Una comunidad wichí se abastece de agua potable mediante energía solar
La Delegación de Asuntos Indígenas invirtió en la compra de una bomba sumergible y panelería solar para la misión El Cardonal, en Embarcación. La obra de instalación fue realizada por Aguas del Norte y cerca de 100 personas ya disponen de agua corriente.
Con el objetivo de continuar fortaleciendo el acceso al agua potable mediante redes de distribución en misiones y parajes de los departamentos declarados en emergencia sociosanitaria, la Secretaría de la Delegación de Asuntos Indígenas -a cargo de Marcelo Córdova- informa que en la comunidad El Cardonal ya se dispone de agua potable mediante conexión de red.
En esta misión –de difícil acceso y ubicada a más de 70 kilómetros de la ciudad de Embarcación- son alrededor de 100 personas las beneficiadas con la obra de instalación del equipamiento solar que fue llevada a cabo por operarios de Aguas del Norte.
Al respecto, el director de Infraestructura de la Delegación, Anibal Cécere manifestó que el sistema de bombeo solar suministra agua en zonas donde la red eléctrica no es accesible.
Asimismo indicó que la energía fotovoltaica no contamina el medio ambiente y no precisa de consumo de combustibles fósiles. “Es política de gestión de la Delegación la de favorecer la instalación de los sistemas que precisan de energías limpias”, concluyó.
En este sentido, Marcos Cuellar, responsable operativo de Distrito Rivadavia Banda Sur de Aguas del Norte comentó que, anteriormente, la comunidad se abastecía de agua potable mediante una motobomba a nafta que precisaba de recarga constante y de celoso mantenimiento.
“Con la nueva bomba sumergible está garantizada la distribución de agua debido a la tecnología económica y que contribuye al medio ambiente. La comunidad dispone de dos tanques con almacenamiento de 600 litros, cada uno”, dijo.
Por último agregó que el equipamiento fue trasladado en vehículos todoterreno del programa ATLAS y se tuvo que efectuar trabajos de herrería y de montaje de los paneles solares.
Te puede interesar
Plásticos, botellas y desechos invaden el dique Cabra Corral
Oyente de Aries expresó su indignación por la alarmante falta de higiene que encontró en la zona de catamaranes del dique Cabra Corral.
San Lorenzo: amplio operativo para controlar incendios de pastizales
Equipos municipales, Defensa Civil, Aguas del Norte, personal de la Municipalidad de la Ciudad de Salta y vecinos trabajaron de manera conjunta para apagar los focos generados en diferentes lugares del municipio. San Lorenzo Chico y La Ciénega fueron los lugares mas afectados.
Sáenz inaugura hoy la feria Destino Potencia en Tartagal
El acto de apertura de la Feria se realizará a horas 18 en el complejo deportivo Martín Miguel de Güemes de la ciudad norteña. La feria se desarrollará desde hoy hasta el domingo 24 de agosto, con la participación de 400 emprendedores de toda la provincia.
“Aprender para emprender”: San Lorenzo abre la inscripción a nuevos talleres de oficios y cultura
La inscripción digital estará disponible hasta el 15 de septiembre y permitirá acceder a capacitaciones en más de una decena de disciplinas creativas y productivas.
Tartagal: Exfuncionarias de Mimessi van a juicio por "retornos" con planes sociales
La exdirectora de la Mujer, dos empleadas y el hijo de una de ellas serán juzgadas por el delito de concusión. La evidencia indica que pedían un retorno de 10 mil pesos a mujeres que ingresaban al plan, destinado a mujeres y personas LGBTI+.
Salta abre concursos para tres nuevos cargos judiciales en el Metán
El Consejo de la Magistratura convocó a postulantes para cubrir jueces de Garantías, Civil y Comercial, y Civil de Personas y Familia en la Circunscripción Metán, con inscripciones desde septiembre.