El Mundo19/07/2023

Rescataron a un náufrago y su perrita, tras meses perdidos en el Pacífico

El hombre partió hace unos meses con destino a la Polinesia francesa, pero su embarcación sufrió daños durante una tormenta. El sujeto fue hallado sano y salvo por otra embarcación y revelaron qué métodos usó para sobrevivir en Alta Mar. Todos los detalles, en la nota.

Una increíble historia se conoció en las últimas horas. Un náufrago australiano, de 54 años y su perra fueron rescatados en el océano Pacífico luego de estar tres meses a la deriva en alta mar. El hombre logró sobrevivir comiendo pescado cruda y tomando agua de lluvia.

El protagonista de esta historia es Timothy Shaddock, oriundo de Sidney, Australia, quien en abril pasado zarpó en su catamarán desde la costera del municipio de La Paz, en estado de Baja California sur, en México junto a su perra, llamada Bella, hacia la Polinesia francesa,

No obstante, durante una fuerte tormenta, el catamarán de Shaddock sufrió graves daños, al igual que los equipos electrónicos con los que contaba para comunicarse con la costa u otras embarcaciones. El sujeto quedó a la deriva en el océano pacífico con su perra Bella y ambos pudieron sobrevivir comiendo pescado crudo y tomaban agua de lluvia.

En las últimas horas, el náufrago fue rescatado por un barco pesquero mexicano a bordo de su nave "Aloha toa",, según confirmaron medios australianos. De acuerdo con Grupomar, el buque atunero mexicano que lo halló, el navegante estaba a más de 1.200 millas de tierra y se encontraba muy delgado y lucía una barga.

“He pasado por un duro calvario en alta mar. Solo necesito un poco de descanso y buena comida porque he estado solo en el mar por mucho tiempo. Salvo eso, estoy en buen estado de salud”, declaró el náufrago en un video grabado por el canal 9News.

Luego de su rescate, se difundieron fotos de Shaddock sonriente y con un monitor de presión arterial en el brazo. En tanto, un doctor a bordo del atunero le realizó un chequeo médico y señaló que el hombre de 54 años tenía “señales vitales normales” pese a presentar síntomas de deshidratación.

Por su parte, el profesor Mike Tipton, experto en supervivencia en el océano, aseguró que el caso de Tim Shaddock había sido una “combinación de suerte y habilidad”, en una nota con el medio 9News.

“Hay que tomar en cuenta lo pequeño que es el barco y lo vasto que es el Pacífico. Las posibilidades de que alguien sea encontrado son bastante escasas. Es como buscar una aguja en un pajar”, destacó.

El experto también destacó que pudo ser clave la presencia de Bella a bordo. Dado que “pudo haber marcado la diferencia” y ayudarlo a “mantener una actitud muy positiva” y “no rendirse” para ser rescatados. En tanto, ahora el náufrago será sometido a más exámenes médicos y después tendrá que completar algunos trámites para que poder regresar a su casa sano y salvo junto a su perra.

Crónica

Te puede interesar

León XIV anunció su primer viaje como Papa

Se trata de un compromiso pendiente de la gestión de Francisco, quien había manifestado su intención de asistir al 1.700 aniversario del concilio cristiano de Nicea, en Turquía.

Hamas anunció que este lunes liberará a un rehén estadounidense-israelí

Las Brigadas Ezzedin Al Qassam, el brazo armado del movimiento terrorista palestino, no ofrecieron detalles sobre el lugar ni la hora exacta de la entrega.

León XIV pidió la liberación de los periodistas encarcelados por buscar la verdad

En su primer contacto formal con la prensa el Sumo Pontífice leyó un texto en el que también se enfocó en las dificultades de los medios de comunicación.

Prisión para el argentino que transfirió US$350 millones eludiendo el cepo

Un tribunal federal de Florida sentenció a Paul Oswal Morani a tres años y medio de cárcel, que comenzará a cumplir en junio próximo.

Fatal accidente en Sri Lanka: un autobús cayó a un precipicio y dejó 21 muertos

El trágico accidente ocurrió cerca de la ciudad de Kotmale, a unos 140 kilómetros al este de Colombo, la capital del país.

Estados Unidos y China acordaron una reducción de los aranceles mutuos

Ambas naciones acordaron bajar un 115% las tarifas recíprocas que se habían impuesto. El nuevo convenio tendrá una vigencia de noventa días.