Política Por: Ivana Chañi24/07/2023

Martinelli sobre la derrota de JxC en Córdoba: “Pensaban llevarse un triunfo a Buenos Aires, pero fracasó”

El Diputado mandato cumplido analizó el triunfo del peronismo en la capital cordobesa.

En diálogo con Aries el diputado provincial mandato cumplido y precandidato en segundo término al parlamento del Mercosur por Unión por la Patria, Guillermo Martinelli refirió a los resultados de las elecciones del fin de semana en la ciudad de Córdoba para intendente, y la posición de Juntos por el Cambio luego de la derrota de su candidato Rodrigo De Loredo frente al oficialista de “Hacemos Unidos por Córdoba”, Daniel Passerini.

Martinelli expresó que lo que sucedió en Córdoba deja en evidencia que “las encuestas no son fieles” como se pretende instalar en la opinión pública que es deseo de los argentinos que el próximo gobierno nacional lo encabece alguno de los precandidatos de Juntos por el Cambio, sea Horacio Rodríguez Larreta o Patricia Bullrich.

Passerini ganó los comicios municipales y será el próximo intendente de Córdoba

En este sentido, Martinelli, explicó que en Córdoba se va a encontrar una provincia ordenada y bien cuidada por lo que no le pareció una sorpresa que el peronismo cordobesista, de la  línea del gobernador Juan Schiaretti,  haya ganado.

“Hay una respuesta de la gente más allá de que haya alineamiento partidario y del negativismo permanente que es la forma de expresarse de Juntos por el Cambio”, advirtió, apuntando, además, a “una política marketinera sobre Juntos por el Cambio”.

El peronismo local ganó en la capital de Córdoba y Passerini será el nuevo intendente y De Loredo reconoció la derrota

Martinelli indicó que tal era la seguridad que tenían del triunfo que hasta viajaron hacia la capital cordobesa, Rodríguez Larreta y Bullrich.

“Tenían segura la intendencia en la ciudad de Córdoba, lo que pensaban que se llevaban una victoria a Buenos Aires y transmitirla a la Nación argentina, fracasó”,  señaló.

Por otro lado, Martinelli sostuvo que con este resultado no es extraño pensar que la gente se planteará que “la política es diferente cuando la maneja un gobierno nacional y popular que cuando la maneja un gobierno elitista que pretende deshacer los derechos conseguidos”, sentenció.

 

Te puede interesar

Criptogate: se oficializó la sesión del martes para interpelar a Guillermo Francos

La oposición solicitó la interpelación a Francos, Luis Caputo, Mariano Cuneo de Libarona, y Roberto Silva, pero solo confirmó su presencia el jefe de Gabinete.

Fuerte mensaje de la Iglesia: jubilación digna en lugar de palos

Arzobispo García Cuerva en su homilía reclamó mayor unidad frente a la “realidad compleja y desafiante” que atraviesa el país.

Al estilo Macri, Milei saldrá a bancar a su candidato en las calles de CABA

El Presidente tiene previsto participar de una caminata junto a su candidato a legislador en plena nacionalización de la elección legislativa en CABA.

Motosierra: el Gobierno avanza con el plan de eliminar organismos

La Casa Rosada quiere dosificar anuncios para las próximas semanas con la intención de mantener la centralidad en la agenda. Uno de los ejes clave pasa por el área que lidera Federico Sturzenegger.

El Gobierno despidió a 117 trabajadores de Corredores Viales que realizaron una protesta

Las medidas de fuerza, que fueron consideradas "ilegales e ilegítimas" por la empresa estatal, se mantuvieron durante cuatro días y afectaron las operaciones.

$LIBRA: el Gobierno intenta que Caputo no rinda cuentas ante el Congreso

El jefe de Gabinete dijo que todavía no definieron si el ministro de Economía se presentará en Diputados. El funcionario dijo que la convocatoria “no tiene sentido”.