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, en su carácter de Representante Provincial ante el organismo.
Te puede interesar
Proyectan reforzar rutas y cauces en Santa Victoria Este ante posibles desbordes del río
El Director de Vialidad Provincial, Gonzalo Macedo, explicó los trabajos planificados junto al Comité de Emergencias para mitigar el impacto de lluvias y desbordes del río en Santa Victoria Este.
Obra pública: a pesar del inicio de algunas obras, Nación sigue sin aportar fondos
Desde Vialidad de la Provincia se advirtió que, a pesar de los convenios, Nación sigue sin aportar fondos, incluso con algunas obras iniciadas que, consecuentemente, hoy están paralizadas por la situación.
Puesta a punto del Autódromo: hay tratativas para que corra el TC2000 en noviembre
Provincia y Municipalidad trabajan en la puesta a punto del circuito, mientras que la administración del autódromo se encarga del mantenimiento edilicio. Estaría listo para finales de octubre.
Sáenz en Iruya: “Este pueblo mágico crece con obras y trabajo en equipo”
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores. En Iruya están en marcha obras de defensa en el río Milmahuasi, en el Polideportivo y finalizaron 19 viviendas en diferentes sectores de la localidad.
Minería: empresas provinciales del Norte y Cuyo crean una mesa de cooperación estratégica
El objetivo es consolidar una agenda común, impulsar el crecimiento compartido y generar una voz unificada frente al Estado nacional y los actores globales.
Riesgo de incendios en Salta: alerta para el 3 y 4 de octubre
El Servicio Meteorológico Nacional y Defensa Civil advirtieron un riesgo extremo de incendios forestales en Salta para este viernes y sábado.