Emilia Orozco: “Nuestra campaña es austera”
La precandidata libertaria defendió la iniciativa de su espacio de sortear usd$100 por día, hasta el día de las elecciones.
La Concejal capitalina y precandidata a Diputada Nacional Emilia Orozco, dijo que en total serán sorteados usd$1800 dólares, como parte de su campaña, lo que representa menos dinero respecto a las campañas que impulsan otros candidatos.
Defendió la iniciativa como una “contribución y una estrategia comunicacional”. Orozco apuntó contra los candidatos que despliegan una gran cantidad de recursos con cartelería y para hacerlo “usan la plata de todos nosotros”. “Nuestra campaña es mucho más austera”, insistió.
La campaña fue duramente cuestionada por el arco político en la provincia, hubo legisladores que llegaron a plantear que solicitarían una auditoría para conocer el origen de esos fondos. Al respecto, la precandidata celebró una auditoría y ratificó que los recursos que están utilizando para la campaña provienen de “los fondos privados de Alfredo Olmedo”.
Por último Orozco dijo que su fuerza política, Ahora Patria, se diferencia del resto de los candidatos, en que no están condicionados “no llegamos condicionados ni desde Grand Bourg, ni desde Buenos Aires”.
Te puede interesar
Reapareció Kueider, se adjudicó la Boleta Única y habló de "causa inventada"
Desde la detención domiciliaria en Paraguay, Kueider destacó el nuevo sistema de sufragio y cargó que se trata de “un salto enorme hacia la calidad institucional y en el ejercicio de la democracia”.
La Casa Rosada busca establecer los primeros contactos con los aliados
El día después del triunfo de La Libertad Avanza (LLA), en una Casa Rosada desierta, el Gobierno, aún sin interlocutor designado, delimita las primeras aproximaciones en la búsqueda de consensos.
Flores: “El pueblo está mucho más consciente de la política”
La electa diputada nacional libertaria consideró que el resultado de la elección legislativa es un freno al “boicot kirchnerista”, a nivel nacional, mientras que es un freno al gobernador Sáenz localmente.
La reforma laboral de Milei: ampliar la jornada, flexibilizar convenios e indemnizaciones en cuotas
El Presidente dijo que la modificación de la legislación laboral será una de las prioridades de la nueva etapa.
La CGT, en estado de shock electoral
El contundente triunfo libertario descolocó a los jefes gremiales y precipitará una inminente reunión de la mesa chica cegetista para analizar el nuevo escenario. Cómo impactará en la nueva central obrera.
El Gobierno va por las reformas y abre una nueva etapa con "la voluntad de consenso"
Guillermo Francos habló tras la victoria liberal a nivel nacional y volvió a marcar la voluntad del Gobierno de alcanzar acuerdos para poner en marcha reformas importantes.