Bettina Romero termina su gestión con muchas obras inconclusas
Muchas están paralizadas porque los proyectos de obra nunca fueron presentados y no se puede continuar, en otros casos lo que falta es el material.
El presidente del Tribunal de Cuentas de la Municipalidad, Sócrates Paputsakis, visitó “Día de Miércoles” donde explicó que, la Municipalidad tiene abiertos muchos frentes de obras que actualmente están paralizados.
La situación no es menor ya que restan tan solo cuatro meses para que la Intendenta Bettina Romero entregue el Ejecutivo Municipal al Intendente electo en las últimas elecciones, Emiliano Durand.
“Hay obras que iniciaron con trámites pendientes, se están finalizado en algunos casos, otras iniciaron, tal vez por improvisación, pero no tenían terminados los proyectos definitivos y recién ahora están elaborando esos proyectos”, explicó Paputsakis.
En este sentido el Dr. Paputsakis confirmó que las obras se pagan en la pedida en al que se presentan los “certificados de obra”, es decir cunando se comprueba su progreso. Sin embargo, el dato que se debe tener en cuenta es que, en un marco inflacionario permanente como el que atraviesa Argentina, las empresas reclaman por contrato, cláusulas de redeterminación de presupuesto, es decir, una actualización atada a la inflación. La obra que inicialmente tenía un costo puede duplicar y más su valor total.
El hecho que la Municipalidad haya iniciado obras y ahora estén paradas, las encarece cada día que pasa. “Hay una demora concreta en muchas obras que se han iniciado días antes de las elecciones”, insistió el presidente del Tribunal de Cuentas.
Transparencia
Paputsakis dijo que durante la gestión de Romero, el Tribunal de Cuenta tuvo que trabajar más intensamente que nunca antes, para conseguir los expedientes e informes que solicitaban, para poder llevar adelante el trabajo de control que les corresponde.
“Muchas veces tuvimos que intimar, generar plazos, reiterar plazos y hasta en situaciones tuvimos que acudir nosotros a las oficinas para poder recabar la información requerida”, culminó.
Te puede interesar
En el mes del emprendimiento, lanzan un concurso provincial para premiar a cinco iniciativas
Además se realizarán capacitaciones en registro de marca, inscripción al monotributo, costos y finanzas, manejo de redes sociales, estrategias para la venta de productos y servicios, entre otros.
La Mesa Intersectorial de Educación Ambiental definió acciones a llevar a cabo
Reunida en la Casita del Parque San Martín, la Mesa planteó la realización de material audiovisual para fomentar la gestión adecuada de residuos, así como la realización de talleres con tal fin.
Saeta pidió llevar el boleto a $1.183,51 y se define después de la elección
Así lo confirmó por Aries, el presidente del directorio de Saeta. "No es un capricho, sino una necesidad para poder seguir funcionando con normalidad”, sostuvo.
Durand ya firmó la Ordenanza Uber: “Pasa a ser legal laburar con aplicaciones en Salta”
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
Ni el Señor, ni la Virgen del Milagro: Quiénes fueron los patronos de Salta en su fundación
Historiadora repasó el origen, explicó el carácter político de su fundación durante la colonia y reveló curiosidades sobre sus primeros patronos religiosos.
Desde el mercado San Miguel hasta el microcentro: Sáenz y Durand anunciaron obras
El Gobernador y el intendente Emiliano Durand firmaron convenios para ejecutar cinco proyectos de infraestructura que apuntan a revitalizar sectores estratégicos de la Capital.