Escuela de Yoga: Imputados pidieron el cierre porque “no hubo delito” pero la fiscalía se opone
Sobre la base del relato de las propias supuestas víctimas sostienen que no puede proseguir la causa, que ya tiene una parte elevada a la etapa de juicio oral.
Un grupo de imputados en la causa denominada “Escuela de Yoga” pidió el cierre de la investigación porque no hubo delito, pero la fiscalía se opuso al planteo por razones procesales.
El planteo, denominado “excepción de falta de acción por atipicidad de los hechos denunciados”, fue formulado por los abogados Alfredo Oliván y Martín Calvet Salas, en representación de, entre otros, el mago Carlos Barragán, actualmente con “falta de mérito”.
“Estamos frente a una persecución que sólo se orienta a conductas privadas; conductas que se relacionan exclusivamente con la libertad de culto, la libertad de pensamiento, la libertad de expresión y la libertad de asociarse con fines lícitos”, sostuvieron los defensores.
En ese sentido, refutaron el procesamiento dictado por el juez Ariel Lijo, quien sostuvo que “se corroboró la explotación sexual de, al menos, siete mujeres que se encuentran identificadas. Ellas surgen de la denuncia formulada por la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas, basada en las declaraciones testimoniales recabadas en esa sede”.
Los defensores replicaron que las supuestas víctimas “todas, invariablemente, negaron la hipótesis de la denuncia que fue la plasmada en el auto de procesamiento”.
El escrito agregó que los estudios psicológicos que habían sido ordenados por la Cámara Federal y de los que participaron peritos oficiales y de las partes “arribaron todas a un resultado concluyente: jamás se probó un solo hecho de trata de personas con fines de explotación sexual”.
“No se hallaron indicadores ni evidencias de que alguna de ellas tenga vulnerabilidad, tendencia al sometimiento o cooptación de la voluntad o algo similar”, añadieron.
No obstante, la fiscal Alejandra Mángano postuló el rechazo al planteo porque “la excepción de falta de acción por inexistencia de delito sólo procederá cuando tal extremo surja en forma manifiesta y evidente, circunstancias que no se han verificado en autos”.
“La atipicidad de una conducta no resulta en modo alguno obvia cuando dependa del análisis de hechos y pruebas que requieran de cierto debate. (…) La vía excepcional que se intenta en el presente importaría que el órgano jurisdiccional se expida sobre cuestiones de fondo cuyo tratamiento no corresponde a esta incidencia ni tampoco a la actual etapa procesal”, subrayó.
La decisión final está en manos del juez Lijo, quien ya consideró parcialmente concluida la etapa de investigación y abrió el proceso para la elevación a juicio de algunos de los acusados.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Una causa por un homicidio será la primera bajo la modalidad de juicio por jurado en Orán
Se trata de un hecho ocurrido a fines de septiembre de 2024, cuando se halló el cuerpo de un hombre a la vera de la ruta provincial 5 con 27 puñaladas y otras lesiones.
Caso ANDIS: hallaron mensajes borrados en el celular de Diego Spagnuolo
El peritaje confirmó que el dispositivo fue manipulado y registra chats eliminados en fechas clave del escándalo por sobornos. La Justicia sospecha que podrían involucrar a Milei o su hermana Karina.
Allanan una cárcel de Río Cuarto por estafas telefónicas a salteños
Dos mujeres fueron detenidas y serán extraditadas a Salta, mientras que cinco internos del penal quedaron vinculados a la causa.
Quince allanamientos y siete detenidos en Córdoba por robos cometidos en Salta
En el marco de las investigaciones que lleva adelante la Fiscalía especializada, en las últimas horas se allanaron los domicilios y se detuvo a las personas sospechosas. Se secuestraron celulares, dinero, inhibidores de señal, documentación de interés y una considerable cantidad de sustancia estupefaciente.
La Fiscalía Penal Juvenil solicitó medidas de protección tras una pelea entre adolescentes
A partir de la viralización de un video, se conoció el hecho que tuvo lugar cerca de una institución de Rosario de Lerma a la que asisten las alumnas, quienes resultaron con lesiones leves.
La jueza Makintach irá a juicio político por el documental “Justicia Divina”
La Comisión del Jurado de Enjuiciamiento aceptó la acusación contra la magistrada que filmó durante el juicio por la muerte de Diego Maradona.