El CFI financiará del proyecto ejecutivo para pavimentar 91 km de RN51
Son las secciones 4 y 5 de los tramos Campo Amarillo– Cauchari–Paso de Sico. El Gobernador y el Secretario General del CFI dialogaron sobre el proyecto que coloca a Salta como eje del corredor logístico del NOA.
El Consejo Federal de Inversiones financiará la realización del proyecto ejecutivo y consultoría para avanzar con la pavimentación de dos secciones de la ruta nacional 51, totalizando 91 kilómetros. El gobernador Gustavo Sáenz y el secretario general del CFI, Ignacio Lamothe, concretaron hoy el acuerdo que abarcará los proyectos que comprenden la sección 4, Campo Amarillo – Cauchari (23 kilómetros) y la sección 5, Cauchari – Paso de Sico (68 kilómetros).
Esta importante obra vial promoverá a Salta como corredor logístico del NOA, potenciando la producción, el turismo y el desarrollo local y regional.
Con estos dos tramos, la Provincia logrará pavimentar esta ruta estratégica hasta Chile, abriendo las puertas de la producción y comercio regionales hacia los mercados del Pacífico.Además, está incluida en el Plan de Estrategia Logística del CFI que incluye las diez provincias del NOA y NEA para modernizar el corredor bioceánico, potenciar las economías regionales, el movimiento relacionado con el sector minero y el comercio internacional.
El proyecto de pavimentación de la 51 en Salta está divida en cinco secciones que comprenden los tramos San Antonio de los Cobres- Mina Poma (13Km); Mina Poma - Alto Chorrillos (12Km); Alto Chorrillos - Campo Amarillo (18Km); Campo Amarillo - Cauchari (23Km) y Cauchari - Paso de Sico (68 Km).De estos tramos, está en ejecución el correspondiente a Alto Chorrillos – Campo Amarillo, donde Vialidad Nacional realiza trabajos de movimiento de suelo, terraplén y obras de arte complementarias como 15 alcantarillas. En tanto, está previsto avanzar con la sección 2.
Las gestiones ante el CFI para concretar el financiamiento del proyecto ejecutivo y consultoría de las secciones 4 y 5 de la RN51 fueron realizadas también por el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, en su carácter de Representante Provincial ante el organismo.
Te puede interesar
Productores salteños vs Importaciones: “Peleamos con Tyson y no estamos preparados”
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Sin inversión: por el mal estado de las rutas en el norte, Salvita apuesta al ferrocarril
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
“Estamos aislados”: advierten por la parálisis del transporte en La Puna por nieve
El presidente de la Cámara de Exterior de Salta denunció que los caminos están intransitables, los pasos fronterizos colapsados y no hay infraestructura básica. La actividad minera, en riesgo.
Chau papas con queso: retiraron el puesto de Belgrano y Siria
“El puesto no contaba con depósito de agua para el lavado de manos, ni sanitarios para el personal que trabajaba allí" explicó el secretario de Espacio Públicos.
Cero grados y cero compasión: la policía levantó las carpas de los fans de Lali
La policía impidió que los jóvenes instalaran carpas para protegerse del frío mientras hacían fila para el show de esta noche. La sensación térmica alcanzó los -7 durante la madrugada.
Ola polar en Salta: Amplían cupos en Hogar de Noche y CIC Constitución
En principio, la capacidad operativa máxima del Hogar de Noche era para 65 personas, pero la misma aumentó considerablemente.