Salud31/07/2023

Operativo de la Secretaría de Discapacidad

El Organismo otorgará turnos para personas con discapacidad que concurren a instituciones asistenciales desde este lunes al viernes 4. El operativo se realizará del 7 al 11 de agosto.

La Secretaría de Discapacidad ha dispuesto un nuevo operativo para la gestión del Certificado Único de discapacidad (CUD), en esta oportunidad destinado a personas que concurren a instituciones específicas:

  • Centros de estimulación temprana
  • Servicios de apoyo a la inclusión escolar (SAIE)
  • Centros educativos terapéuticos
  • Centros de día
  • Residencias y hogares dependientes de Salud Mental, Discapacidad y Desarrollo Social
  • Servicios de rehabilitación
  • Escuelas de educación especial
  • Otras ONG

Los responsables de estas instituciones podrán concurrir a la Secretaría de Discapacidad, Jujuy 402, hoy 31 de julio al viernes 4 de agosto, en el horario de 8 a 13, a fin de obtener turno para efectuar el trámite para sus usuarios.

El Registro Civil realizará un operativo de identificación en el Teleférico Salta

Al momento de gestionar el turno, se debe presentar:

  • Fotocopia del documento nacional de identidad (DNI)
  • Si se trata de un menor de edad, fotocopia del DNI del mayor que lo acompañe
  • Certificado médico con diagnóstico
  • Estudios complementarios

El operativo de otorgamiento de CUD se llevará a cabo del 7 al 11 de agosto, para lo cual se otorgarán 20 turnos por día. La Junta Evaluadora de la Secretaría de Discapacidad analizará la documentación presentada

El CUD es un documento que certifica la discapacidad de la persona y le permite acceder a derechos y prestaciones que brinda el Estado.

Su tramitación es voluntaria y gratuita

A partir del presente año, este certificado se otorga sin vencimiento

El certificado es válido en todo el país y permite ejercer los derechos y acceder a las prestaciones previstas en las leyes nacionales 22431, de protección integral a las personas con discapacidad y 24901, que instituyó un sistema de prestaciones básicas de atención integral a estas personas. 

Te puede interesar

Orán: Salud confirmó el primer caso de dengue de la temporada

Además se confirmaron dos casos en Capital. A la fecha suman 21 los positivos y 28 los probables. No se notificaron casos confirmados de chikungunya ni de zika.

Este viernes se realizará una colecta de sangre en ruta 26

Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También habrá registro de voluntarios para potencial donación de médula ósea.

Salta: ATSA actualizó la cuota del Coseguro

La Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) Filial Salta anunció un incremento del 4% en las cuotas del coseguro, vigente desde el 1° de abril.

Más de mil personas se atendieron en el móvil odontológico en el primer trimestre

La unidad estuvo apostada en el barrio Santa Cecilia. Los principales motivos de atención fueron urgencias, inactivación de caries y aplicación de selladores, entre otros procedimientos. Desde este jueves se aposta en villa Floresta.

Hora extra: gremio docente intimará a la provincia por falta de pago

Según explicó la secretaria general de SiTEPSa, la retención representa alrededor de $300 mil del sueldo.

Cobro a obras sociales: OSPRERA envió una carta documento a Salud para que no la intime a pagar

El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.