Salta26/07/2023

Se viene un nuevo aumento de la luz y habrá audiencia pública

La decisión fue comunicada a través del Boletín Oficial de la provincia por el Ente Regulador de Servicios Públicos.

La empresa EDESA solicitó una nueva readecuación tarifaria por lo que el Ente  Regulador de Servicio Públicos informó que convocará a Audiencia Pública no vinculante el próximo 17 de agosto a las 9:00 de forma remota.

El proceso de revisión es para tratar el proceso de Revisión Tarifaria Quinquenal Período 2023/2028.

La empresa EDESA deberá exponer sobre el Procedimiento de adecuación, el Plan de inversión para los 5 años posteriores a la entrada en vigencia de la RTI, las tarifas Diferenciales: a) Tarifa social; b) Tarifa para zonas con climas de mayor demanda de consumo; c) Tarifa preferencial para regularización de servicio en barrios RENABAP (Registro Nacional de Barrios Populares). Régimen de calidad del servicio y del producto técnico y sanciones.

“En Orán, la mayoría de colgados de la luz son comerciantes”

Quienes estén interesados en participar deberán inscribirse hasta el 8 de agosto a las 14 por email en:  AP-EDESA-ESED2023@ente.gob.ar, mediante el mecanismo explicitado en el tutorial que estará a disposición en la página web del Ente Regulador: https://ente.gob.ar a partir del 31/07/2023.

La audiencia contará con el presidente del Ente Regulador, Carlos Saravia, el Dr. Ricardo Jerónimo López Fleming, Vicepresidente, y el Lic. Mariano San Millán, Director del Organismo, como auditores.

Tarifas de luz y gas: el Gobierno quiere designar al regulador para los próximos 5 años

Te puede interesar

Construirán un nuevo edificio para un colegio secundario de La Poma

Destinarán más de $900 millones para el proyecto. El colegio pertenece a la localidad Cobres y contará con los espacios y las dependencias necesarias para el desarrollo de las actividades escolares.

Salta fortalece la formación de agentes públicos con respaldo del CFI

El gobernador Gustavo Sáenz y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, formalizaron un convenio.

En Salta, “los perros callejeros mueren a la vista de todos y nadie se hace cargo”

En el Día Internacional de los Animales Callejeros, el proteccionista Lucas Iñigo describió un panorama crítico en la ciudad. Advirtió que sin un plan sistemático y el compromiso de la sociedad, la situación seguirá agravándose.

Aumenta el precio del pan en Salta mientras las ventas caen hasta un 30%

El presidente de la Cámara de Panaderos confirmó que el precio del pan aumentará en la próxima semana debido a la suba de costos en insumos.

En marzo, el móvil oncológico realizó más de 500 atenciones

El sábado el móvil participará en el operativo “La Muni en tu Barrio”, en Limache. Y durante el mes se instalará en distintas zonas de la ciudad.

Feriantes del parque San Martín denuncian una ola de inseguridad

Aseguran que la zona entre la terminal y el centro se volvió intransitable y que, tras los pedidos para revertir el problema, les responden que no hay móviles para patrullar.