Operativo de la Secretaría de Discapacidad
El Organismo otorgará turnos para personas con discapacidad que concurren a instituciones asistenciales desde este lunes al viernes 4. El operativo se realizará del 7 al 11 de agosto.
La Secretaría de Discapacidad ha dispuesto un nuevo operativo para la gestión del Certificado Único de discapacidad (CUD), en esta oportunidad destinado a personas que concurren a instituciones específicas:
- Centros de estimulación temprana
- Servicios de apoyo a la inclusión escolar (SAIE)
- Centros educativos terapéuticos
- Centros de día
- Residencias y hogares dependientes de Salud Mental, Discapacidad y Desarrollo Social
- Servicios de rehabilitación
- Escuelas de educación especial
- Otras ONG
Los responsables de estas instituciones podrán concurrir a la Secretaría de Discapacidad, Jujuy 402, hoy 31 de julio al viernes 4 de agosto, en el horario de 8 a 13, a fin de obtener turno para efectuar el trámite para sus usuarios.
Al momento de gestionar el turno, se debe presentar:
- Fotocopia del documento nacional de identidad (DNI)
- Si se trata de un menor de edad, fotocopia del DNI del mayor que lo acompañe
- Certificado médico con diagnóstico
- Estudios complementarios
El operativo de otorgamiento de CUD se llevará a cabo del 7 al 11 de agosto, para lo cual se otorgarán 20 turnos por día. La Junta Evaluadora de la Secretaría de Discapacidad analizará la documentación presentada
El CUD es un documento que certifica la discapacidad de la persona y le permite acceder a derechos y prestaciones que brinda el Estado.
Su tramitación es voluntaria y gratuita
A partir del presente año, este certificado se otorga sin vencimiento
El certificado es válido en todo el país y permite ejercer los derechos y acceder a las prestaciones previstas en las leyes nacionales 22431, de protección integral a las personas con discapacidad y 24901, que instituyó un sistema de prestaciones básicas de atención integral a estas personas.
Te puede interesar
Dos de cada diez adultos empeoró su salud mental en 2024, según la UCA
El análisis longitudinal entre 2022 y 2024 mostró que solo un 58% de la población se mantuvo estable sin síntomas.
Vacunación en Salta: capacitarán a personal de salud en el Materno Infantil
Durante el encuentro se abordarán temas clave como los esquemas de vacunación actuales, normativas vigentes, incorporación de nuevas vacunas al calendario nacional, entre otros temas.
'Milagro de los Enfermos': hoy sábado habrá colecta de sangre en B° Intersindical
Se recibirán donaciones a personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También se registrará a voluntarios para potencial donación de médula ósea.
El móvil oncológico visita la Capital: mujeres celebran estudios gratuitos y accesibles
En el marco del mes de la lactancia, vecinas destacaron la facilidad de acceder a Papanicolau y mamografías, y el impacto positivo en la prevención y la concientización sanitaria.
Más de 16.000 casos de síndrome gripal en Salta, durante lo que va del año
En la última semana se notificaron 494 positivos. Los más afectados son los niños, de 5 a 9 años. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
Por un caso de gripe aviar en Buenos Aires, Salta no podrá exportar pollo durante 45 días
La detección del caso obligó a la suspensión temporal de las exportaciones de carne aviar, afectando a los productores salteños que deberán esperar para retomar envíos internacionales.