Para García Vidal, el Gobierno debe auditar la Caja de Abogados
El Dr. Luis García Vidal, es miembro activo del FOCIS (Foro de Observación de la Calidad Institucional de Salta), junto a un grupo de abogados solicitaron ser querellantes en la investigación Penal por el robo millonario en la Caja de Abogados.
Luego de haber publicado una dura crítica al mecanismo de funcionamiento del Consejo Directivo de la Caja de Abogados de Salta, el Dr. Luis García Vidal visitó Cara a Cara para analizar en profundidad cómo se llega a la instancia de un robo millonario, en un organismo que, a fin de cuentas, administra fondos públicos.
Vidal atribuyo en primer lugar, la responsabilidad a una largamente postergada, modificación de la Ley que rige, desde su origen, el funcionamiento de la Caja de Abogados.
“La Caja fue creada en la época del interventor Federal Mosquera, hace 50 años, necesita retoques para hacerla más compatible con la situación democrática que se vive en Argentina”, explicó el Dr. García Vidal.
Desde que el robo sistemático en la Caja de Abogados tomo estado público, ha pasado un mes. Por el momento solo hay una persona detenida, el cajero. Si bien se abrió una investigación penal, no fue aparatado ningún miembro del Directorio, tampoco el Tesorero de la Caja. Éste es un reclamo entre los letrados, que solicitan un proceso transparente.
“No esta intervenido el organismo juzgo que hay un ´deja vu´ por parte del gobierno provincial. Tienen la obligación de echar una mirada a todo esto”, cuestionó el abogado. "Auditoría de la provincia debería echar una mirada”, agregó.
Insistió en advertir que los recursos que administra la caja previsional de Abogado constituye fondos públicos, ya que el organismo fue creado por una Ley provincial. “Los abogados no somos los dueños del fondo previsional, por lo que tiene que haber una labor de Auditoria y el Gobierno debería instarla para una revisación verdadera”, concluyó el Dr. García Vidal.
Te puede interesar
Juárez Campos: “Creo que Juan Manuel Urtubey está en condiciones de ganarle a Milei”
El congresal del PJ Salta ponderó la figura del exgobernador y actual candidato a senador nacional por Fuerza Patria. “¿Qué otro dirigente está en condiciones? No hay”, aseguró.
El jefe del Comando Sur de Trump vuelve a Argentina con foco en la "vigilancia" de los mares
El almirante Alvin Holsey, que se reunió con Javier Milei en abril, ahora participará de una conferencia regional de seguridad patrocinada junto a Argentina.
Organismos de DDHH denunciaron a Netanyahu antes de su visita a la Argentina
Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora y la Liga Argentina por los DDHH, entre otros, presentaron la denuncia penal. Lo acusan a Netanyahu de llevar a cabo una “política de exterminio contra el pueblo palestino”.
El Gobierno creó una mesa de coordinación entre Defensa y Seguridad para intervenir en la frontera
El gobierno creó una nueva instancia de coordinación interministerial para planificar, supervisar y evaluar las tareas en zonas de seguridad de frontera.
EE.UU. volverá a enviar a la Argentina a uno de sus principales jefes militares
El jefe del Comando Sur, Alvin Holsey, mantendrá reuniones clave con autoridades de Defensa.
Salud desplazó a una funcionaria de ANMAT en medio del caso del fentanilo contaminado
El Ministerio oficializó la salida de Mariela Andrea García, directora de Vigilancia Post Comercialización. La decisión se da en un contexto de fuertes cuestionamientos por las fallas en los controles.