“La forma que tiene la Cámara de Diputados de tratar determinados proyectos es imponer mayoría”
El Diputado Roque Cornejo criticó el accionar de la Cámara al tratar proyectos y explicó los motivos por los que pidió que el proyecto de modificar el Código Contravencional vuelva a comisión.
Este martes, Diputados le dio media sanción al proyecto de ley que busca reformar el Código Contravencional, sancionando acciones como la difusión de contenido íntimo, sin consentimiento, en cualquier medio electrónico.
Su tratamiento fue el punto de mayor debate en el recinto, algunos legisladores propusieron la vuelta a comisión y la modificación del escrito en algunos artículos. La petición no prosperó y el proyecto original pasó al Senado en revisión.
“Nosotros hemos recepcionado inquietudes que a priori no la habíamos visualizado, no habíamos pensado desde esa óptica, pero también tenemos que ser realistas que muchas veces se puede utilizar una norma para justamente vulnerar alguna garantía y eso nos pareció alertar y necesario la vuelta a comisión para las asociaciones de periodistas, que son los que más conocen en esta materia, los ciudadanos en general, la convocatoria al Colegio de Abogados y al Instituto de Derecho Penal”, explicó en Hablemos de Política, el diputado Roque Cornejo.
A su fundamento, el legislador agregó que “un error en la técnica legislativa puede hacer daño contrario” y resaltó que al legislar en la materia “es necesario convocar a todos los protagonistas para tener el mejor proyecto y la mejor ley”.
En este sentido Roque Cornejo criticó el accionar de la Cámara al tratar algunos proyectos al “imponer mayoría.
“Lamentablemente la forma que tiene la Cámara de tratar determinados proyectos es imponer mayoría sin preocuparnos, porque realmente era preocuparnos que sacar los mejores proyectos para el bien común. Muchas veces tenemos que tener los legisladores la sencillez suficiente y la templanza necesaria para entender cuándo es reclamo propio de la sociedad que nos está pidiendo cierto tipo de cuidado, alerta especial al legislar determinado tema”, manifestó.
Te puede interesar
Marocco adelantó que trabaja en la posibilidad de una nueva Reforma Constitucional
El Vicegobernador salteño anunció que trabaja con un grupo de asesores en una nueva Reforma de la Constitución; si bien no profundizó en la descripción de los cambios, adelantó que evalúa la supresión de las elecciones de medio término.
“Titiritero”: Pagano apuntó contra Martín Menem tras el cruce con Lemoine
La exoficialista debutó como miembro del bloque Coherencia con una intervención marcada por el caos. El episodio incluyó cruces entre legisladores, grabaciones con celulares y acusaciones.
Una auditoría del Gobierno sostiene que ANDIS pagó 30% más por medicamentos
Son datos preliminares en un estudio sobre siete fármacos en común entre las compras de Andis y del Ministerio de Salud; Suizo Argentina fue el proveedor de uno de ellos.
El Concejo Deliberante aceptó la renuncia de Martín Del Frari
El ex concejal elevó su renuncia al cuerpo para postularse como Defensor del Pueblo. Agustina Álvarez cuestionó la decisión y consideró que, de llegar al puesto, Del Frari no garantizará el cumplimiento de sus obligaciones.
Un proyecto sobre discapacidad despertó el debate en el Concejo Deliberante de la ciudad
La instalación de rampas de accesibilidad en Belgrano y Siria despertó el debate en el recinto y el señalamiento sobre las presuntas coimas en ANDIS, escándalo que involucra a la cúpula del gobierno nacional libertario.
El Gobierno responsabilizó al kirchnerismo por los incidentes en Lomas de Zamora
El jefe de Estado y los principales dirigentes y funcionarios de La Libertad Avanza hablaron sobre el ataque que sufrió la caravana por el conurbano y apuntaron contra el principal partido de la oposición.