Operativo de la Secretaría de Discapacidad
El Organismo otorgará turnos para personas con discapacidad que concurren a instituciones asistenciales desde este lunes al viernes 4. El operativo se realizará del 7 al 11 de agosto.
La Secretaría de Discapacidad ha dispuesto un nuevo operativo para la gestión del Certificado Único de discapacidad (CUD), en esta oportunidad destinado a personas que concurren a instituciones específicas:
- Centros de estimulación temprana
- Servicios de apoyo a la inclusión escolar (SAIE)
- Centros educativos terapéuticos
- Centros de día
- Residencias y hogares dependientes de Salud Mental, Discapacidad y Desarrollo Social
- Servicios de rehabilitación
- Escuelas de educación especial
- Otras ONG
Los responsables de estas instituciones podrán concurrir a la Secretaría de Discapacidad, Jujuy 402, hoy 31 de julio al viernes 4 de agosto, en el horario de 8 a 13, a fin de obtener turno para efectuar el trámite para sus usuarios.
Al momento de gestionar el turno, se debe presentar:
- Fotocopia del documento nacional de identidad (DNI)
- Si se trata de un menor de edad, fotocopia del DNI del mayor que lo acompañe
- Certificado médico con diagnóstico
- Estudios complementarios
El operativo de otorgamiento de CUD se llevará a cabo del 7 al 11 de agosto, para lo cual se otorgarán 20 turnos por día. La Junta Evaluadora de la Secretaría de Discapacidad analizará la documentación presentada
El CUD es un documento que certifica la discapacidad de la persona y le permite acceder a derechos y prestaciones que brinda el Estado.
Su tramitación es voluntaria y gratuita
A partir del presente año, este certificado se otorga sin vencimiento
El certificado es válido en todo el país y permite ejercer los derechos y acceder a las prestaciones previstas en las leyes nacionales 22431, de protección integral a las personas con discapacidad y 24901, que instituyó un sistema de prestaciones básicas de atención integral a estas personas.
Te puede interesar
Por el Día Mundial de la Hipertensión, el hospital del Milagro organizó actividades
Este miércoles se realizará una jornada de concientización y prevención abierta a la comunidad, con controles de presión arterial, charlas informativas y promoción de hábitos saludables para prevenir esa patología.
VIH y hepatitis B: cómo detectar y prevenir dos enfermedades silenciosas
La Dra. Mónica Gelsi explicó los modos de transmisión y pidió mayor responsabilidad a la hora de mantener relaciones. “Si tuviste prácticas de riesgo, hacete los análisis”, señaló.
Reforzarán la atención sanitaria en La Poma
En las próximas semanas, se llevará a cabo un nuevo operativo extramuros destinado a brindar atención médica especializada a la comunidad de esa localidad.
El hospital Oñativia restablece el servicio de guardia las 24 horas
Desde este viernes, el servicio de atención de emergencias estará disponible para pacientes con patologías endocrino-metabólicas descompensadas y renales.
Desde este jueves el consultorio de Fonoaudiología del Hospital del Milagro funciona en el anexo
Las personas que se asisten en ese servicio deberán concurrir a Rivadavia 1350. La atención es de lunes a viernes, de 8 a 12. Los turnos se otorgan en la ventanilla de Estadísticas del nosocomio.
Lepra en Salta: Qué síntomas tener en cuenta y cuándo consultar
Se registraron dos casos de lepra en lo que va del 2025. La enfermedad no está erradicada y continúa apareciendo de forma esporádica en zonas secas de la provincia.