El Mundo15/07/2023

Histórico: India lanzó su primera misión para llegar a la superficie lunar

El país asiático lanzó este viernes la misión Chandrayaan-3, con la que aspira a convertirse en el cuarto país en realizar un alunizaje. Los otros son Estados Unidos, Rusia y China.

Chandrayaan, que significa "vehículo lunar" en sánscrito, despegó del Centro Espacial Satish Dhawan de Sriharikota, en el estado meridional de Andhra Pradesh, este viernes, en lo que significa la primera misión de la India con destino de alunizaje.
Una multitud se congregó en el centro espacial para presenciar el histórico lanzamiento y más de un millón de personas lo siguieron a través de YouTube.

Es el segundo intento de India de realizar un alunizaje, después de que fracasara su anterior esfuerzo con el Chandrayaan-2 en 2019.
En tanto, su primera sonda lunar, la Chandrayaan-1, orbitó la Luna y luego se estrelló deliberadamente en la superficie lunar en 2008.

Chandrayaan-3, desarrollada por la Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO), consta de un módulo de alunizaje, un módulo de propulsión y un vehículo explorador.

Su objetivo es arribar el 23 de agosto en la superficie lunar, recoger datos y realizar una serie de experimentos científicos para conocer mejor la composición de la Luna.

Solo otros tres países han logrado la complicada hazaña de posar una nave espacial en la superficie lunar: Estados Unidos, Rusia y China.

Los ingenieros indios llevan años trabajando en el lanzamiento. Su objetivo es que Chandrayaan-3 llegue al difícil terreno del inexplorado Polo Sur de la Luna.

La primera misión lunar india, Chandrayaan-1, descubrió moléculas de agua en la superficie de la Luna. Once años después, la Chandrayaan-2 entró con éxito en órbita lunar, pero su vehículo se estrelló en la superficie. También debía explorar el Polo Sur de la Luna.

En aquel momento, el primer ministro de la India, Narendra Modi, elogió a los ingenieros de la misión a pesar del fracaso y prometió seguir trabajando en el programa espacial y las ambiciones de la India.

Justo antes del lanzamiento de este viernes, Modi dijo que ese día "siempre quedará grabado con letras de oro en lo que respecta al sector espacial indio. Esta notable misión llevará las esperanzas y los sueños de nuestra nación".

La misión a la Luna, un hito tras décadas de trabajo de India
El programa espacial de India se remonta a hace más de seis décadas, cuando era una república recién independizada y un país profundamente pobre que se tambaleaba tras una sangrienta partición.

Cuando lanzó su primer cohete al espacio en 1963, el país no estaba a la altura de las ambiciones de Estados Unidos y la Unión Soviética, que iban muy por delante en la carrera espacial.

En la actualidad, India es la nación más poblada del mundo y su quinta economía. Cuenta con una floreciente población joven y alberga un creciente centro de innovación y tecnología. Y las ambiciones espaciales de la India se han puesto al día bajo el mandato de Modi.

Para el líder, que llegó al poder en 2014 con un discurso de nacionalismo y grandeza para el futuro, el programa espacial de la India es un símbolo de la creciente prominencia del país en la escena mundial.

En 2014, India se convirtió en la primera nación asiática en llegar a Marte, cuando puso la sonda Mangalyaan en órbita alrededor del planeta rojo por US$ 74 millones, menos de los 100 que Hollywood gastó en hacer el thriller espacial "Gravity".

Fuente: Ámbito Financiero

Te puede interesar

“La humanidad está en juego”: la dramática advertencia del papa León XIV

En un videomensaje por el ‘Partido del Corazón’, el líder de la Iglesia Católica pidió no ser indiferentes al sufrimiento de los niños que huyen de la guerra.

Francia prepara un fuerte ajuste fiscal: proponen eliminar feriados y congelar jubilaciones

Las autoridades francesas expresaron su preocupación ante el alto gasto público y presentaron un proyecto para recortar el presupuesto en 43.800 millones de euros.

Crisis en la pesca brasileña: suspenden exportaciones a EE.UU. por tarifa del 50 %

El sector pesquero de Brasil anunció que dejará de exportar a su principal mercado ante el "tarifazo" impuesto por el gobierno de Trump. Más de 1.000 toneladas de pescado están varadas y 3.500 embarcaciones podrían quedar paralizadas.

Pettovello celebró baja en la pobreza y denunció al kirchnerismo: “Dato mata relato”

La ministra sostuvo que los datos actuales reflejan una caída del índice al 31,6% y apuntó contra los "gerentes de la pobreza" por haber "jugado con el hambre de la gente". Reveló además un fuerte respaldo del Papa Francisco a su gestión.

Irán cuestionó a Milei por su apoyo a Israel antes del aniversario del atentado a la AMIA

Desde el gobierno de Ali Jamenei cuestionaron que el Presidente “apoyó las acciones militares del régimen sionista” al país asiático. El viernes se cumplen 31 años al ataque de la mutual judía.

Israel bombardeó el cuartel general del Ejército sirio en Damasco

La ofensiva busca frenar la creciente violencia entre drusos y fuerzas aliadas al régimen de Assad en el sur de Siria, mientras Israel advierte sobre la desmilitarización de la zona.