Política20/07/2023

Para García Vidal, el Gobierno debe auditar la Caja de Abogados

El Dr. Luis García Vidal, es miembro activo del FOCIS (Foro de Observación de la Calidad Institucional de Salta), junto a un grupo de abogados solicitaron ser querellantes en la investigación Penal por el robo millonario en la Caja de Abogados.

Luego de haber publicado una dura crítica al mecanismo de funcionamiento del Consejo Directivo de la Caja de Abogados de Salta, el Dr. Luis García Vidal visitó Cara a Cara para analizar en profundidad cómo se llega a la instancia de un robo millonario, en un organismo que, a fin de cuentas, administra fondos públicos.

Vidal atribuyo en primer lugar, la responsabilidad a una largamente postergada, modificación de la Ley que rige, desde su origen, el funcionamiento de la Caja de Abogados. 

Zonas frías: se duplicó la cobertura del subsidio para usuarios sin acceso a gas natural

“La Caja fue creada en la época del interventor Federal Mosquera, hace 50 años, necesita retoques para hacerla más compatible con la situación democrática que se vive en Argentina”, explicó el Dr. García Vidal.

Desde que el robo sistemático en la Caja de Abogados tomo estado público, ha pasado un mes. Por el momento solo hay una persona detenida, el cajero. Si bien se abrió una investigación penal, no fue aparatado ningún miembro del Directorio, tampoco el Tesorero de la Caja. Éste es un reclamo entre los letrados, que solicitan un proceso transparente.

“No esta intervenido el organismo juzgo que hay un ´deja vu´ por parte del gobierno provincial. Tienen la obligación de echar una mirada a todo esto”, cuestionó el abogado. "Auditoría de la provincia debería echar una mirada”, agregó.

Fuerte ataque de Milei a los medios: “ADEPA es una vergüenza"

Insistió en advertir que los recursos que administra la caja previsional de Abogado constituye fondos públicos, ya que el organismo fue creado por una Ley provincial. “Los abogados no somos los dueños del fondo previsional, por lo que tiene que haber una labor de Auditoria y el Gobierno debería instarla para una revisación verdadera”, concluyó el Dr. García Vidal.

Te puede interesar

Motosierra: el Gobierno avanza con el plan de eliminar organismos

La Casa Rosada quiere dosificar anuncios para las próximas semanas con la intención de mantener la centralidad en la agenda. Uno de los ejes clave pasa por el área que lidera Federico Sturzenegger.

El Gobierno despidió a 117 trabajadores de Corredores Viales que realizaron una protesta

Las medidas de fuerza, que fueron consideradas "ilegales e ilegítimas" por la empresa estatal, se mantuvieron durante cuatro días y afectaron las operaciones.

$LIBRA: el Gobierno intenta que Caputo no rinda cuentas ante el Congreso

El jefe de Gabinete dijo que todavía no definieron si el ministro de Economía se presentará en Diputados. El funcionario dijo que la convocatoria “no tiene sentido”.

La Ciudad denunció una “campaña sucia” tras hechos de vandalismo

La vocera del gobierno porteño, apuntó al oficialismo nacional por la falta de acuerdos políticos y denunció a dos personas por vaciar contenedores cerca de la Secretaría de Trabajo.

Empeoraron las condiciones financieras en marzo

Fue el tercer mes de deterioro, según un informe privado. El trabajo que se realiza para IAEF indicó que “esta caída se debió al empeoramiento tanto de las variables locales como internacionales”..

Salta, entre las cárceles federales, con más internos en el primer trimestre de 2025

El Servicio Penitenciario Federal sumó 119 personas durante el primer trimestre de 2025 y de este modo se alcanzó un total de 11.815 internos.