El programa Salta te Abriga recorrió parajes de La Poma, Luracatao y Seclantás
El Ministerio de Desarrollo Social continúa con la entrega de elementos y ropa de abrigo para familias vulnerables de los parajes de altura de los valles y la puna.
Un equipo encabezado por la secretaria de Políticas Sociales, Jorgelina Bellagamba, y miembros del organismo recorrieron los parajes rurales de La Poma, Seclantás y Luracatao haciendo entrega de elementos y ropa de abrigo.
Salta te Abriga es una estrategia de contención para mitigar los efectos del frío sobre todo para las familias vulnerables que residen en parajes de altura lejos de los centros urbanos.
Cada intervención es articulada con los municipios y sus áreas sociales para poder abordar cada situación de forma integral. En el recorrido se elaboran informes sociales a las familias donde se recabó información, inquietudes y necesidades con el objetivo de articular un trabajo interministerial sobre distintos casos detectados en tema: salud, acceso a derechos, trámites y gestiones ante organismos nacionales, entre otros.
Desde la secretaría de Políticas Sociales se informó que el operativo ya alcanzó los municipios de San Antonio de los Cobres, Cafayate, San Carlos, Animaná, Angastaco, Santa Victoria Oeste, Nazareno y la localidad de Tolombón. Participaron, además Gabriela Locurtolo, directora de Protocolo por Emergencia.
Te puede interesar
En General Güemes funcionará el séptimo centro de diálisis y oncología público
El ministro Mangione recorrió el hospital Joaquín Castellanos para determinar el espacio físico en el que comenzarán las tareas de refuncionalización. Además se recibió la donación de elementos para el nosocomio.
Sumbay cruzó a Mendaña por obras en La Caldera: “En dos años de gestión nunca se acercó”
El Intendente desmintió las acusaciones del diputado sobre la “devolución de obras” y aclaró que se trata de una “reorganización”.
Sumbay desmintió las acusaciones sobre sobre “devolución de obras”
El intendente de La Caldera, Diego Sumbay, se reunió con el ministro de Infraestructura de la provincia, Sergio Camacho. "Acordamos con Provincia que no era viable ejecutar un contrato con valores comidos por la inflación de hace 2 años y por eso se firmó uno nuevo”, expresó.
Vaqueros y La Caldera: Denuncian que Intendentes firman obras, se sacan fotos y luego las rescinden
El diputado Luis Mendaña cuestionó la rescisión de convenios de obra pública y pidió al Gobierno evitar normalizar contratos sin ejecución.
Pozo en Pichanal: advierten que las napas subterráneas podrían contaminarse
Carlos Bou Farah advirtió que el pozo X‑10 en Orán está fuera de control y podría contaminar napas tras décadas de corrosión estructural.
Pasivo Ambiental en Pichanal: Preocupación por vacío legal y disputa de responsabilidades
Carlos A. Bou Farah, egresado de la UNSa, advirtió que el cierre del pozo X‑10 costará US$17 millones y que sin un marco legal ninguna operadora acepta pagarlo.