Salud23/07/2023

El 28 de julio habrá test para hepatitis B y C en el Polo Integral de las Mujeres

También se dará una charla informativa destinada a usuarios de tatuajes y piercing y a las personas que los realizan.

El 28 de julio es el Día Mundial contra las Hepatitis Virales, enfermedades infecciosas que causan daño agudo y crónico, pudiendo derivar en cirrosis o cáncer de hígado.

En ese marco, el programa de VIH, ITS y Hepatitis Virales del Ministerio de Salud Pública ofrecerá test rápido para hepatitis B y C el viernes 28, entre las 10 y las 13, en el Polo Integral de las Mujeres, ubicado en República de Siria 611 de la ciudad de Salta.

También, desde las 11, se brindará una charla informativa dirigida especialmente a personas que realizan tatuajes y pearcings, como también a quienes son usuarios de estas prácticas.

La actividad es gratuita y con cupo y los participantes recibirán certificación. Las personas interesadas deben inscribirse a través del correo electrónico etsysida-msp@salta.gov.ar También pueden hacerlo por Instagram pro.gramavihsalta

La hepatitis B se puede contraer a través de relaciones sexuales sin protección con una persona infectada. El virus que ocasiona esta enfermedad se puede transmitir si la sangre, la saliva, el semen o las secreciones vaginales ingresan al cuerpo.

El riesgo de contraer hepatitis C por medio del contacto sexual es menor, pero se potencia en personas que viven con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). 

Te puede interesar

Con 80 donaciones diarias, el stock de sangre de Salta empieza a normalizarse

La Dra. Mónica López celebró la recuperación parcial del stock de sangre pero advirtió que para tener “un suelo”, 100 personas deben donar. Con la llegada de los peregrinos, el centro busca abastecerse.

Más de 50 casos de picaduras de víbora en lo que va del año

La cifra corresponde al acumulado en lo que va del 2025. La especie más notificada es la yarará, que representa cerca del 90% de los accidentes ofídicos registrados. De esos casos, casi el 70% se concentraron en San Martín, Orán y Capital.

Crecen los casos de afonía por la variante Frankenstein del Covid

Así lo explicó una experta en este tipo de cuadros, mientras falta una actualización de los datos oficiales. Marcó la diferencia evidente que surge entre este síntoma y la disfonía leve que deja la tos alérgica de la época.

Consentimiento y respeto: la base de las parejas abiertas

La sexóloga Mónica Gelsi advirtió que explorar fantasías sexuales fuera de la monogamia requiere diálogo y aceptación mutua para no afectar la relación.

Hasta las 14 habrá colecta de sangre en Rosario de Lerma

Pueden donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se inscribirá a voluntarios para potencial donación de médula ósea.

Salta: de 80 accidentes, 27 involucraron a motociclistas

Las emergencias más frecuentes incluyeron heridas por arma blanca, accidentes de tránsito, pérdidas de conocimiento y asistencia en eventos de concurrencia masiva.