Municipios17/07/2023

Se realizarán mamografías gratuitas en San Carlos

Se harán durante dos jornadas en el móvil oncológico, ubicado frente al establecimiento sanitario. Las interesadas deben solicitar turno y contar con el pedido médico correspondiente.

El camión oncológico del Ministerio de Salud Pública prestará servicios en el hospital de San Carlos, cabecera del área operativa XXV, el lunes 17 y martes 18.

Dentro de la unidad se realizarán mamografías. Las interesadas en acceder a los estudios deben contar con el pedido médico y solicitar un turno en ese nosocomio o en el centro de salud de Animaná.

Se entregarán 30 turnos diarios -a mujeres mayores de 50 años y a aquellas que tengan antecedentes familiares de cáncer de mama- distribuidos en horario matutino y vespertino.

Estudios en Cafayate

La jefa del programa de Oncología, Belén Franzini, informó que se capacitó sobre enfermedades oncológicas y del tratamiento al paciente a enfermeros y radiólogos del valle Calchaquí.

Durante esa capacitación, se realizaron 31 mamografías a personas que residen en el departamento Cafayate. “Cumpliendo con la palabra del ministro Mangione, estamos acercando los servicios de salud al interior, asegurando el acceso igualitario de cada salteño a diferentes especialistas”, dijo.

Sobre la mamografía

Es un tipo específico de imágenes que utiliza un sistema de dosis baja de rayos X para examinar las mamas.

Es utilizada como una herramienta de exploración para detectar de manera temprana el cáncer de mama en quienes no presentan síntomas (mamografía de exploración) y para detectar y diagnosticar enfermedades mamarias en personas que tienen síntomas: tumoración, dolor o secreción del pezón (mamografía diagnóstica).

Te puede interesar

Cachi tiene una nueva oficina comercial de Aguas del Norte

El presidente de la Empresa, Ignacio Jarsún, destacó que el objetivo es facilitar los trámites para los vecinos de la zona y seguir ampliando los servicios para los usuarios.

San Lorenzo pone en marcha un operativo para ordenar los cables en el municipio

El operativo comenzará el próximo 3 de abril y se realizará todos los primeros y últimos jueves de cada mes de 9 a 12 horas. Avenida San Martín será la primera arteria en la que se trabajará.

Jorge Rojas sobre la crisis en el norte salteño: "Es una realidad muy cruda y con muchas postergaciones"

El cantante salteño acompaña a organizaciones y voluntarios en la asistencia a familias afectadas por la crecida del río Pilcomayo en La Puntana.

Moldes cobra estacionamiento en el puente aunque está prohibido

El intendente de Coronel Moldes desató la polémica al establecer un cobro por estacionar en el puente de Cabra Corral, a pesar de que Vialidad Provincial lo prohíbe.

Turismo 2.0: San Lorenzo presentó su nuevo asistente virtual

Con esta herramienta, se podrá conocer toda la oferta gastronómica, hotelera e incluso los senderos habilitados para realizar trekking y actividades al aire libre.

Comunidades aisladas por el Bermejo, son asistidas por gomones

Un periodista local describió la crítica situación que enfrentan las comunidades afectadas por la crecida del río. Más de 400 familias están aisladas, informó.