Fake News: Consideran importante el debate de proyectos antes de su aprobación
El Doctor en Comunicaciones, Gustavo Iovino, opinó sobre el proyecto de ley para modificar el Código de Contravenciones, puntualizando sobre el debate de las noticias falsas. “Estamos saliendo del ámbito privado y nos estamos metiendo en asuntos de interés público”, expresó.
En Hablemos de Política, el Doctor en Comunicaciones Gustavo Iovino, se refirió al proyecto de ley que busca reformar el Código Contravencional, puntualizando en el último artículo que refiere a las noticias falsas.
“Estamos mezclando, no es lo mismo, imágenes, fotografías, videos de situaciones íntimas en los cuales se dan a conocer de otras personas sin el consentimiento de esas personas, y metemos un montón de cosas, estamos saliendo del ámbito privado y nos estamos metiendo en asuntos de interés público y ahí cambia absolutamente la cosa”, analizó.
Iovino citó el Artículo 23 de la Constitución Provincial que refiere a la libertad de expresión resaltando que “todos tienen libertad de expresar y difundir sin censura previa sus pensamientos, ideas, opiniones y críticas” y agregando que, en ese mismo artículo “se excluye de del derecho a réplica a los funcionarios por informaciones referidas a su desempeño o función”.
El especialista consideró que “sería interesante que se abra un profundo debate” sobre el tema al que calificó como “censura encubierta”.
“Es atemorizar a quien pensará dos o tres veces antes de decir algo. Lo ideal es que el debate se canalice otros instrumentos, instituciones sociales, otros organismos, podría ser la sociedad civil en general”, manifestó y agregó “vamos a tener que solicitar foros de debate y que no ocurra después de tener media sanción una ley, ya hemos tenido el caso”.
Te puede interesar
Marocco adelantó que trabaja en la posibilidad de una nueva Reforma Constitucional
El Vicegobernador salteño anunció que trabaja con un grupo de asesores en una nueva Reforma de la Constitución; si bien no profundizó en la descripción de los cambios, adelantó que evalúa la supresión de las elecciones de medio término.
“Titiritero”: Pagano apuntó contra Martín Menem tras el cruce con Lemoine
La exoficialista debutó como miembro del bloque Coherencia con una intervención marcada por el caos. El episodio incluyó cruces entre legisladores, grabaciones con celulares y acusaciones.
Una auditoría del Gobierno sostiene que ANDIS pagó 30% más por medicamentos
Son datos preliminares en un estudio sobre siete fármacos en común entre las compras de Andis y del Ministerio de Salud; Suizo Argentina fue el proveedor de uno de ellos.
El Concejo Deliberante aceptó la renuncia de Martín Del Frari
El ex concejal elevó su renuncia al cuerpo para postularse como Defensor del Pueblo. Agustina Álvarez cuestionó la decisión y consideró que, de llegar al puesto, Del Frari no garantizará el cumplimiento de sus obligaciones.
Un proyecto sobre discapacidad despertó el debate en el Concejo Deliberante de la ciudad
La instalación de rampas de accesibilidad en Belgrano y Siria despertó el debate en el recinto y el señalamiento sobre las presuntas coimas en ANDIS, escándalo que involucra a la cúpula del gobierno nacional libertario.
El Gobierno responsabilizó al kirchnerismo por los incidentes en Lomas de Zamora
El jefe de Estado y los principales dirigentes y funcionarios de La Libertad Avanza hablaron sobre el ataque que sufrió la caravana por el conurbano y apuntaron contra el principal partido de la oposición.