Municipios18/07/2023

El Gobierno licitó la obra para el alteo del dique El Limón

­Con este proyecto aumentará la capacidad de reserva del embalse y aportará a la regularización del servicio de provisión de agua en municipios del departamento San Martín. Se trata de una obra prioritaria para el Ejecutivo provincial.

El Gobierno provincial licitó la obra para la protección y recrecimiento del terraplén existente en el embalse El Limón, ubicado en el departamento San Martín: hoy se abrieron los sobres con la oferta presentada por la empresa Juan Pedro Garín para la ejecución de la obra en base a un presupuesto oficial de $2.605 millones.  

El alteo del embalse es un proyecto prioritario ya que, dentro de un conjunto de trabajos, aportará a la regularización del servicio de provisión de agua en municipios de esa zona de la provincia. El gobernador Gustavo Sáenz y el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, firmaron en mayo pasado un convenio para avanzar en este proceso y en el mejoramiento de la infraestructura lo que permitirá contar con una reserva de agua con una autonomía de seis meses y afrontar mejor el período de estiaje.

El dique El Limón tendrá seis meses de reserva de agua

En el acto licitatorio que tuvo lugar en Casa de Gobierno estuvieron presentes el secretario de Obras Públicas, Hugo de la Fuente, funcionarios de la Secretaría de Contrataciones y el escribano que lo certificó. Se indicó que el plazo de ejecución establecido es de 180 días y que el presupuesto establecido corresponde a marzo de 2023.

 
Los trabajos beneficiarán a una población de aproximadamente 100.000 habitantes y su impacto será positivo en varios aspectos ya que mejorará la calidad de vida de la población, impulsará el desarrollo económico y social de la región, y generará oportunidades de empleo además crecimiento para la población local.

El embalse El Limón se encuentra sobre la margen del río Itiyuro, en el municipio de Salvador Mazza y es una importante fuente de agua y recursos naturales. La sequía provocó este año una bajante histórica del dique Itiyuro, la más grave de los últimos 60 años, afectando el suministro en la región.

Te puede interesar

Adiós al comercio ilegal: Orán prohíbe la venta de animales en la calle

La Municipalidad de Orán implementó una medida para ponerle un freno a la venta y exhibición de animales en la vía pública.

Salta: Una maestra usó un rebenque contra su colega y quedó grabado

Un video viral muestra a dos maestras de Santa Victoria Este en un lamentable incidente que generó preocupación. Quienes estaban en el lugar, en lugar de detenerlas, las alentaban a seguir la pelea.

Un temblor sacudió Orán y se sintió en Tartagal

Un sismo leve sacudió el norte de Salta en la madrugada de este lunes. El temblor, con epicentro cerca de Orán, se sintió en varias localidades de la región, según la información oficial del INPRES.

Convocan a concurso para cubrir un cargo de juez en Tartagal

El Consejo de la Magistratura abrió el proceso de selección, según la Resolución Nº 2094, con inscripciones del 19 de agosto al 1° de septiembre.

Viaducto El Toro se prepara para el homenaje a la Madre Tierra

Este domingo, la tradicional Ceremonia de la Pachamama se celebra en el Viaducto El Toro, una actividad que busca honrar a la Madre Tierra.

Denuncian que la Intendenta de Yrigoyen se pasa de “gira en gira” y les niega $18.000 de aumento

Por Aries, Carla González cuestionó la ausencia de la intendenta Soledad Cabrera y denunció que el municipio prioriza gastos en viajes mientras rechaza otorgar aumentos a los trabajadores.